Garcilaso de la Vega
poeta y militar español
Garcilaso de la Vega | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Tus claros ojos ¿a quién los volviste?» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 487 años. | |||||||||||
![]() |
Garcilaso de la Vega (Toledo, ca. 1503–Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536) fue un poeta español del Siglo de Oro.
CitasEditar
- «En el silencio solo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba».- Fuente: Égloga III.[1]
Citas en versoEditar
- «Culpa debe ser quereros,
según lo que en mi hacéis,
más allá lo pagaréis
do no sabrán conoceros,
por mal que me conocéis».- Fuente: Copla 2ª.[5]
- «No me podrán quitar el dolorido
sentir, si ya primero
no me quitan el sentido».
- «Yo dejaré desde aquí
de ofenderos más hablando,
porque mi morir callando
os ha de hablar por mi».- Fuente: Copla 3ª.[8]
- «Yo enderezo, señor, en fin mi paso
por donde vos sabeis que su proceso
siempre ha llevado y lleva Garcilaso».- Fuente: Elegía 2ª.[9]
Citas sobre GarcilasoEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Garcilaso (1983), p. 38.
- ↑ Las 100 mejores poesías líricas de la lengua castellana. Ed. Brontes, 2019; p. 23; ISBN 9788415605065
- ↑ Aub (1966), p. 217.
- ↑ Antonio Gil de Zárate: Manual de literatura. Imprenta y librería de Ignacio Boix, 1844. Página 80.
- ↑ Garcilaso (1983), p. 165.
- ↑ Garcilaso: Poesía Castellana; ed. Akal 2017; Vv. 1-4.; ISBN 9788446043508;
- ↑ Garcilaso (1983), p. 37.
- ↑ Garcilaso (1983), p. 28.
- ↑ Garcilaso (1983), p. 33.
- ↑ Aub (1966), p. 218.
- ↑ Aub (1966), p. 218.
BibliografíaEditar
- Aub, Max (1966). Manual de historia de la literatura española. Akal Editor. ISBN 847339030-X.
- Garcilaso (1983). Garcilaso y su escuela poética. Taurus (editor: Bernard Gicovate). ISBN 8430641335.