Concepción Arenal
experta en derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española (1820-1893)
Concepción Arenal | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Abrid escuelas y se cerrarán cárceles» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 130 años. | |||||||||||
![]() |
Concepción Arenal (Ferrol, La Coruña; 31 de enero de 1820–Vigo, Pontevedra; 4 de febrero de 1893) fue una escritora y sufraguista española de finales del siglo XIX.
CitasEditar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
AEditar
- «A veces damos el nombre de favor a la justicia, y creemos de muy buena fe que fuimos buenos y generosos cuando no hemos sido más que justos».[1]
- Fuente: Obras completas
CEditar
- «Cuando la culpa es de todos, no es de nadie».
- Fuente: Obras completas de Concepción Arenal: La beneficencia, la filantropia y la Caridad.[5]
- «Cuando se han merecido los aplausos no ha de ser difícil pasar sin ellos».[6]
- «Cuántos siglos necesita la razón para llegar a la justicia que el corazón comprende instantáneamente».
- Fuente: La mujer del porvenir.[7]
EEditar
- «El aburrimiento es la suprema expresión de la indiferencia».[8]
- «El amor es para el niño lo que el sol para las flores; no le basta el pan: necesita caricias para ser bueno y fuerte».[9]
- «El amor vive más de lo que da que de lo que recibe».[10]
- «El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro».
- Fuente: El visitador del preso.[11]
- «El hombre aislado se siente débil, y lo es».
- Fuente: Estudios penitenciarios.[12]
- «El hombre que no halla razón para tolerar el mal humor de su compañera, no repara que su amor se ha convertido en amistad, acaso tibia».
- Fuente: La mujer del porvenir.[13]
- «El hombre que se levanta no es menos grande que el que no ha caído».
- Fuente: Cartas a los delincuentes.[14]
- «El mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas es imitarlas».[15]
- «El pobre se arruina en el momento que deja de ser sobrio».
- Fuente: El visitador del pobre. Volumen 1 de Obras completas. Concepción Arenal. Editorial Est. Tip. "Sucesores de Rivadeneyra", 1894. Página 218.
- «El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos».
- Fuente: La mujer del porvenir.[16]
HEditar
- «Hay como una amarga complacencia en sufrir una injusticia, que parece legitimar el odio».
- Fuente: Cuadros de la Guerra Carlista.[17]
LEditar
- «La democracia, como la aristocracia, como todas las instituciones sociales, llama calumnias a las verdades que le dicen sus enemigos y justicia a las lisonjas de sus parciales».
- Fuente: La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad.[19]
- «La felicidad es ciega, sobrado arrogante para ver precipicios bajo las flores que cubren su camino».
- En El visitador del pobre.[20]
- «La inocencia es pura, el arrepentimiento es sublime; la inocencia complace, el arrepentimiento admira; la inocencia es serena como la paz, el arrepentimiento deslumbra con el fuego en que se ha purificado; [...]».
- Fuente: Cartas a los delincuentes.[21]
- «La pasión para el hombre es un torrente; para la mujer, un abismo».
- Fuente: La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Concepción Arenal Ponte. Editorial eBookClasic, 2016.
- «La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como todos los padres que no educan a los suyos».
- Fuente: La mujer del porvenir.[23]
- «Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican».[25]
- «La victoria no está del todo sorda a la voz de la justicia; la violencia se detiene ante el derecho, y la conciencia general sirve de dique de desbordamiento de las pasiones antisociales».
- Fuente: La cuestión social.[26]
MEditar
- «Mal medio es para atraer a un hombre a la razón el tratarle como si no la tuviera».[27]
NEditar
- «No es tan culpable el que desconoce un deber como el que lo acepta y lo pisa».[28]
- «No puede ser bueno el que no sabe luchar y resistir».
- Fuente: La cuestión social.[29]
OEditar
PEditar
- «Puede hablarse en España contando con la indiferencia, pero sin temer la rechifla; el libro en que se hace un detenido análisis de los elementos del pauperismo, no se abrirá sino por muy pocos; podrá dar sueño á los que empiecen á leerle, pero no dará risa: ya se ha logrado mucho».[31]
- Fuente: Pauperismo (1885)
SEditar
- «Sustituir el amor propio por el amor a los demás es cambiar un tirano insufrible por un buen amigo».[32]
TEditar
- «Toda gran falta es un acto de egoísmo. El delincuente ha querido y ha buscado una satisfacción propia, sea la que fuere, sin reparar en el daño de otro».
- Fuente: Estudios penitenciarios.[33]
- «Todas las cosas son imposibles, mientras lo parecen».[34]
ReferenciasEditar
- ↑ Volumen 302. Concepción Arenal de García Carrasco; Carmen Díaz Castañón. Editorial Atlas, 1993. Página 14.
- ↑ Gargallo Vaamonde, Luis. Desarrollo y destrucción del sistema liberal de prisiones en España: De la Restauración a la Guerra Civil. Volumen 68 de Colección Monografías. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016. ISBN 9788490442012, p. 435.
- ↑ Congreso pedagógico de la provincia de Matanzas: Año 1884. Editorial Imprenta y litografía La Nacional, 1884, p. 127.
- ↑ Arenal (1861), p. 59.
- ↑ Volumen 2 de Obras completas. Concepción Arenal de García Carrasco. Editorial Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra,, 1894. Página 194.
- ↑ Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 17. ISBN 8425315263.
- ↑ Arenal Ponte, Concepción. 2016. La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Editorial eBookClasic.
- ↑ Palomo (2013), p. 21.
- ↑ Arenal (1861), p. 60.
- ↑ Arenal (1861), p. 85.
- ↑ Arenal, Concepción. El visitador del preso.
- ↑ Arenal, Concepción. p. 49. Estudios penitenciarios. 2ª Edición. Editorial Imp. de T. Fortanet, 1877.
- ↑ Arenal Ponte, Concepción. La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Editorial eBookClasic, 2016.
- ↑ Arenal (2016) en Google Books.
- ↑ Palomo (2013), p. 20.
- ↑ Arenal Ponte, Concepción. La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. 2016. Editorial eBookClasic. En Google Libros.
- ↑ Arenal de García Carrasco, Concepción; Arenal, Concepción. p. 136. Cuadros de la guerra carlista. Renacimiento, 2005. ISBN 9788484721956. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 59.
- ↑ Arenal, Concepción. 2015. La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad. ISBN 9788416369195. Biblioteca Cervantes Virtual.
- ↑ Contexto completo: «La felicidad escucha mal las amonestaciones de la prudencia; es demasiado ciega, sobrado arrogante para ver precipicios bajo las flores que cubren su camino, ni razón donde no hay alegría: ella posee la ciencia de gozar, y desdeña todas las otras. El dichoso no escucha; pero hay pocos dichosos y por poco tiempo. Como la ventura enerva, el venturoso es débil, y cae por tierra al primer golpe de la desgracia». Obras completas: El visitador del pobre. Est. tip "Sucesores de Rivadeneyra,", 1894. pp. 228 y 147 [¿?].
- ↑ Arenal (2016) Cartas a los delincuentes. En Google Libros.
- ↑ Arenal (2016) Cartas a los delincuentes. En Google Libros.
- ↑ Arenal Ponte, Concepción. Obras completas, Volumen 4. Editorial eBookClasic, 2016.
- ↑ Señor (1997), p. 406.
- ↑ Palomo (2013), p. 52.
- ↑ Arenal, Concepción. La cuestión social. 2011. NoBooks.
- ↑ Arenal, Concepción. Estudios penitenciarios. Biblioteca Cervantes Virtual', 2015. ISBN 9788416369263.
- ↑ Arenal (1861), p. 46. Consultado el 27 de enero de 2020.
- ↑ Arenal, Concepción. La cuestión social. 2011. NoBooks. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 87.
- ↑ Real Academia Española. «rechifla s.(1727-)». 8.ª Entrega (marzo de 2020). Nuevo diccionario histórico del español (NDHE) [en línea]. Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Obras completas de Concepción Arenal, Volumen 21. Concepción Arenal de García Carrasco. Editorial V. Suárez, 1901, p. 112.
- ↑ Arenal, Concepción. Estudios penitenciarios, 2ª Edición, p. 77. Editorial Imp. de T. Fortanet, 1877. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 78.
- ↑ Palomo (2013), p. 233.
BibliografíaEditar
- Arenal, Concepción (1861). La beneficencia, la filantropía y la caridad: memoria premiada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.... Memorias, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid). Imprenta del Colegio de Sordomudos y de Ciegos.
- Arenal, Concepción (2016). Cartas a los delincuentes. Editorial eBookClasic. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.