Inquietud

La inquietud o «falta de quietud, es un estado o sensación de desasosiego o desazón». En un sentido más amplio puede aplicarse al «alboroto o la conmoción». También designa la «inclinación del ánimo hacia algo, en especial en el campo de la estética».[1]

Citas de inquietud, inquieto/a, inquietante, etc.Editar

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del tedio».[2]
  • «Es vana toda inquietud que no intenta convertirse en orden, que, sin esperanza, no aspirta al descanso».[3]

Citas en versoEditar

  • «Duermo inquieto, y vivo en el soñar inquieto
    de quien duerme inquieto, a medias soñando».[6]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. Real Academia Española. «inquietud.» DLE.
  2. «Capítulo XXX: Conclusión» de Cándido o el optimismo. Voltaire; Edición de Pablo Montoya (2010). p. 170. Univ. de Antioquía. ISBN 9789587143782. En Google Libros.
  3. En El mundo sin alma, recogido en Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 346.  ISBN 8423992543.
  4. Ortega (2013), sin página.
  5. Palomo (1997), p. 226.
  6. Versos del poema Lisbon revisited (1926). Pessoa, Fernando (3ª. ed. 1985). Poesía. Alianza Tres. p. 232.  ISBN 9788420631078.

BibliografíaEditar

Enlaces externosEditar