Patriotismo
Patriotismo es el «amor a la patria, como sentimiento y conducta propios del patriota».[1]
Citas sobre patriotismoEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El patriotismo es un invento de las clases poderosas para que las clases inferiores defiendan los intereses de los poderosos».[2]
- Gila, según atribución de Fernando Fernán Gómez [3]
- «El patriotismo es la menos perspicaz de las pasiones».[6]
- «El nacionalismo es nuestra forma de incesto, es nuestra idolatría, es nuestra locura. "El patriotismo" es su culto».[7]
- «Para mí el patriotismo es más que fidelidad a un lugar en el mapa. Es el respeto a unos valores, a una forma de pensar».[8]
- «Patriotismo es el convencimiento de que tu país es superior a todos los demás porque tú naciste en él».[9]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ El País del 05.10.2017.
- ↑ Fernán Gómez la pronunció en el documental La silla, de Luis Alegre y David Trueba. [Análisis en un artículo de la sección Verne del diario El País (5 de mayo de 2017).]
- ↑ Señor (1997), p. 262.
- ↑ Ortega (2013), p. 3096.
- ↑ Rodríguez Kauth, Ángel. 350 días en la maldita milicia. Editorial Topia, 2016. ISBN 9789874025043. p. 42.
- ↑ Capmany Sans J, Dani; González Yuste, Luis; Marín Lecina, David. Tierra de nadie: para una educación y una sociedad internacionalista. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499835877. p. 55.
- ↑ Selección inspiración: compilación de frases inspiradas en los USA. Editor Jordi García Castillón. ISBN 9788461534654. p. 7. [referencia sin fiabilidad]
- ↑ Palomo (2013), p. 219.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Patriotismo.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Patriotismo.