Prisión

institución que aloja legalmente personas que son privadas de la libertad

Una prisión es una «cárcel o sitio donde se encierra y asegura a los presos».[1]

«¡Oh, libertad gran tesoro! Porque no hay buena prisión, aunque fuese en grillos de oro».
Lope de Vega.

Citas de prisión, prisionero/a, etc.Editar

  • «El hombre sueña con escapar, pero no debe correr para ser libre. Si uno huye de sí mismo, su prisión irá con él».[3][4]
  • «La única influencia humanizadora en la cárcel son los prisioneros». [The only humanizing influence in prison is the prisoners.].[8]
  • «Lo fascinante de las prisiones es que, por una vez, el poder no se oculta ni enmascara, se muestra como tiranía en los más mínimos detalles».[10]
  • «Los gobernantes son prisioneros en un cerco tranquilizador de tecnócratas que a menudo ignoran la realidad cotidiana de sus conciudadanos».[11]
  • «Puesto que estamos destinados a vivir nuestras vidas en la prisión de nuestra mente, al menos amueblémosla bien».[12]
  • «Siempre soy libre, incluso en prisión. Mis pensamientos, mis sueños y mis aspiraciones no pueden ser destruidos materialmente».[14]
  • «También el jugador es prisionero de otro tablero de negras noches y de blancos días».[15]

Citas en versoEditar

  • «¡Oh libertad, gran tesoro
    porque no hay buena prisión,
    aunque fuese en grillos de oro».[20]

RefraneroEditar

  • «Más quiero libertad pobre, que prisión rica».[22]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. DLE. RAE.
  2. Palomo (2013), p. 153.
  3. Señor (1997), p. 326.
  4. Albaigès (1997), p. 174.
  5. Albaigès (1997), p. 460.
  6. Albaigès (1997), p. 168. El poeta va a la cárcel
  7. obituario
  8. Wilde (2012), p. 30. Consultado el 29 de enero de 2020.
  9. El matrimonio del cielo y el infierno. Citado por Gimeno Suances, Francisco. En Imaginación, deseo y libertad en William Blake,pp. 6, 38. Universidad Nacional de Educación a Distancia. ISBN 978-690-6349-1. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 26 de junio de 2021.
  10. Albaigès (1997), p. 175.
  11. Albaigès (1997), p. 327.
  12. Albaigès (1997), p. 330. Photo Finish
  13. Albaigès (1997), p. 169. 'Aforismo', 1976
  14. Albaigès (1997), p. 175.
  15. Ajedrez II (versos del poema) Expliquémonos a Borges como poeta. Ed. Siglo XXI. Coord. de Angel Flores. Ensayo de Jaime Alazrraki p. 224. ISBN 9789682309113.
  16. Albaigès (1997), p. 170. Poema, 1973
  17. Albaigès (1997), p. 18. Entretenimientos con R. Hayman
  18. Albaigès (1997), p. 118.
  19. Señor (1997), p. 320.
  20. Señor (1997), p. 322.
  21. (Libro III, poema "Ajeno". En Poesía (1953-1966). Plaza & Janés (1971), 1.ª ed.; depósito legal: B. 14907-1971; p. 198.
  22. Correas (1906), p. 449.

BibliografíaEditar

  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externosEditar