Memoria
función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado
La memoria es la «facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado».[1]
CitasEditar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
AEditar
- «Allí donde la toques, la memoria duele».[2]
CEditar
- «Creer inteligente al que se sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca».[3]
DEditar
EEditar
- «El acreedor tiene mejor memoria que el deudor».[5]
- «El amor tiene necesidad de los ojos, como la mente de la memoria».[6]
- «El cerebro se inventó para salir de casa y la memoria para volver a casa».[8]
- Jorge Wagensberg
- Fuente: Teoría de la creatividad: Eclosión, gloria y miseria de las ideas.
- «El perfume del alma es la memoria».[11]
HEditar
LEditar
- «La memoria es el deseo satisfecho».[18]
- Carlos Fuentes
- Fuente: La muerte de Artemio Cruz.
- «La memoria es el diario que todos llevamos consigo». [Memory is the diary that we all carry about with us].[19]
- Oscar Wilde
- Fuente: La importancia de llamarse Ernesto (1937).[20]
- «La memoria es el espejo donde vemos a los ausentes».[21]
- «La memoria es el perro más estúpido, le tiras un palo y te trae cualquier cosa».[22]
- «La memoria es gran artista; elige pero elige demasiado bien; hace para cada hombre, para cada mujer, del recuerdo de su vida una obra de arte y un documento falso».[24]
- «La memoria es la cartera de la vejez. Es necesario llenarla».[13]
- «La memoria es la centinela del cerebro».[25]
- «La memoria no se consolida hasta que se tiñe de fantasía y, por tanto, de incertidumbre. Entretanto, no es memoria».[27]
- «La memoria parece grande por lo que muestra en recuerdos; lo es mucho más por lo que ciertamente esconde».[13]
- «La vanidad practica trucos atractivos con nuestra memoria».[28]
- «Lo que está fuera de la vista, pronto estará fuera de tu memoria».[21]
MEditar
NEditar
- «No permitas que tu memoria se enajene de las cosas que tienes, sino de las que te hagan falta».[30]
- «Nuestra memoria no es más que una imagen de la realidad, por lo que nuestra realidad es sólo nuestra imaginación».[26]
PEditar
QEditar
- «¿Qué otra cosa es el hombre, sino memoria de sí mismo?».[32]
- «¡Qué pobre memoria es aquella que sólo funciona hacia atrás!».[33]
SEditar
- «... Sepan que olvidar lo malo también es tener memoria».[21]
- José Hernández
- Fuente: La vuelta de Martín Fierro, estrofa 1197.[34]
- Nota: La cita completa es «Es la memoria un gran don, calidá muy meritoria/y aquellos que en esta historia sospechen que les doy palo/sepan que olvidar lo malo también es tener memoria».
- «Si los hombres no pueden retener los sonidos en la memoria, estos sonidos se esfumarán, ya que no pueden escribirse».[35]
- Isidoro de Sevilla
- Fuente: Etimologías, III, 15
- «Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir».[36]
- José Saramago
- Fuente: Cuadernos de Lanzarote
- «Soy distraído; no tengo memoria más que en el corazón».[14]
TEditar
- «Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su inteligencia».[9][10]
- «Traspuesto el primer día, por detrás del último muro de la memoria, nace la otra memoria: la inmensa memoria de las cosas desconocidas».[37]
UEditar
- «Una buena memoria suele ir unida a un juicio débil».[21]
VEditar
- «Vive tu memoria y asómbrate».[26]
- Jack Kerouac
- Fuente: Belief an Technique for Modern Prose, 1959.
YEditar
Citas por autorEditar
Jorge Luis BorgesEditar
- «La imaginación está hecha de convenciones de la memoria. Si yo no tuviera memoria, no podría imaginar».[39]
- «Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos».[40]
- Fuente: Cambridge
CervantesEditar
- «Los trabajos continuos y extraordinarios le quitan la memoria al que los padece».[41]
- «No hay memoria a quien el tiempo no acabe, ni dolor al que la muerte no lo consuma».[42]
- «¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso!».[11]
CicerónEditar
- «La memoria disminuye si no se ejercita».[13] [El cultivo de la memoria es tan necesario como el alimento al cuerpo].[18]
- «La vida de los muertos está en la memoria de los vivos».[43]
Milan KunderaEditar
- «La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir».[26]
- Fuente: Le Monde, 1979.
- «La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido».[44]
Gabriel García MárquezEditar
- «El que no tiene memoria, hágase una de papel».[26]
- «La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado».[45]
MontaigneEditar
- «La memoria es el estuche de las ciencias».[46]
- «Solo trabajamos para llenar la memoria, dejando vacías la inteligencia y la conciencia».[9]
NietzscheEditar
- «La buena memoria es a veces un obstáculo al buen pensamiento».[24]
Citas en versoEditar
- «Es la memoria un gran don,
calidá muy meritoria.
Y aquellos que en esta historia
sospechen que les doy palo
sepan que olvidar lo malo
también es tener memoria».- José Hernández
- Fuente: La vuelta de Martín Fierro, estrofa 1192.
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Lo más acordado, más olvidado».[51]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ 2,0 2,1 Albaigès (1997), p. 485. Leído en Derecho y Humanidades.
- ↑ Ortega (2013), p. 2319.
- ↑ Machado (1995), p. 212.
- ↑ Ortega (2013), p. 1213.
- ↑ Ortega (2013), p. 2965.
- ↑ Albaigès (1997), p. 30.
- ↑ Wagensberg, Jorge. Teoría de la creatividad: Eclosión, gloria y miseria de las ideas (sin paginar). Ed. Planeta, 2017; ISBN 9788490663653. En Google Libros.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 Señor (1997), p. 356.
- ↑ 10,0 10,1 10,2 10,3 Goicoechea (1952), p. 299.
- ↑ 11,0 11,1 Ortega (2013), p. 2647.
- ↑ 12,0 12,1 Ortega (2013), p. 2648.
- ↑ 13,0 13,1 13,2 13,3 Señor (1997), p. 354.
- ↑ 14,0 14,1 Ortega (2013), p. 2653.
- ↑ Palomo (1997), p. 256.
- ↑ Ortega (2013), p. 1782.
- ↑ Ortega (2013), p. 2281.
- ↑ 18,0 18,1 18,2 Ortega (2013), p. 2649.
- ↑ Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). Oscar Wilde 1854–1900. Oxford Essential Quotations,6.ª ed. Oxford University Press, 2018. ISBN 9780191866692.
- ↑ Dicho por Miss Prism en el Acto segundo.
- ↑ 21,0 21,1 21,2 21,3 Ortega (2013), p. 2652.
- ↑ Flórez, Rubén. Homérica latina: arte, ciudades, lenguajes y conflictos en América Latina. Universidad Nacional de Colombia,2011. En Google Libros.
- ↑ 23,0 23,1 Señor (1997), p. 355.
- ↑ 24,0 24,1 Ortega (2013), p. 2655.
- ↑ 25,0 25,1 Señor (1997), p. 357.
- ↑ 26,0 26,1 26,2 26,3 26,4 Albaigès (1997), p. 484.
- ↑ Albaigès (1997), p. 483.
- ↑ Ortega (2013), p. 2650.
- ↑ Albaigès (1997), p. 486. Citado por Darlen Criss en The Isolated M.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Ortega (2013), p. 2971.
- ↑ Ortega (2013), p. 2127.
- ↑ Ortega (2013), p. 3064.
- ↑ Hernández, José: Martín Fierro, p. XLI. Ed. Nautilus, 1973. En Google Libros.
- ↑ López Castro, Armando. «La memoria en la poesía de José Agustín Goytisolo». EN: Payares Grau, María. Actas del I Simposio Unternacional José Agustín Goytisolo, p. 155. Universitat Illes Balears, 2005. ISBN 847632927X, 9788476329276. En Google Libros. Consultado el 20 de junio de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 196.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael. Alfanhuí, p. 28. Bibliotex (2001). ISBN 8481302813.
- ↑ Palomo (1997), p. 196.
- ↑ Ortega (2013), p. 2216.
- ↑ Crespo, Mario. Biblioteca nacional, p. 9. Ed. Eutelequia, 2012. ISBN 9788493944346. En Google Libros. Consultado el 31 de mayo de 2020
- ↑ Ortega (2013), p. 2651.
- ↑ Ortega (2013), p. 1319.
- ↑ Ortega (2013), p. 2757.
- ↑ Albaigès (1997), p. 378.
- ↑ El amor en los tiempos del cólera. Ed. Bruguera, 1987; p. 140. ISBN 9788439711100.
- ↑ Diccionario de pensamientos sublimes y sentenciosos, p. 120. Biblioteca Virtual de Andalucia.
- ↑ Ortega (2013), p. 2970.
- ↑ Ortega (2013), p. 2654.
- ↑ Ortega (2013), p. 3563.
- ↑ Etxabe (2012), p. 239
- ↑ Etxabe (2012), p. 255.
BibliografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Machado, Antonio (1995). Soledades. Galerías. Otros poemas. Cátedra. ISBN 8437604117
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Books.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Memoria.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Memoria.