Gustave Le Bon

psicólogo francés
Gustave Le Bon

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 92 años.

Gustave Le Bon (1841-1931) fue un sociólogo y psicólogo francés.

Citas editar

  • «A menudo, para el hombre, la libertad no es sino la facultad de escoger su servidumbre».[1]
  • «Avasallar no es conquistar».[2]
  • «Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la facultad de razonar».[3]
  • «El hombre es el verdadero creador de su destino. Cuando no está convencido de ello, no es nada en la vida».[4]
  • «El talento de los historiadores de gran prestigio consiste en hacer verosímiles las inverosimilitudes de la historia».[5]
  • «En la guerra se le revelan a un pueblo sus debilidades, pero también sus virtudes».[6]
  • «En las muchedumbres, lo que se acumula no es el talento, sino la estupidez».[7]
  • «Es una ilusión creer que los hombres de Estado pondrán en sus actos la energía manifestada en sus discursos».[8]
  • «Gobernar es pactar; pactar no es ceder».[9]
  • «La edad moderna representa el triunfo de la mediocridad colectiva».[10]
  • «La inteligencia es un barniz que recubre los sentimientos, pero que no los transforma».[11]
  • «La razón sirve mucho más para justificar la conducta que para dirigirla».[11]
  • «Las civilizaciones se forjan con ideas; pero todavía se defienden con cañones solamente».[12]
  • «Las ideas envejecen más deprisa que los hombres».[13]
  • «Las ideas mueven el mundo, pero no antes de transformarse en sentimientos».[3]
    • Nota: Taine lo expresa así: «No es con una idea como se levanta a un hombre, sino con un sentimiento».[14]
  • «Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes en actos».[15]
  • «Los proverbios son los ecos de la experiencia de un pueblo y corresponden al pensamiento íntimo de cada uno».[16]
  • «Para destruir un error hace falta más tiempo que para darle vida».[17]
  • «Retroceder ante el peligro da por resultado cierto: aumentarlo».[18]
  • «Un país gobernado por la opinión no lo está por la competencia».[9]

Referencias editar

  1. Señor (1997), p. 317.
  2. Señor (1997), p. 406.
  3. 3,0 3,1 Señor (1997), p. 476.
  4. Señor (1997), p. 139.
  5. Señor (1997), p. 274.
  6. Ortega (2013), p. 1975.
  7. Señor (1997), p. 484.
  8. Ortega (2013), p. 3007.
  9. 9,0 9,1 Señor (1997), p. 243.
  10. Ortega (2013), p. 2622.
  11. 11,0 11,1 Señor (1997), p. 358.
  12. Señor (1997), p. 260.
  13. Señor (1997), p. 289.
  14. Señor (1997), p. 480.
  15. Señor (1997), p. 239.
  16. Señor (1997), p. 351.
  17. Señor (1997), p. 195.
  18. Señor (1997), p. 428.

Bibliografía editar

  • Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
  • Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

{{