Albertine Necker de Saussure
escritora suiza
(Redirigido desde «Madame Necker»)
Albertine Necker de Saussure | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 181 años. | |||||||||||
![]() |
Albertine Necker de Saussure (Ginebra, Suiza, 1766–Monnetier-Mornex, 1841), más conocida como Madame Necker, fue una pedagoga suiza.[nota 1]
CitasEditar
- «El hombre que se tiene por más independiente, es esclavo del aire que respira».[2]
- «El único modo de ocultar uno su ignorancia, es no hablar nunca de lo que no sabe».[3]
- «La bondad para con todo el mundo, excusando sus faltas, es la piedra filosofal de la felicidad».[4]
- «La confesión de un defecto agrada siempre, porque hace necesaria la indulgencia».[6]
- «Las palabras ofenden más que las acciones; el tono, más que las palabras, y el aire más que el tono».[8]
- «Nunca se debe exigir lo que sea inútil; porque siempre se debe asociar la razón a los mandatos».[9]
- «Se demuestra tener carácter cuando se puede dominar el carácter propio».[10]
- «Siempre vale más que nuestras represiones se queden por bajo de la falta, que no que la superen».[11]
- «Una de las cosas que menos perdonan los hombres, es la contradicción a sus opiniones».[12]
NotasEditar
- ↑ No confundir con su íntima amiga Anne-Louise Germaine Necker (Madame de Staël), prima de su marido.«Albertine Necker de Saussure». Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art, Brooklyn Museum. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
ReferenciasEditar
- ↑ Ortega (2013), Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 125. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 119. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 99. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 61. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 65. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 233. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 2959.
- ↑ D. R. C. (1858), pp. 93-94. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. p. 432. ISBN 8423992543.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 200. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 233. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
BibliografíaEditar
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. En Google Libros.