Virtud
cualidad que tiene una persona que le permite producir efectos positivos
La virtud es la integridad hacia la verdad. Se expresa como excelencia moral, poder y fuerza, castidad o pureza.
CitasEditar
- «Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas».[1]
- «La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio ancho y espacioso».[2]
- «La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo».[4]
Citas por autorEditar
Francisco de QuevedoEditar
- «Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito».[5]
- «La hipocresía exterior, siendo pecado en lo moral, es grande virtud política».[6]
SénecaEditar
- «Aprender la virtud es desaprender los vicios».[8]
- «La virtud es conforme a la naturaleza, los vicios le son enemigos».[9]
- «La virtud solo corresponde a un alma instruida, adoctrinada y conducida a la perfección por ejercicio asiduo. Nacemos para ello pero sin ello».[10]
- «No es la materia sino la virtud la que hace las cosas buenas o malas».[11]
- «Sólo la virtud nos procura un goce perpetuo y seguro».[12]
- «Todas las calamidades podrán ser llamadas bienes siempre que la virtud las ennoblezca».[13]
ReferenciasEditar
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 298.
- ↑ El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Volumen 2, p. 32. Editorial De Vries, Ibarra, 1868.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 118. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 298.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 158.
- ↑ Quevedo Villegas, Francisco de. Obras de don Francisco de Quevedo Villegas, Volumen 1, p. 148. Editores Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, Florencio Janer. Editor M. Rivadeneyra, 1852.
- ↑ Obras De Don Francisco De Quevedo Villegas, Cavallero de la Orden de Santiago, Señor de la Villa de la Torre de Juan-Abad, Volumen 2, p. 517. Editor Foppens, 1661.
- ↑ Seneca (1983), p. ?.
- ↑ García González, José Manuel. El libro de Oro de Séneca. Consejos para la vida personal y profesional:.... Editorial AMAT, 2015. ISBN 9788497357951.
- ↑ Seneca (1983), p. 200.
- ↑ Seneca (1983), p. 158.
- ↑ Seneca (1983), p. 70.
- ↑ Seneca (1983), p. 157.
BibliografíaEditar
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4
- Seneca, Lucius Annaeus; Luis Mapelli (1983). Las cartas de Séneca a Lucilio. Editorial Servicios de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Virtud.