Trueno

sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta instantáneamente el aire

El trueno es, normalmente, el «estruendo, asociado al rayo, producido en las nubes por una descarga eléctrica».[1] Su verbo asociado, tronar, «haber o sonar truenos», «... o causar ruido o estampido».[2]

CitasEditar

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «No es la discordia, es la crisis. La crisis financiera, que es la más terrible de las crisis. La pobreza, mas no de uno, sino de todos los españoles, la bancarrota de una nación, la sublimidad del desfalco, el trueno reducido a su más augusta expresión».[5]
    • Galdós
    • Fuente: Dinero, dinero, dinero (1865)
  • «Para imitar el trueno y el relámpago mezcla azufre, salitre y polvo de carbón. Este mixto encerrado en un tubo o instrumento hueco se inflama con el contecto del fuego, y causa una explosión igual al estallido del trueno, y al esplendor del relámpago».[6]
    • Roger Bacon
    • Fuente: Epistola de Secretis Operibus Artis et Naturae et de Nullitate Magiae

ReferenciasEditar

  1. Real Academia Española (2019), «trueno.» Consultado el 26 de diciembre de 2020.
  2. Real Academia Española (2019), «tronar.» Consultado el 26 de diciembre de 2020.
  3. Shakespeare, William; traducción de Juan Cariola L. Hamlet. Príncipe de Dinamarca, 10.ª ed., p. 48. Editorial Universitaria, Chile. 1998. ISBN 9789561113824. En Google Libros. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
  4. 4,0 4,1 Ortega (2013), sin página.
  5. Mendoza, Ana. Galdós y “la fe nacional”. 31.01.2013. La Vanguardia. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
  6. Tapia, Eugenio de. Historia de la civilización española desde la invasión de los árabes hasta la época presente, Volumen 1, p. 260. Imprenta de Yenes, 1840. Universidad Complutense de Madrid. En Google Libros. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
  7. Bloom, Harold. Cómo leer y por qué, p. 88. Editorial Norma, 2000. ISBN 9580458618, 9789580458616. En Google Libros. Consultado el 26 de diciembre de 2020.

BibliografíaEditar

  • Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
  • Real Academia Española} (2019). Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario). En línea.