Sombra
región de oscuridad donde la luz se obstaculiza
Sombra, además de sinónimo de oscuridad o espacio sin luz, se le llama a la imagen oscura que sobre una superficie cualquiera proyecta un cuerpo opaco, interceptando los rayos directos de la luz.[1]

«La sombra no existe; lo que tu llamas sombra es la luz que no ves». Henri Barbusse
CitasEditar
- «A la sombra de una sombrilla son ideales
los madrigales a media voz».[2]- Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde
- Fuente: "Mazurca de las sombrillas", en Luisa Fernanda (zarzuela de F. Moreno Torroba estrenada en 1932).[3]
- «Amaba la soledad, y la amaba de tal modo, que algunas veces hubiera deseado no tener sombra, porque su sombra no le siguiese a todas partes».[4]
- Gustavo Adolfo Bécquer
- Fuente: El rayo de luna (1862)[5]
- «¡Eran las cinco en todos los relojes! ¡Eran las cinco en sombra de la tarde!».
- Federico García Lorca
- Fuente: Últimos versos de la primera parte del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías.[7]
Refranes y proverbiosEditar
- «De la higuera, la sombra no es buena; y la del nogal, trae mucho mal».
- Nota: Citado en el Libro del caballero Zifar.[12]
- «Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija».[14]
- Nota: Citado en el Libro del caballero Zifar.[15]
- «El hombre no puede saltar fuera de su sombra».[16] proverbios árabes
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Ficha en zarzuela.net: [1]
- ↑ Alier, Roger (1982). El libro de la zarzuela. Daimon. ISBN 8423126773.
- ↑ Jové, Jordi. «La fantasía romántica en las leyendas de Bécquer.» En Pont, Jaume. Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), p. 162. Editorial Milenio, 1997. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 29 de junio de 2019.
- ↑ Bécquer, Gustavo Adolfo. CVC. Consultado el 29 de junio de 2019.
- ↑ Palomo (1997), p. 35.
- ↑ "Llanto por Ignacio Sánchez Mejías". NoBooks Editorial, 1935. En línea.
- ↑ Palomo (1997), p. 246.
- ↑ Palomo (1997), p. 93.
- ↑ Señor (1997), p. 25.
- ↑ Palomo (1997), p. 34.
- ↑ Junceda (1997), p. 388.
- ↑ Refranero en línea cervantes.es
- ↑ Etxabe (2012), p. 353.
- ↑ Junceda (1997), p. 388.
- ↑ Citado por José Ortega y Gasset. 1941-1946 y Brindis y prólogos. Revista de Occidente, 1961; pág. 153.
BibliografíaEditar
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres (pdf en línea). Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. [2]
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. 2013. ISBN 9788416068104. En Google Books
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Sombra.