Un mundo feliz

novela de Aldous Huxley
Un mundo feliz

Título original Brave New World
Autor Aldous Huxley
Publicación 1932 (hace 93 años)
Idioma Inglés
Enlaces externos
Artículo en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.

Un mundo feliz es una novela escrita por Aldous Huxley, publicada en 1932.

Citas del libro

editar
 

Dichas por personajes o narradores literarios, no tienen por qué expresar la opinión o ideología del autor de la novela.

  • «A medida que disminuye la libertad económica y política, la libertad sexual tiene tendencia a crecer como compensación».[1]
  • «Cuanto mayor es el talento de un hombre, mayor es su capacidad para descarriar a los otros». [2]
  • «El asesinato solo mata a un individuo; la falta de ortodoxia amenaza algo muy distinto de la vida: la propia sociedad». [3]
  • «La felicidad es un amo exigente... sobre todo la felicidad ajena».[4]
  • «Las palabras, como los rayos X, atraviesan cualquier cosa, si uno las emplea bien».[6]
  • «Lo que el hombre ha unido, la naturaleza es impotente para separarlo». [7]
  • «Los hechos no dejan de existir porque se los ignore».[8][9]
    • Fuente: Proper Studies (1927).[10]
  • «Los hombres crean sus dioses a su propia semejanza». [11]
  • «No puede haber una civilización duradera sin una buena cantidad de vicios amables». [12]
  • «Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia; pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que gracias al consumo y el entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre».[13]

Citas sobre el libro

editar

Referencias

editar
  1. Albaigès (1997), p. 170.
  2. Albaigès (1997), p. 277.
  3. Albaigès (1997), p. 421.
  4. Albaigès (1997), p. 296.
  5. Albaigès (1997), p. 296.
  6. Albaigès (1997), p. 532.
  7. Albaigès (1997), p. 108.
  8. Albaigès (1997), p. 286.
  9. Gaither's Dictionary of Scientific Quotations, por Carl C. Gaither, Alma E. Cavazos-Gaither. 2ª Edición. Springer, 2012. pág. 784 ISBN 978-1-4614-1113-0.
  10. Aldous Huxley: A note on dogma, Chatto & Windus, Londres, 1957, pág. 205.
  11. Albaigès (1997), p. 431.
  12. Albaigès (1997), p. 427.
  13. Lorenzo Tena, Antonio Manuel (2017-09-27). Miedo y control social: la imagen del terrorismo yihadista en el cine, en la prensa digital y en las redes sociales a partir del 11-S. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

Bibliografía

editar
  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.