Moralidad
conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o grupo, que funciona como guía para obrar
(Redirigido desde «Moral»)
Moral o moralidad, en el campo de la conciencia ética, es lo «perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva».[1]
Citas de moralidad y moral (concepto filosófico) Editar
- «Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor, los errores de nuestra moral».[2]
- «El objeto de la moral, de las religiones, de la política y del arte no es otro que ocultar la verdad a los ojos de los cobardes».[4]
- «En arte, no hacer nada como los otros; en moral, hacer como todo el mundo».[5]
- «Hay moral social, una moral cristiana y cien morales más; se podría hasta hablar de una moral de banquero, una moral de prostituta. Pero por encima de todo hay una moral esencial que consiste en no hacer daño a nadie».[6]
- «La cualidad de la conducta moral varía en razón inversa al número de seres humanos involucrados».[7]
- «La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica y otra, que practica pero no predica».[9]
- «La indigestión es la encargada de predicar la moral al estómago».[10]
- «La indignación moral es la típica estrategia con que el idiotqa se inviste de dignidad».[12]
- «La moral es una convención privada; la decencia, una cuestión pública».[14]
- «La moral fue creada para el hombre, pero no el hombre para la moral».[15]
- «La moralidad consiste en la bondad de la voluntad».[13]
- «La moralidad no es un práctica. La moralidad es un gesto. Un gesto complicado aprendido de los libros».[16]
- «La moral no consiste sólo en ser bueno, sino en estar dispuesto a ser bueno ante cualquier situación».[11]
- «La moral que no tiene por objeto la felicidad es una palabra vacía de sentido».[17]
- «La moral y el buen gusto son un matrimonio que tiene por hijos a la estupidez y el aburrimiento».[5]
- «Lo primero es ‘llenar la panza’, luego viene la moral».
[Erst kommt das Fressen, dann kommt die Moral]. [18][19]
- «Lo propio de toda moral es considerar la vida humana como una partida que se puede ganar o perder, y enseñar al hombre los medios de ganarla».[19]
- «Moral no: un arte de vivir».[24]
- «Ninguna moral puede fundamentarse sobre la autoridad, aunque ésta sea divina».[25]
- «Para la política, el hombre es un medio; para la moral es un fin».[26]
- «Predicar moral es cosa fácil, mucho más fácil que ajustar la vida a la moral que se predica».[11][27]
- «Sin el dogma, la moral no es más que un conjunto de máximas y sentencias; con el dogma se convierte en mandamiento, obligación y necesidad».[7]
- «Solo sé que es moral aquello que, después de hecho, te hace sentirte bien e inmoral aquello que, después de hecho, te hace sentirte mal...». [I only know that what is moral is what you feel good after and what is immoral is what you feel bad after...] [28]
- «Tan pronto como uno es infeliz se hace moral».[29]
Citas por autor Editar
Kant Editar
- «La moral es una ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad».[7]
- «Todos somos iguales ante el deber moral».[7]
Friedrich Nietzsche Editar
- «El temor es la madre de la moralidad».[29]
Blaise Pascal Editar
- «Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral».[29]
- «La verdadera moral se burla de la moral».[32]
Oscar Wilde Editar
- «El hombre que moraliza es casi siempre un hipócrita; la mujer moralizadora es invariablemente fea. Nada sienta peor a una mujer que una conciencia demasiado rígida. Afortunadamente, la mayoría de ellas comparte esa convicción».[23]
Véase también Editar
Referencias Editar
- ↑ «moral.» DLE.
- ↑ Palomo (1997), p. 200.
- ↑ Ortega (2013), p. 2350.
- ↑ Jardiel Poncela, Enrique (2016). Máximas mínimas. Renacimiento. p. 101. ISBN 8416685189.
- ↑ 5,0 5,1 Ortega (2013), p. 2736.
- ↑ Ortega (2013), p. 2738.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 7,3 7,4 Señor (1997), p. 377.
- ↑ Ortega (2013), p. 1816.
- ↑ Ortega (2013), p. 2164.
- ↑ Palomo (1997), p. 67.
- ↑ 11,0 11,1 11,2 Señor (1997), p. 379.
- ↑ Albaigès (1997), p. 567.
- ↑ 13,0 13,1 Ortega (2013), p. 2732.
- ↑ Albaigès (1997), p. 308.
- ↑ Ortega (2013), p. 2739.
- ↑ Albaigès (1997), p. 301. De A Man for All Seasons, 1960.
- ↑ 17,0 17,1 Señor (1997), p. 376.
- ↑ De La ópera de los tres centavos, 1928. Citado por K. Thiele en Wie aktuell ist dieser Satz von Bertolt Brecht heute noch?. Editorial GRIN Verlag, 2018. ISBN 9783668722316.
- ↑ 19,0 19,1 Para una moral de la ambigüedad Albaigès (1997), p. 301.
- ↑ Albaigès (1997), p. 305.
- ↑ 21,0 21,1 Albaigès (1997), p. 303.
- ↑ Albaigès (1997), p. 453.
- ↑ 23,0 23,1 Ortega (2013), p. 2734.
- ↑ Gil-Albert, Juan (2017). Un arte de vivir. Renacimiento (ed. Claudia Simón). p. 87. ISBN 9788416981618.
- ↑ Albaigès (1997), p. 300. Essay on Humanism
- ↑ Ortega (2013), p. 2741.
- ↑ Palomo (1997), p. 200.
- ↑ Death in the afternoon, ch. 1, (1932). Recogida por Shapiro, Fred R.; Joseph Epstein. The Yale Book of Quotations. p. 352. Yale University Press, 2006. ISBN 9780300107982. En Google Libros. Consultado el 10 de febrero de 2020.
- ↑ 29,0 29,1 29,2 29,3 Señor (1997), p. 378.
- ↑ Ortega (2013), p. 2735.
- ↑ Palomo (1997), p. 200.
- ↑ Ortega (2013), p. 2740.
- ↑ Ortega (2013), p. 2219.
Bibliografía Editar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos Editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Moralidad.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Moralidad.