Respirar
proceso en el que el aire entra y sale de los pulmones
Respirar es, en general, «dicho de un ser vivo: Absorber el aire, por pulmones, branquias, tráquea, etc., tomando parte de las sustancias que lo componen, y expelerlo modificado».[1]
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Ahora solo me queda buscarme de amante, la respiración».[2]
- «El hombre que se tiene por más independiente, es esclavo del aire que respira».[3]
- «El hombre respira, espira y expira».[4]
- «En cuanto llega al cielo el alma, le hacen la respiración artificial y resucita».[5]
- «Hay gentes a las que el solo hecho de respirar parece dar alegría».[6] ó «Hay personas a quienes el solo hecho de respirar parece dar alegría»[7][8]
- «La gente tiene miedo de respirar. Europa solo oye hablar de los escritores, los periodistas. Pero miles de estudiantes universitarios están en la cárcel por solo un tweet». [People are afraid to breathe. Europe only hears about the writers, the journalists. But thousands of university students are in jail for just one tweet].[9]
- «La respiración continua del mundo es lo que escuchamos y llamamos silencio». [The world's continual breathing is what we hear and call silence]. [10]
- «Nos mata el oxígeno. Morimos porque al respirar nos quemamos».[11]
Citas en versoEditar
En la literatura universalEditar
- «Jaulones enormes había por todas partes llenos de pollos y gallos, los cuales asomaban la cabeza roja por entre las cañas, sedientos y fatigados, para respirar un poco de aire, y aun allí los infelices presos se daban picotazos por aquello de si tú sacaste más pico que yo..., si ahora me toca a mí sacar todo el pescuezo».[14]
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española. «respirar.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 29 de junio de 2021.
- ↑ Verso de la canción De la ausencia y de ti. Silvio Rodríguez y Suyín Morales Alemañy; en Silvio poeta (2008); p. 52.
- ↑ D. R. C. (1858), pp. 124-125. Consultado el 28 de junio de 2020.
- ↑ Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía, p. 154. Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros. Consultado el 29 de junio de 2021.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 280. ISBN 8422657279.
- ↑ Señor (1997), p. 15.
- ↑ 7,0 7,1 sin página.
- ↑ The Earthly Paradise: Bellerophon at Argos (v. 472).Goicoechea (1952), p. 10.
- ↑ Georgian, Armen (en inglés). «Turkish writer Asli Erdogan: 'Thousands of students are in jail for one tweet'». France24. Consultado el 29 de junio de 2021.
- ↑ The Art of Joy: Inspiration and Practical Tools to Cultivate a Life Filled with Passion and Joy. Ginny West. BalboaPress, 2013. ISBN 9781452511542. Página 24. En Google books. Consultado el 9 de marzo de 2021.
- ↑ Vicent, Manuel. «Respiración». 10 de agosto de 1997. El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- ↑ Señor (1997), p. 580.
- ↑ Domínguez Caparrós, José (1999). Diccionario de métrica española. Alianza Ed. p. 22. ISBN 8420636762.
- ↑ Utt, Roger L. (1974). «"El pájaro voló": Observaciones sobre un leitmotif en Fortunata y Jacinta», p. 41. Anales galdosianos. Año IX, pp. 37-48. Centro Virtual Cervantes. Consultado el 29 de junio de 2021.
- ↑ Pérez Galdós, Benito (1887). Fortunata y Jacinta: (dos historias de casadas). Parte primera, I, IV, p. 97. Madrid, Imprenta de La Guirnalda. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 29 de junio de 2021.
BibliografíaEditar
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.