Libertad
capacidad de un individuo de poder obrar según su propia voluntad
La libertad es la «facultad natural que tiene el hombre de obrar o no obrar y como responsable de sus actos». También, históricamente, ha designado el «estado o condición de quien no es esclavo, no está preso o sometido a sujeción y subordinación». En los sistemas democráticos, equivale al «derecho de valor superior que asegura la libre determinación de las personas».[1]
«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros».
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Citas sobre libertad y liberarEditar
[para otros usos ver libre]
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
AEditar
- «A eso que algunos llaman libertad, otros lo llaman licencia».[2]
- «Ahora se escribe con mucha libertad. Ya he leído más de veinte artículos contra la falta de libertad».[3]
- «Al querer la libertad descubrimos que ella depende enteramente de la libertad de los demás».[4]
- «A medida que disminuye la libertad económica y política, la libertad sexual tiene tendencia a crecer como compensación».[5]
- Aldous Huxley
- Fuente: Un mundo feliz, 1932.
- «Antes de perder la libertad es mejor quedarse ciego para no tener que sufrir el triste espectáculo que nos iba a ofrecer nuestro triste espejo».[6]
- «A quien dices tu secreto das tu libertad».[7]
BEditar
CEditar
- «Con las bombas que un bombardero arroja por término medio durante una hora, es posible construir tres Estatuas de la Libertad».[10]
- «Cuando hay demasiada libertad nunca hay bastante».[11]
- «Cuando las personas tienen la libertad para hacer lo que quieren, por lo general empiezan a imitarse mutuamente».[12]
- «Cuando sea posible hablar de libertad, el Estado como tal dejará de existir».[13]
- «¡Cuántas tonterías humanas se encierran en ese recipiente que lleva como rótulo: Libertad!».[14]
- «Cuanto más elevado es un pueblo, más limitado está en su libertad, y cuanto más educado es un hombre menos libertades se toma».[15]
- «Cuesta mucho trabajo que la libertad vuelva a la franca unidad del instinto».[16]
DEditar
- «De todos los bienes que pueda perder un pueblo, ninguno como el de la libertad».[17]
EEditar
- «El día en que cada uno fuéramos un tirano para nosotros mismos, todos los hombres seríamos igualmente libres, sin revoluciones y sin leyes».[20]
- «El erotismo es uno de los instrumentos de la libertad, pues contiene un principio hostil a la sociedad».[22]
- «El hombre es el único ser sensible que se destruye a sí mismo en estado de libertad».[23]
- «El hombre ha alcanzado la libertad para antes de tener libertad de: de ser él mismo, de ser productivo, de ser plenamente consciente».[24]
- «El precio del hombre baja cuando no tiene el uso de su libertad».[25]
- «El único medio de conservar el hombre su libertad es estar siempre dispuesto a morir por ella».[26]
- «El yo debe limitar su libertad individual, mediante el concepto de la posibilidad de la libertad ajena, a condición de que los otros hagan lo mismo».[27]
- «En esta época de conformismo ya no sabemos disfrutar de nuestras libertades».[28]
- «En nombre de nuestra libertad y nuestra hermandad estamos preparados para golpear a la otra mitad de la humanidad y ser golpeados por ella a su vez».[29]
- «Es necesario que el hombre libre se tome a veces la libertad de ser esclavo».[30]
LEditar
- «La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad».[32]
- «La cibernética es homologable con la teoría marxista. La libertad debe ser una función computable».[33]
- «La excesiva libertad es base de muchos errores, y la senda del deber, mientras más estrecha, más segura».[34]
- «La ignorancia es la raíz de la falta de libertad».[35]
La libertad...Editar
- «La libertad ajena amplía mi libertad al infinito».[36]
- «La libertad consiste en reconocer los límites».[37]
- La libertad consiste en ser dueño de la propia vida, en no depender de nadie en ninguna ocasión, en subordinar la vida a la propia voluntad solamente y en dar poca importancia a las riquezas».[38]
- «La libertad, cuando empieza a echar raíces, es una planta de rápido crecimiento».[11]
- «La libertad cuesta muy cara y es necesario o resignarse a vivir sin ella o comprarla a su precio».[6]
- «La libertad de la fantasía no es ninguna huida a la irrealidad; es creación y osadía».[39]
- «La libertad dijo un día a la ley: ‘Tú me estorbas’. La ley respondió a la libertad: ‘Yo te guardo’».[40]
- «La libertad es alimento nutritivo, pero de difícil digestión. Es por tanto, necesario preparar a los hombres mucho tiempo antes de dárselo».[41]
- «La libertad es como el movimiento: no se define, se demuestra».[42]
- «La libertad es el lujo que no todos pueden permitirse».[43]
- «La libertad es la libertad, no igualdad, ni ecuanimidad, ni justicia, ni felicidad ni conciencia tranquila».[28]
- Isaiah Berlin
- En The Concepts of Liberty, 1958.
- «La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a compartirla con los demás».[11]
- «La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de otro modo».[45]
- «La libertad es un aire habitual, sin perfumes exóticos, que se respira junto con el oxígeno sin pensarlo, pero conscientes de que existe».[3]
- «La libertad es una condición esencial del hombre. Tocarla es un sacrilegio; es violar su personalidad».[46]
- «La libertad más difícil de conservar es la de equivocarse».[47]
- «La libertad no consiste solamente en seguir la propia voluntad, sino también a veces en rehuirla».[48]
- «La libertad no es el derecho a ser virtuoso; es el derecho a ser lo que uno quiere».[49]
- «La libertad no es otra cosa que aquello que la sociedad tiene el derecho de realizar y el estado no tiene el derecho de impedir».[50]
- «La libertad no es posible más que en aquellos países donde el derecho predomina sobre las pasiones».[37]
- «La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno».- Gloria Fuertes
- Fuente: Historia de Gloria (p. 174).[51]
- Nota: Fuertes reescribe la máxima de Cicerón: «La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo».[52]
- «La libertad no es una fruta al alcance de todas las manos».[53]
- «La libertad no es un fin; es un medio para desarrollar nuestras fuerzas».[6]
- «La libertad no es un medio para alcanzar un fin político más elevado. Es por sí mismo el más alto de los fines políticos».[54]
- «La libertad no la concede el Gobierno, sino Dios».[55]
- «La libertad no hace felices a los hombres; los hace sencillamente hombres».[56]
- «La libertad no puede ser concedida, tiene que ser conquistada».[4]
- «La libertad sin orden es la muerte de toda organización social».[4]
- «¡La libertad y el whisky van juntos!».
- Original: «Freedom and Whisky gang thegither!».[57]
- Robert Burns
- Fuente: El sincero grito y plegaria del autor, 1786[57]
- «La naturaleza nos engendra a todos libres, y por tanto es natural el sentimiento de la libertad».[58]
- «La paz con esclavitud es más pesada carga que la guerra con libertad».[59]
- «La verdadera libertad consiste en el pleno dominio de uno mismo».[8]
- «La verdadera libertad del hombre consiste en que halle el camino recto y en que ande por él sin vacilaciones».[60]
Libertad...Editar
- «Libertad es el nombre que damos a los derechos que exigimos para nosotros».[62]
- Dorothy Pickles
- Fuente:
- «Libertad es nuestra propia tiranía; tiranía es la libertad de los demás».[6]
- «Libertad. Loada de sabios, deseada de muchos y cantada de poetas, para cuya estimación todo el oro y las riquezas de la tierra es poco precio».[65]
- «Libertad significa responsabilidad; por eso le tienen tanto miedo la mayoría de los hombres».[4]
Los...Editar
- «Los mayores enemigos de la libertad no son los que oprimen, sino los que la deshonran».[66]
MEditar
- «Mientras triunfe la ignorancia y trocadas las ideas, la libertad de hacer mal, llamada libertad sea».[67]
NEditar
- «Nada impone tantas obligaciones al individuo como la libertad».[68]
- Viékoslav Kaléb
- «Nadie puede enseñar a los demás a liberarse si no ha empezado por liberarse a sí mismo».[3]
- Mariano Picón Salas
- En En el cruce de tres mundos, 1959.
- «No creo, en el sentido filosófico del término, en la libertad del hombre. Cada uno obra no sólo por una coacción exterior, sino también por una necesidad interior».[69]
- «No existe la libertad. Existe la liberación».[68]
- Paul La Cour
- En Fragmentos de un diario, 1950.
- «No existe ningún hombre que no ame la libertad; pero el justo la pide para todos y el injusto sólo para él».[70]
- «Nunca ha sido mayor la desproporción entre la libertad de movimiento y la riqueza de los medios de locomoción».[28]
PEditar
- «Preguntad a ese hombre lo que es la patria y la libertad y te contestará que lo que él quiere es dinero y no trabajar».[71]
QEditar
- «Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila».[72]
- «Quise darle al pueblo la libertad, pero olvidé preguntarle si quería ser libre».[73]
REditar
- «Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad en el coraje».[74]
- «Reagan dice que la libertad es una idea que tiene doscientos años. Ese hombre cree que la libertad la inventó la Constitución americana».[75]
SEditar
- «Sé mal lo que es la libertad, pero sé bien lo que es la liberación».[6]
- «Si concebimos la libertad de manera abstracta e irreal terminamos concibiendo de manera abstracta e irreal la violencia».[75]
- «Si la libertad pudiera conducir sus propios asuntos, eso sería la democracia».[28]
- «Sin democracia, la libertad es una quimera».[8][78]
- «Si no disfrutas la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas gozar?».[42]
- «Si puedes bromear sobre algo muy importante, has alcanzado la libertad».[79]
- «Si todo me estuviera permitido, me perdería entre tanta libertad».[74]
- «Solamente es igual a otro aquel que lo demuestra, y solamente es digno de libertad aquel que sabe conquistarla».[80]
- «Sólo se respeta la libertad del hombre cuando se le estima portador de valores eternos».[75]
TEditar
- «Tenemos que creer en la libertad. No tenemos alternativa».[81]
UEditar
- «Una absurda noción de libertad se empeña en decirnos que el hombre no se arrepiente».[75] En Dios y sus máscaras
- «Una ausencia de libertad cómoda, suave, razonable y democrática, señal del progreso técnico, prevalece en la civilización industrial avanzada».[68] En El hombre unidimensional
- «Un prisionero es un predicador de la libertad».[42]
- «Un pueblo habituado durante largo tiempo a un régimen duro pierde gradualmente la noción misma de libertad».[74]
YEditar
- «Yo tengo más conciencia, ¿tendré menos libertad?».[82]
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
Citas en versoEditar
- «Dadme a vuestros rendidos, a vuestros desdichados,
a vuestras hacinadas muchedumbres que anhelan respirar en libertad.
Enviadme a éstos, los desamparados, los que por la tempestad son azotados.
¡Yo alzo mi antorcha junto al puerto dorado!»- Emma Lazarus
- En El nuevo coloso, 1883.[83]
- Nota: Versos finales del poema inscrito en la base de la Estatua de la Libertad.
Lope de VegaEditar
- «¡Oh libertad, gran tesoro
porque no hay buena prisión,
aunque fuese en grillos de oro».[6]
- «Que cuando una mujer llora y suspira.
¡Ay de la libertad de quien mira!».[84]
Citas por autorEditar
Jaime BalmesEditar
- «Somos responsables porque somos libres».[85]
- «Sin orden no hay obediencia a las leyes, y sin obediencia a las leyes no hay libertad, porque la verdadera libertad consiste en ser esclavo de la ley».[86]
- «La libertad del entendimiento consiste en ser esclavo de la verdad y la libertad de la voluntad en ser esclavo de la virtud».[87]
Simón BolívarEditar
- «Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad».[88]
- «No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de la libertad, descendamos a la región de la tiranía».[89]
Albert CamusEditar
- «La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor».[90]
- «Para la prensa, como para el hombre, la libertad sólo ofrece una posibilidad de ser mejor; el servilismo no es más que la certidumbre de ser peor».[91]
- «Una [[libertad de expresión|prensa] libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala».[92]
CervantesEditar
- «La libertad, según yo he oído decir, no debe ser vendida por ningún dinero».
- En Persiles[93]
- «La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres».
- «No hay en la tierra contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida».[95]
- «... Siendo la libertad la cosa más amada, no sólo de la gente de razón, más aún de los animales que carecen de ella».
- Fuente: Novelas ejemplares.[96]
EpictetoEditar
- «Diógenes el cínico decía, y decía bien, que el único medio de conservar la libertad es estar siempre dispuesto a morir por ella».[97]
- «¿Es la libertad algo más que el derecho a vivir como se desee? Nada más».[98]
Benjamin FranklinEditar
- «Los que cambian su libertad por su seguridad no merecen libertad ni seguridad».[100]
GoetheEditar
- «Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, es un suicida en pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días».[42]
- «Todos los hombres, luego que logran libertad, imponen sus defectos; los fuertes su exageración, los débiles su indolencia».[101]
Ernesto "Che" GuevaraEditar
- «El esqueleto de nuestra libertad completa está formado, le faltan la sustancia proteica y los vestidos; los crearemos».[102]
- «Sólo hay una cosa más grande que el amor a la libertad, el odio a quien te la quita».[103]
Georg Wilhelm Friedrich HegelEditar
- «El hombre que no es capaz de luchar por la libertad, no es un hombre, es un siervo».[42]
- «La libertad es la necesidad comprendida».[42]
Víctor HugoEditar
- «La libertad es el aire respirable del alma humana».[37]
- «La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho».[37]
Thomas JeffersonEditar
- «Eterna vigilancia es el precio de la libertad».[37]
- «Yo soy partidario de la libertad de religión y estoy en contra de todas las maniobras encaminadas a lograr el predominio legal de una secta sobre otra».[104]
Immanuel KantEditar
- «La libertad no precede al deber, sino que es una consecuencia de él».[105]
- «Libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades».[37]
Gustave Le BonEditar
- «A menudo, la libertad no es para el hombre sino la posibilidad de escoger su servidumbre».[106]
- «Hay muchos hombres que hablan de libertad, pero muy pocos cuya vida no se haya consagrado a forjar cadenas».[107]
Abraham LincolnEditar
- «El hombre nunca ha encontrado una definición para la palabra libertad».[108]
- «Un estado en el que coexisten la libertad y la esclavitud no puede perdurar».[6]
MontesquieuEditar
- «La libertad, ese bien que hace gozar de los demás bienes».[8]
- «La libertad es el derecho de hacer todo lo que las leyes permiten».[8]
- «Todo ser humano es libre si su libertad no atenta a la de los demás».[8]
George OrwellEditar
- «Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a los demás lo que no quieren oír».[8]
Rabindranath TagoreEditar
- «El arco susurra a la flecha antes de lanzarla: “Me debes tu libertad”».[74]
- «La cascada canta: “Al alcanzar la libertad encuentro mi canción”».[74]
Miguel de UnamunoEditar
- «La libertad es la conciencia de la ley. Es libre no el que se sacude de la ley, sino el que se adueña de ella».[110]
- «La libertad es un bien común y, mientras no participen todos de ella, no serán libres los que se creen tales».[74]
- «Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe (...) Sólo la cultura da libertad (...) No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamiento. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura».[111]
VoltaireEditar
- «Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento, y muera el que no piense como yo».[11]
- «Voluntad es deseo, y libertad es poder».[11]
María ZambranoEditar
- «La novela de la libertad ha sido vencida por la vocación de un "más" que se esconde tras la libertad y que desde ella llama. Ese "algo" que hace ir al encuentro del alba. Y, cuando este género de unidad aparece, la novela entra en el reino de la poesía».
- Discurso de aceptación del Premio Cervantes 1988. Archivo histórico de RTVE.[112]
- «Prefiero una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila».
- Nota: Atribución discutible. También aparece como máxima de Jean-Jacques Rousseau («prefiero la peligrosa libertad a la tranquila servidumbre» [1] En Google Libros.) y de Mariano Moreno.
En los textos legalesEditar
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1791Editar
- Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley.
- Fuente: [fuente: Wikisource]
Declaración de Derechos de Virginia de 1776Editar
- «Todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados; expresamente, el gozo de la vida y la libertad, junto a los medios para adquirir y poseer propiedades, y la búsqueda y obtención de la felicidad y la seguridad».
- Fuente: [fuente: Wikisource]
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948Editar
- Artículo 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
- Fuente: [fuente: Wikisource]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «A quien dices tu poridad, a ese das tu libertad».[113]
- «Oir, y ver, y callar, y preguntado, decir verdad con libertad».[114]
- «La libertad del que huye a la ventura se atribuye».[115]
- «Más quiero libertad pobre, que prisión rica».[116]
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ 1,0 1,1 Definiciones en el DLE. RAE.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Albaigès (1997), p. 172.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 Señor (1997), p. 325.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170.
- ↑ 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 6,6 Señor (1997), p. 322.
- ↑ Ortega (2013), p. 3746.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 8,4 8,5 8,6 Señor (1997), p. 323; prólogo de Rebelión en la granja
- ↑ Albaigès (1997), p. 174.
- ↑ Perich, Jaume (1970). Autopista: (cuando un bosque se quema, algo suyo se quema, señor conde) Diccionario de citas. Estela (Ediciones de bolsillo). p. 14.
- ↑ 11,0 11,1 11,2 11,3 11,4 11,5 Señor (1997), p. 327.
- ↑ Ortega (2013), p. 2420.
- ↑ Ortega (2013), p. 1598.
- ↑ Ortega (2013), p. 2431.
- ↑ Señor (1997), p. 325.
- ↑ Muñoz Sanz, Juan Pablo. Glosario de Amiel: reflexiones sobre la timidez, y réplica al doctor Marañón. Editorial Imprenta nacional, 1936.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ Rangel Couto, Hugo: El derecho económico. Ed. Porrua,1980; ISBN 9684325428, 9789684325425. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Ortega (2013), p. 1428.
- ↑ Albaigès (1997), p. 451.
- ↑ Ortega (2013), p. 2432.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170. En ruta
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ González, Francisco X. Compendio de historia del derecho y del estado, p. 224. Ed. Limusa, 1997. ISBN 9681803817, 9789681803810.
- ↑ 28,0 28,1 28,2 28,3 Albaigès (1997), p. 169.
- ↑ Albaigès (1997), p. 347. The Politics of Experience, 1967.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ Albaigès (1997), p. 327.
- ↑ Palomo (1997), p. 183.
- ↑ Albaigès (1997), p. 99. New Scientist, 1973.
- ↑ Ortega (2013), p. 1082.
- ↑ Albaigès (1997), p. 272.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ 37,0 37,1 37,2 37,3 37,4 37,5 Señor (1997), p. 321.
- ↑ Ortega (2013), p. 2433.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ 42,0 42,1 42,2 42,3 42,4 42,5 42,6 Señor (1997), p. 320.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Ortega (2013), p. 296.
- ↑ Ortega (2013), p. 2427.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ Albaigès (1997), p. 207. El hereje.
- ↑ Albaigès (1997), p. 168.
- ↑ Albaigès (1997), p. 175. Los siete minutos
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ Fuertes, Gloria. Historia de Gloria. 5.ª ed. en Editorial Cátedra. Madrid. 1990. ISBN 8437602416.
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ Quintana de Uña, Diego. La república mediocre. Penguin Random House España, 2018. ISBN 9788417335151.
- ↑ Albaigès (1997), p. 174.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ 57,0 57,1 Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés).«Robert Burns 1759–96». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. En Oxford Reference. Consultado el 22 de julio de 2021.
- ↑ Ortega (2013), p. 2420.
- ↑ Ortega (2013), p. 3106.
- ↑ Ortega (2013), p. 4086.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Albaigès (1997), p. 172. Democracia, 1971.
- ↑ Babeuf, Gracchus. El sistema de despoblación: Genocidio y Revolución francesa, p. 13. Ed. de la Torre, 2008. ISBN 9788479603984. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2422.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ Ortega (2013), p. 2426.
- ↑ Ortega (2013), p. 2196.
- ↑ 68,0 68,1 68,2 Albaigès (1997), p. 171. Una escalera y nada más, 1960.
- ↑ Señor (1997), p. 319.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Ortega (2013), p. 3150.
- ↑ Ortega (2013), p. 2423.
- ↑ Señor (1997), p. 319.
- ↑ 74,0 74,1 74,2 74,3 74,4 74,5 Señor (1997), p. 326.
- ↑ 75,0 75,1 75,2 75,3 Albaigès (1997), p. 173. Ni Marx ni Jesús.
- ↑ Ortega (2013), p. 2425.
- ↑ Ortega (2013), p. 1630.
- ↑ Ortega (2013), p. 1109.
- ↑ Albaigès (1997), p. 168.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ Albaigès (1997), p. 174. The Times, 1982.
- ↑ Ortega (2013), p. 2432.
- ↑ Lazarus: The New Colossus, 1883
- ↑ Ortega (2013), p. 2491.
- ↑ Señor (1997), p. 316.
- ↑ Palomo (1997), p. 180.
- ↑ Ortega (2013), p. 4249.
- ↑ Palomo (1997), p. 180.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Ortega (2013), p. 2424.
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ Albert Camus, un homenaje para nada absurdo, "Última Hora" (11.01.2010.
- ↑ Persiles, libro 3.°, cap. XIV. Citado en Cervantes, su obra y su mundo, pág. 477. Ed. de Manuel Criado del Val. Edelsa Grupo Didascalia, 1981, ISBN 9788485786275.
- ↑ «Capítulo LVIII: Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas a otras», El Quijote, Proyecto Gutemberg.
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ Novelas ejemplares, ed. de Jorge García López. Crítica, 2005;p. 319. ISBN 9788484325611.
- ↑ Ortega (2013), p. 2430.
- ↑ Señor (1997), p. 319.
- ↑ Ortega (2013), p. 3095.
- ↑ Señor (1997), p. 319.
- ↑ Ortega (2013), p. 2431.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170. La guerra de guerrillas
- ↑ Quiroga Lavié, Humberto. Hombres y mujeres célebres en la historia argentina. Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 1704.
- ↑ Palomo (1997), p. 182.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Ortega (2013), p. 2427.
- ↑ Albaigès (1997), p. 390. Citado por M. Berman en El reeencantamiento del mundo.
- ↑ Del sentimiento trágico de la vida; menciones
- ↑ Ortega (2013), p. 1056.
- ↑ Discurso de María Zambrano de aceptación del Premio Cervantes en 1998]. RTVE (publicado online el21.10.2014. Consultado el 15 de marzo de 2019.
- ↑ Correas (1906), p. 16.
- ↑ Correas (1906), p. 154.
- ↑ Correas (1906), p. 169.
- ↑ Correas (1906), p. 449.
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Libertad.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Libertad.