Pensamiento
actividad y creación de la mente
El pensamiento es la «facultad, capacidad, actividad, acción y efecto de pensar». También define el «conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una época, así como un tipo de frase breve y de tono serio, que refleja una idea de carácter moral o doctrinal».[1]
Citas con el término pensamientoEditar
- «Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos».[2]
- «Aunque me quede solo, no cambiaría mis libres pensamientos por un trono».[2]
- «El gran peligro que nos amenaza no es el pensamiento heterodoxo ni el pensamiento ortodoxo sino la ausencia del pensamiento». [The great danger that threatens us is neither heterodox thought nor orthodox thought, but the absence of thought.]
- Henry Steele Commager
- Fuente: Freedom, Loyalty, Dissent (1954).[3]
- «El pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar».[2]
- «Es inmoral cualquier pensamiento que no pueda ser dibujado».[9]
- «Los hombres se sirven de palabras para ocultar sus verdaderos pensamientos y de los pensamientos para justificar sus injusticias».[10][11]
- «Pero con una cosa me contento; que aunque pueda quitarme la esperanza, no me puede quitar el pensamiento».
- Fuente: Servir con mala estrella.[12]
- Lope de Vega
- «Somos dueños de nuestros pensamientos; su ejecución, sin embargo, nos es ajena».[2]
- «Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males».[2]
Citas por autorEditar
Friedrich NietzscheEditar
- «Los pensamientos son las sombras de nuestros sentimientos».[2]
Citas en versoEditar
- «A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos».[13]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «A gran oferta, gran pensamiento; y a mucha cortesía, mayor cuidado». [14]
- «El pensamiento, sin alas vuela». [15]
- «Mudó el tiempo, mudó el pensamiento». [16]
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 Palomo (2013), p. 225-6.
- ↑ Roberts, Priscilla M. 2019. Citado por Boyd, Kelly.Encyclopedia of Historians and Historical Writers. Routledge, ISBN 113678764X, En Google Books. Consultado el 25 de octubre de 2019.
- ↑ Señor (1997), p. 363.
- ↑ Ortega (2013), p. 53.
- ↑ Señor (1997), p. 365.
- ↑ Ortega (2013), p. 3132.
- ↑ Señor (1997), p. 140.
- ↑ d'Ors, Eugenio (2019). Gnómica. Renacimiento. p. 35. ISBN 9788417550479.
- ↑ menciones en GLibros.
- ↑ citado en línea
- ↑ Obras de Lope de Vega, Volumen 12. Editorial Real Academia Española, 1930. Página 221.
- ↑ Poesías escogidas del doctor Frey Lope Felix de Vega Carpio. Romances I. Imprenta de Villapando, 1796.Página 53. En Google Libros.
- ↑ Correas (1906), p. 11.
- ↑ Correas (1906), p. 98.
- ↑ Correas (1906), p. 474.
BibliografíaEditar
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Pensamiento.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pensamiento.