Tedio
El tedio es el «aburrimiento extremo o estado de ánimo del que soporta algo o a alguien que no le interesa. Sinónimo de hastío, fastidio, apatía».[1]
Citas de tedio, tedioso/a, etc.
editar- «El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos».[2]
- «La literatura de cada época obedece a un tedio diferente».[3]
- «Se dice que en el término medio está la virtud; lo más probable es que en el término medio se encuentre el tedio».[6]
- «Zumba el tedio enfrascado bajo el momento improducido». [9]
Citas en verso
editar- «Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano!
—¡carne triste y espíritu villano!—».[10]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ DLE.
- ↑ La mujer del porvenir. Volumen 4. 2016. eBookClasic.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1974). Automoribundia. Guadarrama. p. 346. ISBN 8425001684.
- ↑ En El hacedor. Menciones y fuentes en GL.
- ↑ Gil-Albert, Juan (2017). Un arte de vivir. Renacimiento (ed. Claudia Simón). p. 85. ISBN 9788416981618.
- ↑ Señor (1997), p. 397.
- ↑ Señor (1997), p. 427.
- ↑ Señor (1997), p. 241.
- ↑ En Trilce, poema XXIX; en GL.
- ↑ En Un loco, poema [ en GL].
Bibliografía
editar- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases celebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros.
Enlaces externos
editar- Wikcionario alberga definiciones sobre Tedio.