Rabindranath Tagore

poeta, escritor, filósofo bengalí
(Redirigido desde «Tagore»)
Rabindranath Tagore
«Las palabras van al corazón cuando han salido del corazón». Tagore en Kolkata, hacia 1909
«Las palabras van al corazón cuando han salido del corazón».
Tagore en Kolkata, hacia 1909
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Obras en Cervantes Virtual.
Obras en el Proyecto Gutenberg (inglés).
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 82 años.

Rabindranath Tagore (Calcuta, 6 de mayo de 1861-Santiniketan, 7 de agosto de 1941) fue un poeta, aforista y filósofo indio, premio Nobel de Literatura en 1913.

CitasEditar

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZReferenciasBibliografía

AEditar

  • «¿Acaso la verdad no tiene más valor que todas las palabras falsas juntas?».[1]
    • Fuente: Gora: Una juventud en la India
  • «Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que paciente la sostiene».[2]
  • «Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor».[3]
    • Variante: «No porque arranques sus hojas a una flor, cogerás su hermosura»][4]
    • Nota: Traduciones poco fiables.

BEditar

  • «Buscas la alegría en torno a tí y en el mundo. ¿No sabes que sólo nace en el fondo del corazón?».[5]

CEditar

  • «¡Cómo pinta el deseo los colores del arco iris en las nieblas de la vida!».[6]
  • «Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos».[7]
  • «Cuando mi voz calle con la muerte, mi canción te seguirá cantando con su corazón vivo».[8]

DEditar

  • «Diferenciar lo sutil de lo vulgar solo depende de tu ignorancia».[9]
  • «Dios espera hasta que el hombre se hace de nuevo niño en la sabiduría».[10]

EEditar

  • «El arco susurra a la flecha antes de lanzarla: “Me debes tu libertad”».[11]
  • «El bien puede resistir derrotas; el mal, no».[12]
  • «El canal se complace pensando que los ríos solo existen para traerle a él el agua».[13]
  • «El descanso es al trabajo como los párpados a los ojos».[14]
  • «El hombre, cuando es animal, es peor que el animal».[15]
  • «El hombre es un niño: su poder es el poder de crecer».[15][16]
  • «El hombre se adentra en la multitud, por ahogar el clamor de su propio silencio».[17]
  • «El pensamiento se come sus propias palabras, y así crece».[18]
  • «El que se ocupa demasiado de hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno».[19]
  • «El río de la verdad va por cauces de mentiras».[20]
  • «Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad».[21]

HEditar

  • «¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas».[22][23]

LEditar

  • «La calumnia se muere de cansancio bailando en la punta de la lengua».[24]
  • «La cascada canta: “Cuando llego a mi libertad, encuentro mi canción”».[25]
  • «La desdicha es grande, pero el hombre es aún más grande que la desdicha».[26]
  • «La raíz escondida no pide premio alguno por llenar de frutos las ramas».[27]
  • «Las palabras van al corazón cuando han salido del corazón».[28]
  • «La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta».[29]
  • «La vida es la constante sorpresa de ver que existo».[30]
  • «Leemos mal [la vida/en el mundo] y después decimos que nos engaña».[31]
  • «Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno».[32]

MEditar

  • «“Mi corazón es joyero de tu beso”, dijo la nube de ocaso al Sol».[33]

NEditar

  • «No hay cosa más difícil de soportar que la fe ciega del estúpido».[34]

PEditar

  • «Para llegar al momento de toda realización es preciso atravesar el desierto de los años estériles».[35][36]

QEditar

  • «Que el hastío de tu anochecer no reclame más que lo que pudo ganar el deseo de tu mañana».[37]

SEditar

  • «Sed como el árbol del sándalo, que perfuma hasta el hacha que lo corta».[38]
  • «Si cierras la puerta a todos los errores, también la verdad se quedará fuera».[39]
  • «Si por la noche lloras por no ver el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas».[40]

TEditar

  • «Tengan los muertos la inmortalidad de la fama, pero sea para los vivos la del amor».[41]
  • «Tu risa, mujer, es la música de la fuente de la vida».[42]

UEditar

  • «Un entendimiento todo lógica es como un cuchillo sólo hoja, que hiere la mano de su dueño».[43]

ReferenciasEditar

  1. Tagore, Rabindranath (traducido por Anatole Sanderman, Nina Sanderman). Gora: Una juventud en la India, p. 198. Ediciones Akal, 2011. ISBN 8446033240, 9788446033240. Google Libros. Consultado el 7 de julio de 2020.
  2. Palomo (2013), p. 26.
  3. Palomo (2013), p. 50.
  4. Señor (1997), p. 73.
  5. Señor (1997), p. 17.
  6. Palomo (1997), p. 91.
  7. Señor (1997), p. 192.
  8. Ortega (2013), p. 2762.
  9. Señor (1997), p. 296.
  10. Ortega Blake (2013), p. 3716.
  11. Señor (1997), p. 326.
  12. Ortega (2013), p. 583.
  13. Señor (1997), p. 414.
  14. Señor (1997), p. 526.
  15. 15,0 15,1 Señor (1997), p. 286.
  16. Ortega (2013), p. 1383.
  17. Señor (1997), p. 488.
  18. Señor (1997), p. 365.
  19. Señor (1997), p. 79.
  20. Señor (1997), p. 554.
  21. Señor (1997), pp. 272 y 554.
  22. Señor (1997), p. 395.
  23. Palomo (1997), p. 228.
  24. Señor (1997), p. 370.
  25. Señor (1997), p. 326.
  26. Señor (1997), p. 11.
  27. Señor (1997), p. 118.
  28. Señor (1997), p. 272.
  29. Señor (1997), p. 395.
  30. Ortega Blake (2013), p. 1636.
  31. Señor (1997), p. 350.
  32. Señor (1997), p. 79.
  33. Señor (1997), p. 480.
  34. Señor (1997), p. 401.
  35. Señor (1997), p. 105.
  36. Ortega (2013), p. 3543.
  37. Señor (1997), p. 204.
  38. Ortega (2013), p. 2882.
  39. Señor (1997), p. 199.
  40. Señor (1997), p. 562
  41. Señor (1997), p. 48.
  42. Ortega (2013), p. 2779.
  43. Señor (1997), p. 365.

BibliografíaEditar

  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.