EnlacesEditar
páginas nuevas: Proverbio - Philip Johnson - Chavo del Ocho - Juan Bosco - Nacionalismo - Barrapunto - Harvey Bialy - MTV Latinoamérica - Josemaría Escrivá de Balaguer - La sombra del viento - Esperanza Aguirre - Hans Jürgen Eysenck - Segunda República Española - B. B. King - Bill Shankly - John Benjamin Toshack - Milton Friedman - Teatro - Wilhelm von Humboldt - Stephen King - Pilar Manjón - Anhelo - »»
- gente
Aristóteles - Salvador Allende - Ignacio Manuel Altamirano - José María Aznar - Paulo Coelho - George W. Bush - Miguel de Cervantes - Hugo Chávez - Rubén Darío - Albert Einstein - Hermann Göring - José Martí - Groucho Marx - Golda Meir - Jim Morrison - Friedrich Wilhelm Nietzsche - Dan Quayle - Ayn Rand - Sócrates - Margaret Thatcher - Miguel de Unamuno - Oscar Wilde - Anónimo »»
- libros
La Biblia - El arte de la guerra - La Celestina - Don Juan Tenorio - Don Quijote de la Mancha - Dune - La Celestina - El señor de los anillos - La vida es sueño - Rimas de Bécquer - El lazarillo de Tormes - Martín Fierro - Hamlet - »»
Historietas (Cómic)Editar
Astérix - Sin City - V de Vendetta
OcupacionesEditar
Arquitectos - Cantantes - Científicos - Directores de cine - Escritores - Filósofos - Futbolistas - Humoristas - Informáticos - Inventores - Músicos - Periodistas - Poetas
ProverbiosEditar
Afganos - Alemanes - Árabes - Argentinos - Asturianos - Catalanes - Chilenos - Chinos - Corsos - Chipriotas - Españoles - Finlandeses - Franceses - Húngaros - Ingleses - Indios - Indonesios - Islandeses - Irlandeses - Italianos - Judíos- En latín - Mexicanos - Nativo Americanos - Rumanos - Rusos - Serbios - Turcos - Uruguayos - Vascos
PelículasEditar
Acción mutante - Blade Runner - Casablanca - La naranja mecánica - El nombre de la rosa - El señor de las bestias - La Guerra de las Galaxias - La Princesa Mononoke - Lo que el viento se llevó - Los Caballeros de la Mesa Cuadrada - Una noche en la ópera - Spaceballs - Torrente, el brazo tonto de la ley - Trainspotting - The Matrix -
Programas de televisiónEditar
Aquí no hay quien viva - Babylon 5 - Buffy la cazavampiros - Futurama - Gilmore Girls - House - Monty Python's Flying Circus - Manos a la obra - Los Simpson - Star Trek - Twin Peaks - Wonderfalls
TemasEditar
Aborto - Agua y vino - Alma - Anarquismo - Arte - Beso - Ciencia - Clases de personas - Cuarto de baño - España - Francia - Hombre - Libertad - Matrimonio - Mujer - Perro - Revolución - SIDA - Sueño - Tabaco - Trabajo - Verdad -
Agua -
Amistad -
Amor -
Animal -
Arquitectura -
Ateísmo -
Cita -
Democracia -
Educación -
Error -
Éxito -
Felicidad -
Libro -
Mecánica cuántica -
Guerra -
Muerte -
Política -
Ordenador -
Religión -
Sabiduría -
Vino
Géneros literariosEditar
Aforismos - Epitafios - Eslóganes - Greguerías - Kenningar - Mnemónicos - Oráculos - Palíndromos - Pangramas- Trabalenguas -
MisceláneaEditar
Citas incorrectas - Citas de portada de Flickr - Mnemónicos - Pregunta del millón - Últimas palabras - Citas de usuarios -
materialEditar
- http://it.wikiquote.org/wiki/Pagina_principale
- http://species.wikipedia.org/wiki/Main_Page
- http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Nuvola_icons
- 32 2022
- 17:21 8 ago 2022 Quo (hist. | editar) [228 bytes] Kayocuco (discusión | contribs.) (Página creada con «* Soy un duro crítico del status quo. Andrew Cuomo Político * El partido demócrata es el partido del statu quo. Jack Kemp Político * Todo se encuentra en un estado de flujo, incluyendo el statu quo. Robert Byrne Celebridad»)
- 13:04 7 ago 2022 Las 105 frases más famosas de la historia de la humanidad (hist. | editar) [19 396 bytes] Kayocuco (discusión | contribs.) (Página creada con «Las frases más famosas de la Historia En las siguientes líneas hemos preparado una recopilación de las frases más famosas de la historia de la humanidad, pronunciadas por actores políticos, pensadores y personajes de la cultura y el arte. Son las siguientes. 1. No hay que ir para atrás ni para darse impulso (Lao Tsé) Una frase motivadora que aconseja seguir siempre nuestro camino a pesar de las adversidades. 2. No hay caminos para la paz; la paz es el camino…»)
- 09:46 7 ago 2022 Mary Oliver (hist. | editar) [1660 bytes] Latemplanza (discusión | contribs.) (nueva entrada)
- 15:59 6 ago 2022 Alberto Santos Dumont (hist. | editar) [2085 bytes] Erick Soares3 (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de autor |título = {{PAGENAME}} |día nacimiento = 20 de julio |año nacimiento = 1873 |día fallecimiento = 23 de julio |año fallecimiento = 1932 |imagen = |pie de imagen = |tamaño de imagen = |Wikipedia = {{PAGENAME}} |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} w:Alberto Sant…»)
- 12:28 6 ago 2022 El drama de tener gitanos (hist. | editar) [4697 bytes] Kayocuco (discusión | contribs.) (Página creada con «Yo tuve una familia de gitanos de vecinos. Fue una auténtica pesadilla, porque dejaban de gritar a las 2:30 de la mañana y yo me levantaba a las 6:30 a trabajar. Era un continuo de gritos, peleas, hostias, golpes, risas, muebles, patadas, taconeos...así sin parar. No podrías estar en casa porque parecía que el techo se te iba a caer encima. Llame a la policía varias veces, nada. Es un ruido que no se puede medir, no es como una persona con la música a toda cast…»)