Dolor

experiencia sensorial y emocional desagradable

El dolor es una «sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior; o un sentimiento de pena y congoja».[1]

Citas de dolor, doloroso/a, doler, dolido/a, etc.Editar

  • «Dios castiga en los hijos las culpas de los padres, porque sabe que no hay mayor dolor para los padres que el dolor de los hijos».[4]
  • «El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro».[5]
  • «El dolor es más fuerte entre los fuertes. Como el cáncer».[7]
  • «El dolor, si grave, es breve; si largo, es leve».[9]
  • «El hombre superior se distingue del inferior por su intrepidez y su arrogancia en el dolor».[15]
  • «El límite de cada dolor es un dolor mayor».[16]
  • «Los poetas pueden ser definidos como seres que saben decir mejor que otros lo que les duele».[24]
  • «No hay dolor más grande que el de acordarse del tiempo feliz en la desgracia».[25]
  • «Somos tan pequeños como nuestra dicha, pero somos tan grandes como nuestro dolor».[27]

Citas por autorEditar

Alfred de MussetEditar

Página principal: Musset
  • «Cuando el corazón es bueno, el dolor es saludable».[29]
  • «El hombre es un aprendiz: el dolor es su eterno maestro; nadie se conoce a fondo hasta que ha sufrido».[30][31][5]

SchopenhauerEditar

Página principal: Schopenhauer
  • «El dolor en esencial en la vida y no proviene del exterior, sino que cada uno lo llevamos dentro como un manantial que son se agota».[32]
  • «Un estudio muy amplio nos indica que los dos enemigos de la felicidad humana son el dolor y el aburrimiento».[33]

SénecaEditar

Página principal: Séneca
  • «Igual virtud es moderarse en el gozo que moderarse en el dolor».[34][35]
  • «No os espante el dolor; o tendrá fin o acabará con vosotros».[5]
  • «Se duele más de lo necesario quien se duele antes de lo necesario».[36]

Citas en versoEditar

  • «El mayor dolor del mundo
    no es el que mata de un golpe,
    sino aquel que, gota a gota,
    horada el alma y la rompe».[37]

En la BibliaEditar

  • «A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores y tus preñeces; con dolor parirás los hijos».[38]

Proverbios, refranes y dichosEditar

  • «Al dolor de cabeza, el comer le endereza». [40][41]
  • «Al tercer día, gran dolor de la herida». [42]
  • «Aquí, aquí, señor doctor; aquí, aquí tengo el dolor». [43]
  • «Aunque duela, salga la muela». [44]
  • «Creció el honor, y creció el dolor». [45]
  • «Cuando al ruin hacen señor, no hay cuchillo de mayor dolor». [46]
  • «Dolor de mujer muerta, dura hasta la puerta». [47]
  • «Donde hay más doctores, hay más dolores». [48]
  • «El amor, a ninguno da honor, y a todos da dolor». [49]
  • «El golpe de la sartén, si no duele, tizna bien». [50]
  • «La letra con sangre entra, y la labor con dolor». [51]
  • «Hijo sin dolor, madre sin amor». [52] (madrastras)
  • «La llaga de amor, quien la hace la sana y quita el dolor». [53]
  • «No hay dolor bueno». [54]
  • «Vanse los amores y quedan los dolores». [55]

ReferenciasEditar

  1. DLE/RAE
  2. Sentencias político-filosófico-teológicas. Andrea Herrán, Modesto Santos. Anthropos Editorial, 1999; p. 137 (item 516).
  3. En El misterio de la carretera de Sintra (1985), p. 100.
  4. Ortega (2013), p. 702.
  5. 5,0 5,1 5,2 5,3 Palomo (2013), p. 102.
  6. Batlló, José (1968). Antología de la Nueva Poesía Española. Ciencia Nueva, 1ª ed.; depósito legal: B. 7898-1968. 
  7. Albaigès (1997), p. 92.
  8. Señor (1997), p. 8.
  9. Señor (1997), p. 4.
  10. Señor (1997), p. 11.
  11. Señor (1997), p. 10.
  12. Señor (1997), p. 7.
  13. Señor (1997), p. 3.
  14. Señor (1997), p. 12.
  15. Ortega (2013), p. 2335.
  16. Albaigès (1997), p. 91.
  17. Ortega (2013), p. 3562.
  18. Señor (1997), p. 354.
  19. Señor (1997), p. 3.
  20. Señor (1997), p. 385.
  21. Albaigès (1997), p. 92. Las palmeras salvajes
  22. menciones en Google Libros.
  23. Hierro, José (1990). Antología poética. Alianza Editorial. p. 45 «Alegría».  ISBN 8420604739.
  24. Albaigès (1997), p. 69. Estimación y defensa de la lengua (1944)
  25. Señor (1997), p. 4.
  26. Señor (1997), p. 8.
  27. Señor (1997), p. 6.
  28. Señor (1997), p. 5.
  29. Señor (1997), p. 9.
  30. Señor (1997), p. 9.
  31. Ortega (2013), p. 1317.
  32. Señor (1997), p. 10.
  33. Señor (1997), p. 232.
  34. Palomo (2013), p. 199.
  35. Ortega (2013), p. 2714.
  36. Calero Calero, Francisco. Gramática de la lengua latina. Editorial UNED, 2010. ISBN 9788436260120.
  37. Señor (1997), pp. 12 y 49.
  38. Las Sagradas Escrituras. Ed. Reina-Valera de 1909. Edit. Zeiset, 2019. en línea. ISBN 9781622456406
  39. La Biblia/Sagradas Escrituras. Menciones en línea.
  40. Correas (1906), p. 34.
  41. Etxabe (2012), p. 45.
  42. Correas (1906), p. 39.
  43. Correas (1906), p.62 .
  44. Etxabe (2012), p. 469.
  45. Correas (1906), p. 376.
  46. Correas (1906), p. 364.
  47. Etxabe (2012), p. 146.
  48. Etxabe (2012), p. 148.
  49. Correas (1906), p. 77.
  50. Etxabe (2012), p. 480.
  51. Correas (1906), p. 169.
  52. Correas (1906), p. 497.
  53. Correas (1906), p. 190.
  54. Correas (1906), p. 217.
  55. Etxabe (2012), p. 423.

BibliografíaEditar

  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externosEditar