Amor
sentimiento de afecto
El amor es un «sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser».[1]

William Shakespeare
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
– Citas– Citas por autor– Citas en verso– Citas en el Quijote– Proverbios, refranes y dichos– Véase también– Referencias– Bibliografía– Enlaces externos
Citas editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
C editar
- «Comprender es una palabra viva y la carne de esa palabra es el amor».[2]
- «Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los de nuestra moral».[2]
D editar
- «Dios es la plenitud del cielo, el amor es la plenitud del hombre».[2]
- «Durante la juventud creemos amar; pero solo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor».[2]
E editar
El... editar
- «El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz».[2]
- «El amor es física, el matrimonio química».[3]
- Alejandro Dumas (hijo)
- Versión de Severo Ochoa: «El amor es física y química».[4]
- «El amor es la más fuerte de las pasiones, porque ataca al mismo tiempo a la cabeza, al cuerpo y al corazón».[5]
- «El amor es la única manifestación de la divinidad y es en él, aun traicionado, donde debemos buscar la clave de nuestra existencia».[6]
- «El amor es un guía ciego, y los que lo siguen muchas veces se extravían».[8]
- «El amor mueve el Sol y las estrellas».[9]
- «El amor no tiene cura, pero es el remedio más eficaz para todos los males».[10]
- «El amor no tiene edad; siempre está naciendo».[12]
- «El beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías».[13] «El amor tal como existe en la sociedad, no es más que el intercambio de dos fantasías y el contacto de dos epidermis».[14]
- «El amor vive más de lo que da que de lo que recibe».[2]
En... editar
- «En amor todo ha terminado desde el día en que uno de los dos amantes piensa que sería posible una ruptura».[16]
- «En el verdadero amor no manda nadie; obedecen los dos».[17]
- «En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe amor verdadero en este mundo».[9]
- «En materia de amor, demasiado es todavía poco».[18]
Es... editar
- «Es imposible ocultar el amor en los ojos del que ama».[19]
F editar
L editar
- «La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo».[22]
- «La medida del amor, es amar sin medida».[2]
- «Lo propio del amor es estar obligado a crecer, so pena de disminuir».[23]
- «Los que viven en el amor, viven eternamente».[15]
N editar
- «Ningún amor puede sustituir al amor».[9]
P editar
T editar
Y editar
- «Y así, de un mundo débil y una existencia torpe, nace, breve, el amor».
- Francisco Brines
- Fuente: Ante el jardín nublado.[29]
Citas en verso editar
- «Este amor que quiere ser
acaso pronto será;
pero, ¿cuándo ha de volver
lo que acaba de pasar?».[30]- Antonio Machado
- Fuente: Soledades. Galerías. Otros poemas
- «Sé fuerte para amar ¡oh corazón!,
el amor no conoce error»- Original: «Be strong to love, O Heart!
Love knows not wrong». [31] - Adelaide Anne Procter
- Original: «Be strong to love, O Heart!
- «Tiende, amor, tus banderas de paz y de armonía
sobre todos los lechos de amor a un mismo tiempo.
Bésame, amante mío, mí solo amor, mi amado.
Amor, amor, amor, solo amor para siempre
sopla el viento cantando alrededor del mundo».[32]- Rafael Alberti
- Fuente: «Cántico de cánticos». Otros poemas 1968-1988
- «Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor y es tan largo el olvido».[33]- Pablo Neruda
- Fuente: Veinte poemas de amor... (poema número 20)
Citas por autor editar
Marguerite Duras
Balzac editar
- «El amor aborrece todo lo que no es amor».[18]
- «El amor es la poesía de los sentidos».[18]
Baudelaire editar
- «El amor es la necesidad de salir de uno mismo».[18]
- «Lo irritante del amor estriba en que se trata de un crimen que requiere un cómplice».[18]
Bécquer editar
- «El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable; todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo».
- Fuente: Cartas literarias a una mujer (Carta I).[34]
- «¡Lástima que el amor un diccionario
no tenga donde hallar
cuándo el orgullo es simplemente orgullo
y cuándo es dignidad!».[35]
editar
- «Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos».[18]
- Fuente: Buena boda.[36]
- «El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir».[37]
- «El amor es como el fuego. Ven antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro».[38]
- «El amor es lo más parecido a la guerra; una guerra en la que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana».
- Fuente: Pensamientos.[39]
- «El peligro del amor no está en las flechas que nos tira, sino en la venda que nos pone».
- Fuente: Nieve en mayo.[40]
- «El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece».[16]
Lord Byron editar
- «El amor es apenas un episodio en la vida del hombre; en la mujer es toda su existencia».[24]
Dostoyevski editar
- «Cuando se ama, incluso se puede prescindir de la felicidad. La vida es bella aun cuando se sufre. Vivir es grato, cualquiera que sea la clase de vida».[42]
Gloria Fuertes editar
- «Mi amor es el original,
el tuyo es una copia».[44]
- «¿Y qué voy a hacer yo
—por muy Dios que yo sea—,
Hombre,
si no me amas».[45]
Gandhi editar
- «El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo».[15]
Gabriel García Márquez editar
- «El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta».[10]
- «El amor se hace más grande y noble en la calamidad».[10]
Ibn Hazm editar
- «[El amor] Destruye lo más recio, desata lo más consistente, derriba lo más sólido, disloca lo más firme, se aposenta en lo más hondo del corazón y torna lícito lo vedado».[47]
- «La herida que me has hecho tiene cura, y no hay reproche.
La que es incurable es la herida del amor».[48]
Enrique Jardiel Poncela editar
- «El amor es como las cajas de cerillas, que desde el primer momento sabemos que se nos tiene que acabar, y se nos acaba cuando menos lo esperamos».[49]
- «El amor es como los columpios porque casi siempre empieza siendo diversión y casi siempre acaba dando náuseas».[51]
- «El amor es un hombre y una mujer que están de acuerdo en un punto y en desacuerdo en todos lo demás».[50][52]
- «El amor es la única vacuna contra el amor».[53]
- «Un solo amor es siempre demasiado».[54]
Ninon de Lenclos editar
- «El amor es una comedia universal en la que los actos son muy breves y los extractos más largos. ¿Cómo llenar los intermedios si no es afuerza de fantasía?».[55]
- «El amor nunca muere de hambre; con frecuencia de indigestión».[57]
- «El matrimonio es la tumba donde enterramos al amor».[58]
Lope de Vega editar
- «Amor entre desiguales
poco vale y menos dura».[60]
- «Desmayarse, atreverse, [...] Creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño,
esto es amor, quien lo probó lo sabe».[61]
- «La raíz de todas las pasiones es el amor. De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación».[62]
- «El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida».[63]
- «Que amor que pierde al honor
el respeto, es vil deseo,
y siendo apetito feo
no puede llamarse amor».[60]
Stefania J. Zamprogno editar
- «Es que si amas, nunca podrías terminar la relación
Si se termina, es porque ya no hay amor».
Raimundo Lulio editar
Friedrich Nietzsche editar
- «En el amor se soporta más que en cualquier otro estado».[64]
- «Hay siempre algo de locura en el amor; pero siempre hay algo de razón en la locura».[65]
Platón editar
- «El principio de la actividad es el amor. El amor llena con su presencia el universo entero, mueve sus resortes y les hace concurrir a un admirable concierto».[11]
- «No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe».[67]
Shakespeare editar
- «El amor no mira con los ojos, sino con el alma».[21]
- Fuente: Sueño de una noche de verano.
- «El amor no prospera en corazones que se amedrentan en las sombras».[21]
- «La prosperidad es el mas seguro lazo de amor».[21]
- «Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras».[21]
Stendhal editar
- «El amor es la única mercancía que se paga con una moneda acuñada por él mismo».[22]
- «El amor es una deliciosa flor, pero es necesario tener el valor de ir a buscarla al borde de un horrible precipicio».[22]
Oscar Wilde editar
- «En el arte como en el amor la ternura es lo que da la fuerza».[71]
- «Los que son fieles solo conocen el lado trivial del amor; son los infieles los que conocen las tragedias del amor».[72]
Citas en verso editar
Las secciones de citas de obras necesitan respetar dos condiciones: el material no puede estar sujeto a derechos de autor/traductor y la selección de frases requiere ir referenciada/avalada por personalidades académicas o periodísticas solventes. No se admiten selecciones del tipo blog personal. |
- «Amor entre desiguales
poco vale y menos dura».[2]
- «No hay burlas con el amor,
que la burla de un instante
cuesta siglos de dolor».[2]
Citas en el Quijote editar
- «... el amor, según yo he oído decir, mira con unos antojos que hacen parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las legañas perlas».[73]
Proverbios, refranes y dichos editar
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ Real Academia Española. «amor.» Diccionario de la lengua española.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 Señor (1997), pp. 29-50.
- ↑ Palomo (2013), p. 39.
- ↑ Gómez-Santos, Marino. Severo Ochoa: la enamorada soledad, p. 311. Plaza & Janés, 2003. ISBN 9788401305191.
- ↑ Señor (1997), p. 50.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres, p. 21. El Libro de Oro, Madrid.
- ↑ Señor (1997), p. 33.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 Señor (1997), p. 34.
- ↑ 10,0 10,1 10,2 Palomo (2013), p. 41.
- ↑ 11,0 11,1 Señor (1997), p. 45.
- ↑ Señor (1997), p. 44.
- ↑ De Musset, según Señor (1997), p. 42
- ↑ De Chamfort, según Señor (1997), p. 33.
- ↑ 15,0 15,1 15,2 Palomo (2013), p. 40.
- ↑ 16,0 16,1 16,2 16,3 Señor (1997), p. 31.
- ↑ Casona, Alejandro. Los árboles mueren de pie, p. 90. Edición ilustrada y reimpresa. Editorial EDAF, 1983. ISBN 9788471668882.
- ↑ 18,0 18,1 18,2 18,3 18,4 18,5 Señor (1997), p. 30.
- ↑ Ortega (2012), p. ?
- ↑ Nahson, Daniel. La crítica del mito: Borges y la literatura como sueño de vida, p. 209. Editorial Iberoamericana Editorial, 2009. ISBN 9788484893837.
- ↑ 21,0 21,1 21,2 21,3 21,4 21,5 Señor (1997), p. 47.
- ↑ 22,0 22,1 22,2 Señor (1997), p. 48.
- ↑ Palomo (2013), p. 40.
- ↑ 24,0 24,1 24,2 Señor (1997), p. 32.
- ↑ Señor (1997), p. 36.
- ↑ 26,0 26,1 Señor (1997), p. 38.
- ↑ Cepeda, Teresa de. Las moradas: Libro de su vida, p. xxiii. Ed. Porrúa, 1975. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 46.
- ↑ Brines, Francisco: Antología poética. Selección y prólogo de José Olivio Jiménez. Alianza Editorial. Madrid, 1986. ISBN 842060190X.
- ↑ Machado, Antonio (1995). Soledades. Galerías. Otros poemas. Cátedra. p. 171. ISBN 8437604117.
- ↑ Procter, Adelaide Anne et al. Legends and Lyrics: First Series en el proyecto Gutemberg, desde una edición de 1890. Consultado el 14/1/2020.
- ↑ Alberti, Rafael. «Cántico de cánticos». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- ↑ Neruda, Pablo. Veinte poemas de amor y una canción desesperada, pp. 102-103. Edición ilustrada. Editorial EDAF, 1998. ISBN 9788441404717.
- ↑ Bécquer, Gustavo Adolfo; Francisco López Estrada y M.ª Teresa López Gracía-Berdoy (eds.). Leyendas. Grupo Planeta Spain, 2013. ISBN 9788467040647. En Google Libros. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ Bécquer (1979), Rimas y leyendas, p. 55. EDAF, 1979. ISBN 8471663430, 9788471663436. En Google Libros. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ Teatro de Jacinto Benavente, Volumen 11. Ed. F. Fé, 1917. Página 200.
- ↑ Ortega (2013), p. 232.
- ↑ Ortega (2013), p. 288.
- ↑ Ed. Hernando, 1931. Página 38.
- ↑ Obras completas, Volumen 8. Ed. Aguilar. Página 731.
- ↑ Palomo (2013), p. 222.
- ↑ Memorias del Subsuelo, Dostoyevski, Fiódor. Colección de Fiódor Dostoyevski. e-artnow, 2015. En Google Libros. Consultado el 15 de junio de 2019.
- ↑ Vida y poesía de Gloria Fuertes. Cano, José Luis. Ed. Torremozas (1991). ISBN 9788478390663. En Google Libros.
- ↑ Fuertes, Gloria. Historia de Gloria. 5.ª ed. en Editorial Cátedra. Madrid, 1990; p. 176. ISBN 8437602416.
- ↑ Versos finales del poema "Ahora habla Dios". Fuertes, Gloria (1969). Cómo atar los bigotes del tigre. El Bardo, 1.ª ed. Barcelona. p. 23. Depósito Legal B. 46547-1969.
- ↑ Rawding, F. W. Gandhi, p. 35. Akal, 1991. ISBN 9788476006122.
- ↑ El collar de la paloma, Capítulo VII. citado por Sádaba, Javier. El amor y sus formas, p. 11. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788499420738.
- ↑ El collar de la paloma, Capítulo XXIX. Citado por Manuel F. Reina, en trad. de: Teresa Garulo, Miguel José Hagerty, Muhsin al-Ramli. Poesía andalusí, p. 204. Edaf, 2007. ISBN 9788441418325.
- ↑ Albaigès (1997), p. 442.
- ↑ 50,0 50,1 Jardiel (2016), p. 27.
- ↑ 51,0 51,1 Jardiel (2016), p. 23.
- ↑ Albaigès (1997), p. 442.
- ↑ Jardiel (2016), p. 24.
- ↑ Jardiel (2016), p. 29.
- ↑ Ortega, (2013). p. ?
- ↑ Palomo (1997), p. 39.
- ↑ Ortega (2013), p. 260.
- ↑ Ortega (2013), p. 2606.
- ↑ Ortega (2013), p. 263.
- ↑ 60,0 60,1 60,2 60,3 Señor (1997), p. 40.
- ↑ Rimas humanas, soneto CXXVI. Coleccion de las obras sueltas: assi en prosa, como en verso, Volumen 4, Soneto CXXVI, p. 252. A. de Sancha, 1776. En Google Libros. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ Palomo (1997), p. 70.
- ↑ Cervantes, Miguel de. Tragedia de Numancia, p. 412. Editor Alfredo Baras Escolá. Ed. Universidad de Zaragoza, 2009. ISBN 9788415274339.
- ↑ Nietzsche, Friedrich. El anticristo. Ed. 2016. ISBN 9786050442335.
- ↑ Ortega (2013), p. 2500.
- ↑ Señor (1997), p. 43.
- ↑ Palomo (2013), p. 66.
- ↑ Señor (1997), p. 562.
- ↑ Palomo (1997), p. 39.
- ↑ Ortega (2013). p. ?
- ↑ Palomo (2013), p. 46.
- ↑ El retrato de Dorian Gray, citado en La narrativa de O. Wilde. Editor Antonio Ballesteros. Editorial Edaf, 2016. ISBN 9788441436619.
- ↑ Sancho a don Quijote, en el "Capítulo XIX. Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos". en línea. Consultado el 6 de mayo de 2020.
Bibliografía editar
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. ISBN 8476283474.
- Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. M.2003-1967.
- Goicoechea, Cesáreo (1995 7ª ed.). Diccionario de citas. Dossat. ISBN 8423708373.
- Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. ISBN 8422657279.
- Jardiel, Enrique (2016). Máximas mínimas. Renacimiento. ISBN 9788416685189.
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Amor.
- Wikisource alberga textos de Amor.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Amor.