Samuel Johnson
ensayista y poeta inglés
Samuel Johnson | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de datos insuficientes». Retratado por Joshua Reynolds hacia 1772. |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 238 años. | |||||||||||
![]() |
Samuel Johnson (Lichfield, Staffordshire, 18 de septiembre de 1709-Londres, 13 de diciembre de 1784), también conocido como Dr. Johnson, fue un humanista inglés.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El aplauso de un solo ser humano tiene grandes consecuencias».[2]
- «El autor que ha alcanzado fama, corre el riesgo de verla disminuir, tanto si sigue escribiendo como si deja de hacerlo».[3]
- «El hombre prefiere que se digan cien mentiras acerca de él, a que se divulgue una sola verdad que desee tener oculta».[4]
- «El patriotismo es el último refugio de un canalla».
- «En la mayoría de los hombres, las dificultades son hijas de la pereza».[8]
- «Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre fracasada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción».[9]
- «La enfermedad comienza generalmente esa igualdad que la muerte completa».[10]
- «Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas».[11]
- «Lo corriente en los viajes consiste en ajustar la imaginación a la realidad, y en vez de hacer pensar cómo son las cosas, hacerlas ver como son».[14]
- «Ningún hombre será marinero si encuentra alguna manera de que lo envíen a prisión, pues estar en un barco es como estar en una cárcel, pero con el riesgo añadido de morir ahogado».[15]
- Fuente: James Boswell. Life of Samuel Johnson (1791)
- «Ninguna cualidad conseguirá a un hombre más amigos que la disposición a admirar las cualidades de otros. No me refiero a la adulación sino a una sincera admiración».[16]
- Original: «No quality will get a man more friends than a disposition to admire the qualities of others. I do not mean flattery but a sincere admiration».[17]
- «No se realizan cambios sin que surjan inconvenientes, aunque sea para pasar de peor a mejor».[19]
- «Nuestros gustos varían inmensamente. Al chaval no le interesa el sonajero del niño, y al viejo no le interesa la puta del joven».
- Original: «Our tastes greatly alter. The lad does not care for the child's rattle, and the old man does not care for the young man's whore».[20]
- Fuente: James Boswell. Life of Samuel Johnson (1791)
- «Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón». [We may take fancy for a companion, but must follow reason as our guide].[21]
- Fuente: Letter to Boswell, 1774.[22]
- «Si estáis ociosos, no permanezcáis solos; si estáis solos no os mantengáis ociosos».[23]
- «Soy gran partidario de las diversiones públicas porque ellas guardan al pueblo del vicio».[24]
- «Su libro es bueno y original..., pero la parte que es buena no es original, y la parte que es original no es buena».[18]
- «Tener prejuicios quiere decir ser siempre débil».[25]
- «Toda cita literaria contribuye, en cierta medida, a la estabilidad o al incremento del lenguaje».[26]
- «Un hombre acostumbrado a las adversidades no es fácilmente sorprendido».[27]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Ortega (2013), p. 385.
- ↑ Palomo (2013), p. 126.
- ↑ Señor (1997), p. 550.
- ↑ 5,0 5,1 Ratcliffe (2018), «Samuel Johnson 1709–84» (74). Consultado el 17 de julio de 2021.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 299.
- ↑ Ortega (2013), p. 2648.
- ↑ Palomo (2013), p. 97.
- ↑ Palomo (2013), p. 120. Consultado el 11 de octubre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 1465.
- ↑ Palomo (2013), p. 146.
- ↑ Señor (1997), p. 562.
- ↑ Palomo (2013), p. 292.
- ↑ Ortega (2013), p. 4166.
- ↑ Ratcliffe (2018), «Samuel Johnson 1709–84» (50). Consultado el 17 de julio de 2021.
- ↑ Centurión, Juan Crisóstomo. Memorias, o, Reminiscencias históricas sobre la guerra del Paraguay, Volumen 1, p. 90. El Lector, 1944.
- ↑ Boswell, James. The life of Samuel Johnson. Ed. Jones, 1827; p. 252.
- ↑ 18,0 18,1 Señor (1997), p. 336.
- ↑ Ortega (2013), p. 645.
- ↑ Ratcliffe (2018), «Taste». Consultado el 8 de octubre de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 243.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 181.
- ↑ Señor (1997), p. 133.
- ↑ Ortega (2013), p. 1309.
- ↑ Ortega (2013), p. 3412.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ Señor (1997), p. 7.
BibliografíaEditar
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. En Oxford Reference.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.