Blaise Pascal
matemático, físico, inventor, escritor francés y filósofo cristiano
(Redirigido desde «Pascal»)
Blaise Pascal | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El amor no tiene edad; siempre está naciendo». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 361 años. | |||||||||||
![]() |
Blaise Pascal (19 de junio de 1623 – 19 de agosto de 1662) fue un científico, filósofo y aforista francés.
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
– Citas– Referencias– Bibliografía– Enlaces externos
Citas editar
A editar
- «A fuerza de hablar de amor, uno llega a enamorarse. Nada tan fácil. Es la pasión más natural en el hombre».[1]
B editar
- «Burlarse de la filosofía también es filosofar».[4]
C editar
- «Cuando me he puesto a considerar algunas veces las diversas agitaciones de los hombres y los peligros y las penas a que se exponen en la corte, en la guerra, de donde nacen tantas querellas, pasiones, empresas audaces y con frecuencia malas, etc., he descubierto que toda la desgracia de los hombres viene de una sola cosa: el no saber quedarse tranquilos en una habitación».[5]
- «Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente».[6]
- «Cuanto más talento tiene el hombre más se inclina a valorar el ajeno».[7]
D editar
- «Debemos creer, no por las pruebas, sino por convencimiento».[8]
E editar
- «El estornudo absorbe todas las funciones del alma».[12]
- «El hombre es una caña pensante».[13] o «El hombre no es más que una caña, la más frágil de la naturaleza, pero es una caña que piensa».[14]
- «El primer efecto del amor es el de inspirar un gran respeto. Se siente veneración por el objeto amado».[16]
- «El silencio eterno del espacio infinito, me asusta».[17]
- «El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna».[18][19]
- «En el mundo reina la fuerza y no la opinión; pero es la opinión quien manipula la fuerza».[21]
- «Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar su pensamiento sin morir».[22]
- «Existen tres maneras de creer: la razón, la costumbre y la inspiración».[23]
F editar
- «Falsa humildad, orgullo».[24]
L editar
- «La conciencia es el mejor libro moral que tenemos, y el que se debe consultar más amenudo».[25]
- «La naturaleza tiene perfecciones para demostrar que es imagen de Dios e imperfecciones para probar que sólo es una imagen».[28]
- «La razón actúa con lentitud, y con tantos miramientos, que se embota o se pierde en todo instante si no tiene siempre presentes todos sus principios. El sentimiento no actúa así: actúa instantáneamente, y está siempre presto a actuar».[29]
- «La virtud de un hombre no debe medirse por sus esfuerzos, sino por lo que hace ordinariamente».[30]
- «Las ciencias tienen dos extremos que se tocan. El primero es la pura ignorancia natural en que se encuentran todos los hombres al nacer. El otro, aquel a que llegan las almas grandes que, habiendo recorrido todo lo que los hombres pueden saber, encuentran que no saben nada, y se encuentran en esa misma ignorancia de donde partieron; pero es una docta ignorancia que se conoce a sí misma».[31]
- «Los extremos se tocan».[32]
- «Lo visible, en su totalidad absoluta, no es más que un trazo imperceptible en el vaso seno de la naturaleza universal».[35]
M editar
- «Muy débil es la razón si no llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan».[36]
N editar
- «Nada aburre más que la continua elocuencia».[37]
- «Nadie habla de nuestra presencia del mismo modo que en nuestra ausencia. La sociedad humana está fundada en este mutuo engaño».[38]
- «No es cierto que todo sea incierto».[39]
- «No me buscarías si no me hubieses encontrado».[40]
- «Nos persuaden mejor las razones que uno ha encontrado por sí mismo que las encontradas por los demás».[41]
- «Nuestra imaginación nos agranda tanto el tiempo presente, que hacemos de la eternidad una nada, y de la nada una eternidad».[42]
Q editar
- «Que cada uno examine su pensamiento, y le hallará siempre ocupado del porvenir».[43]
T editar
- «Todas las buenas máximas están en el mundo; sólo hace falta aplicarlas».[44]
- «Todas las desgracias del hombre provienen de no saber estarse quieto en casa».[45]
- «Todo lo que es incomprensible -a pesar de ello- no deja de ser».[46]
U editar
- «Una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad por conocer lo que no puede llegar a saber».[47]
Referencias editar
- ↑ Pascal (2012). [1]
- ↑ Palomo (2013), p. 103.
- ↑ Pascal (1940), Sección III, 194.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Pascal (1940), Sección II, 139.
- ↑ Palomo (2013), y Pascal (2012) p. 31.
- ↑ Ortega (2013), p. 3934.
- ↑ Palomo (2013), p. 80.
- ↑ Señor (1997), p. 44.
- ↑ Ortega (2013), p. 261.
- ↑ Pascal (1940), Sección III, 177.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Bartra (1994), p. 234.
- ↑ Ortega (2013), p. 3143.
- ↑ Señor (1997), p. 513.
- ↑ Pascal (2012).
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Pensees (frg. 199). Citado en Blaise Pascal: La certeza y la duda, por Francisco Diez del Corral; Visión Libros; pág. 13 isbn 8490117411.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 160.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Palomo (2013), p. 216
- ↑ Palomo (2013), p. 201-3
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Pascal (1940), Sección III, 257.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 46.
- ↑ Pascal (1940), Sección I, 26.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 82.
- ↑ Palomo (2013), p. 208.
- ↑ Pascal (1940), Sección III, 252.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 242.
- ↑ Pascal (1940), Sección IV, 327.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Citado por Gómez de la Serna, Ramón. Total de greguerías. Aguilar, 1961. p. 39. ISBN 9788422657279.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Palomo (2013), p. 242.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Ortega (2013), p. 3536.
- ↑ Pascal: Escritos escogidos. Ed. Océano, 2016; contexto. ISBN 9786077351450
- ↑ D. R. C. (1858), p. 186.
- ↑ Señor (1997), p. 353.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Bartra (1994), p. 235.
- ↑ Palomo (1997), p. 84.
Bibliografía editar
- Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 235. ISBN 8425315263.
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros
- Pascal, Blaise; trad, Raúl Falcó (2012). Discurso acerca de las pasiones del amor y otros opúsculos. Fondo de Cultura Economica. ISBN 6071609232, 9786071609236. En Google Libros
- Pascal, Blaise (1940). Pensamientos. Madrid, Espasa Calpe, 1940. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.