Poder
capacidad de ejercer dominio o influencia el comportamiento de personas
Poder es sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio sobre cosas, animales o personas y símbolo ancestral de autoridad.[1]
![]() |
![]() |
Citas de poder, poderoso, etc.Editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
CEditar
- «Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder».[2]
- «Con un poder abosoluto hasta un burro puede gobernar».[3]
- «Cualquier poder será débil, si no se basa en la unión».[3]
- «Cuando el jefe puede lo que quiere, se corre el gran riesgo de que quiera lo que no deber querer».[3]
DEditar
- «Dad todo el poder al hombre mas virtuoso que exista, y pronto le veréis cambiar de actitud».[3]
- Herodoto [y suciesivas versiones/atribuciones posteriores: Pítaco de Mitilene, Abraham Lincoln, etc. ]
- «Donde hay poder, hay resistencia...».
- Michel Foucault
- Fuente: Historia de la sexualidad.[4][5]
EEditar
- «El humor es la única arma que les queda a los débiles frente al poder opresor. El poder no usa el humor, porque el poder no admite bromas».[6]
- «El máximo de poder es la iniciación de la decadencia».[3]
- «El patriotismo es un invento de las clases poderosas para que las clases inferiores defiendan los intereses de los poderosos».[7]
- Gila, según atribución de Fernando Fernán Gómez [8]
- «El poder de la banca es una fábula. Los banqueros tienen el dinero, pero el Gobierno tiene el poder y el Boletín Oficial».[9]
- «El poder es potestad, poderío, prepotencia, preponderancia, dominio, mando, privilegio, pero ante todo es superioridad, ya que argumenta que todo poder es una conspiración contra el débil. De hecho, “el poder es la capacidad o facultad para mandar o imponer una voluntad sobre otra”.[10][11]
- «El poder ilimitado corrompe tanto a los sumisos como a los que lo detentan».[13]
- Evhen Sverstiouk [14]
- Fuente: La catedral en calefacción, 1970.
- «El poder: la más completa de las servidumbres».[3]
- «El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna».[15]
- «El poder no corrompe; el poder desenmascara».[3]
- «El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente».[3]
- «El poder tiende a ser taciturno».[16]
- María Zambrano
- Fuente: Claros del bosque.
- «En cuanto una persona carece de delicadeza, te tiene en su poder».[3]
GEditar
- «Grupos más poderosos que los estados están enzarzados en una guerra a muerte por el dominio del bien más preciado de la democracia: la información. Con la publicidad, los sondeos y el marketing, forma parte de nuestro entorno. Pocos caen en la cuenta y se rebelan».
HEditar
- «Helo aquí. Escuchad. El hombre más poderoso del mundo es el que está más sólo».
- Henrik Ibsen
- Fuente: Un enemigo del pueblo. [19]
LEditar
- «La autoridad es el equilibrio de la libertad y del poder». [20]
- «La moral se esgrime cuando se está en la oposición. La política cuando se ha llegado al poder»[23].
- «La seguridad del poder se funda en la inseguridad del ciudadano». [La sicurezza del potere si fonda sull'insicurezza dei cittadini].[24]
- «Los estados poderosos sólo pueden sostenerse por el crimen. Los Estados pequeños sólo son virtuosos porque son débiles».[27]
- «Los hombres poderosos tienen manos que llegan lejos».[28]
NEditar
- «Nada puede esperar de la justicia humana la debilidad cuando lucha con el poder».[3]
- «No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo».[3]
- «Nunca he podido concebir cómo un ser racional podría perseguir la felicidad ejerciendo el poder sobre otros».[2]
PEditar
- «Para hacer mal cualquiera es poderoso».[30]
- «Para que no se pueda abusar del poder es preciso que, por la disposición de las cosas, el poder frene al poder».[31]
QEditar
SEditar
- «Sigo sin comprender el poder, pero comprendo a quien se opone al poder, quien censura al poder, quien replica al poder, y sobre todo, a quien se rebela contra el poder impuesto por la brutalidad. La desobediencia hacia los prepotentes la he considerado siempre como el único modo de usar el milagro de haber nacido».[33]
- «Sólo por las sorpresas de la guerra pueden subir un hombre inculto al poder».[34]
TEditar
- «Tiene poder aquel en quien la masa cree».[3]
- «Todas las revoluciones modernas han concluido en un reforzamiento del poder del Estado».[36]
- «Todo poder cae a impulsos del mal que ha hecho. Cada falta que ha cometido se convierte, tarde o temprano, en un ariete que contribuye a derribarlo».[2]
- «Todo poder es una conspiración permanente».[37]
- «Todo poder es una violencia ejercida sobre la gente».[38]
Citas por autorEditar
Francis BaconEditar
- «El conocimiento es poder» [Scientia potentia est o Scientia est potentia].[39]
[40] Redundancia con: «La propia Ciencia es poder» [Ipsa Scientia est potestas].[41]
Ralph Waldo EmersonEditar
- «Llamamos destino a todo cuando limita nuestro poder».[42]
- «Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en pos del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero».
- «Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo».[2]
Antonio GalaEditar
- «El verdadero pedestal de las estatuas es el poder».[44]
GoetheEditar
- «Hay dos poderes pacíficos: el derecho y la astucia».[3]
- «La ley es poderosa, pero más poderosa es la miseria (necesidad)».[3]
NietzscheEditar
- «El poder es el afrodisíaco más fuerte».[2]
SamaniegoEditar
- «Conviene al poderoso
para los infelices ser piadoso;
tal vez se pueda ver necesitado
del auxilio de aquel más desdichado».[45]- Fuente: El león y el ratón
- «Quien al poder se acoja de un malvado,
será, en vez de feliz, un desdichado».[46]- Fuente: El milano y las palomas
SénecaEditar
- «El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo».[2]
- «Nadie ha conseguido jamás por largo tiempo mantener un poder ejercido con la violencia».[3]
TácitoEditar
- «El poder conseguido por medios culpables nunca se ejercitó en buenos propósitos».[3] o «Nadie ejerció bien un poder conquistado maliciosamente».
- «El poder no está nunca seguro si es excesivo».[3]
- «Para quienes ambicionan el poder no existe vía media entre la cumbre y el precipicio».[3]
TagoreEditar
- «Agradezco no ser una de las ruedas del poder, sino una de las criaturas que son aplastadas por ellas».[2]
- «El hombre es un niño: su poder es el poder de crecer».[47]
Enrique Tierno GalvánEditar
- «El poder impregna de indiferencia todo lo que no es poder».[3]
Citas en versoEditar
Proverbios, refranes y dichosEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ La forma verbal queda descrita en el DLE como «tener expedita la facultad o potencia de hacer algo; tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo; tener más fuerza que alguien, vencerlo luchando cuerpo a cuerpo; ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerlo; aguantar o soportar algo o a alguien que producen rechazo»; y figuradamente «ser contingente o posible que suceda algo». DLE/RAE
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 Palomo (2013), p. 233.
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 3,13 3,14 3,15 3,16 3,17 3,18 3,19 3,20 3,21 3,22 3,23 3,24 Señor (1997), pp. 436-42.
- ↑ Vol. 1: La voluntad de saber, p. 116.
- ↑ Citado en Foucault y el cuidado de la libertad (2008), por Castro Orellana, Rodrigo; p. 445. Lom Ediciones, 2008.] En Google Books. Consultado el 15 de mayo de 2019.
- ↑ Albaigès (1997), p. 479.
- ↑ "La frase atribuida a Gila sobre los patriotismos que popularizó Fernán Gómez". El País del 2017/10/05
- ↑ Fernán Gómez la pronunció en el documental La silla, de Luis Alegre y David Trueba. Análisis en un artículo de la sección Verne del diario El País (05.05.2017).
- ↑ Albaigès (1997), p. 218.
- ↑ Estefanía (2000), p. .
- ↑ citado en línea
- ↑ Ortega (2013), p. 1431.
- ↑ Albaigès (1997), p. 379.
- ↑ wikidata
- ↑ Albaigès (1997), p. 380.
- ↑ Albaigès (1997), p. 380.
- ↑ Ortega (2013), p. 3293.
- ↑ Chomsky, Noam; Ramonet, Ignacio. Cómo nos venden la moto.portada del libro. Icaria Editorial, 2002; ISBN 9788474262452.
- ↑ Proclama del doctor Stockmann en dicha obra teatral. Greenbooks ed., 2019; pág. ISBN 9788832952957
- ↑ Albaigès (1997), p. 327.
- ↑ Albaigès (1997), p. 378.
- ↑ Palabras de Mirek en El libro de la risa y el olvido. Citado en La Política exterior norteamericana hacia Centroamérica: reflexiones y perspectivas. Editores José Luis Barros Horcasitas y Mónica Verea, Universidad Nacional Autónoma de México. Editorial Flakso Mexico, 1991. ISBN 978-96-8842-273-1. p. 296.
- ↑ Palomo (2013), p. 235
- ↑ Sciascia: "Il cavaliere e la morte" (1988). Citado en The Novel as Investigation: Leonardo Sciascia, Dacia Maraini, and Antonio..., de Jo Ann Cannon. University of Toronto Press, 2006 (p. 31 y ss.); isbn 9780802091147.
- ↑ Palomo (2013), p. 94.
- ↑ Ortega (2013), p. 1119.
- ↑ Ortega (2013), p. 1598.
- ↑ Ortega (2013), p. 3298.
- ↑ Señor (1997), p. 448.
- ↑ Señor (1997), p 348
- ↑ Listado de referancias en Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 98.
- ↑ Estremadoiro, Winston. «Abuso de poder y ligerezas de lengua». 12 de febrero de 2012. El Día.
- ↑ Las doctrinas educativas y políticas de Martí, Daniel Agramonte, Roberto. p. 392;; La Editorial, UPR, 1991; ISBN 9780847724970.
- ↑ Ortega (2013), p. 1862.
- ↑ Albaigès (1997), p. 504. De El hombre en rebeldía
- ↑ Ortega (2013), pág.
- ↑ Ortega (2013), p. 3296.
- ↑ Palomo (2013), p.72.
- ↑ Aunque la frase se atribuye habitualmente a Francis Bacon, no aparece en ninguna de sus obras y sí puede ser encontrada en escritos de Thomas Hobbes, un filósofo posterior. En el Leviatán, primera parte (De Homine), cap. x, Hobbes afirma: Scientia potentia est, sed parva;...
- ↑ Termes, Rafael. Desde la libertad, p. 279. Capitel Editores, 1997. ISBN 84-7970-007-6. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 94.
- ↑ Albaigès (1997), p. 378.
- ↑ Gala, Antonio. El pedestal de las estatuas. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788408096733. [requiere página]
- ↑ Samaniego, p. 10.
- ↑ Samaniego, p. 3.
- ↑ Ortega (2013), p. 1383.
- ↑ Albaigès (1997), p. 380.
- ↑ Arriola, Juan Federico. La filosofía política en el pensamiento de Octavio Paz, Prólogo, p. XVIII. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008. ISBN 9786072002869.
- ↑ José Domínguez Caparrós (1999). Diccionario de métrica española. Alianza Ed. p. 22. ISBN 8420636762.
- ↑ Rovira, Alex: Cuando querer es poder. Columna en El País del 2006/06/04.
- ↑ Correas (1906), p. .
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479604752. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Samaniego, Félix María. Fábulas [1] en Portal de poesía.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Poder.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Poder.