Amar es tener amor a alguien o algo.[1]

Citas de amar, amado/a, etc.Editar

Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · ZCitas por autorCitas en versoProverbios, refranes y dichosVéase tambiénReferenciasBibliografíaEnlaces externos

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

AEditar

  • «Amar a una criatura es tener la necesidad de que esa criatura viva».[2]
  • «Amar a muchas mujeres quizá no nos enseñe a conocerlas, pero nos enseñará a conocernos».[3]
  • «Amar es más bien una oportunidad, un motivo sublime, que se ofrece a cada individuo para madurar y llegar a ser algo en sí mismo; para volverse mundo, todo un mundo, por amor a otro».[4]
  • «Amar es un mar alborotado de olas y vientos sin puerto ni ribera».[5]

BEditar

  • «Beber sin sed y amar en todo tiempo es lo único que diferencia al hombre del animal».[2]

DEditar

  • «Durante la juventud creemos amar; pero solo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor».[5]

EEditar

  • «El amor tiene dos leyes: a) amar a los otros; b) eliminar de nosotros aquello que impide a los otros amarnos».[2]
  • «En su primera pasión la mujer ama a su amado; en todas las demás sólo ama al amor».[5][7]
  • «Es mejor haber amado y perdido que jamás haber amado».[2]
  • «¿Es que se acaba de amar alguna vez? Hay gente que ha muerto y que yo siento que ama aún».[2]

FEditar

  • «Felices los amados, los amantes, y los que pueden prescindir del amor».[9]

HEditar

LEditar

  • «La época en que mejor se ama es aquélla en que se piensa todavía que se es el único amante y que nadie que ha amado amará tanto como uno».[10]

NEditar

  • «No amar nada es morir; amar poco es languidecer más que vivir».[2]
  • «No se puede ser sabio cuando se ama, ni amar cuando se es sabio».[2]
  • «No ser amado es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar».[5]

PEditar

  • «Para comprenderse mutuamente es necesario parecerse un poco. Para amarse, es preciso ser algo diferente».[2]

QEditar

  • «Quien no ama con todos sus cinco sentidos a una mujer hermosa, no estima a la naturaleza su mayor cuidado y su mayor obra».[11]

SEditar

  • «Somos modelados por lo que amamos».[5]
  • «Son muchísimos los que aman; poquísimos los que saben amar».[5]

UEditar

  • «Una mujer llega a la convicción de que es amada más por lo que adivina que por lo que le dicen».[5]
  • «Unas veces nos amamos porque nos conocemos y otras, acaso las más, porque nos ignoramos».[2]

YEditar

  • «Yo te enseñaré un hechizo amatorio, sin drogas, sin hierbas, sin ensalmo de brujas: si quieres ser amado, ama».[13]

Citas por autorEditar

DostoyevskiEditar

Página principal: Dostoyevski
  • «Cuando se ama, incluso se puede prescindir de la felicidad. La vida es bella aun cuando se sufre. Vivir es grato, cualquiera que sea la clase de vida».[14]
  • «En nuestro planeta sólo podemos amar sufriendo y a través del dolor. No sabemos amar de otro modo ni conocemos otra clase de amor».[5]

Victor HugoEditar

Página principal: Victor Hugo
  • «Los que padecéis porque amáis: amad más todavía. ¡Morir de amor es vivir!».[5]

Oscar WildeEditar

Página principal: Wilde
  • «Hay dos maneras de no amar el arte. Una consiste en no amarlo. Otra en amarlo razonablemente».[15]
  • «Un hombre puede ser feliz con una mujer, a condición de que no la ame».[2]

Citas en verso (selección)Editar

Las secciones de citas de obras necesitan respetar dos condiciones: el material no puede estar sujeto a derechos de autor/traductor y la selección de frases requiere ir referenciada/avalada por personalidades académicas o periodísticas solventes. No se admiten selecciones del tipo blog personal.
  • «Amadores desdichados
    que seguis milicia tal,
    decidme ¿qué buena guía
    podéis de un ciego sacar?».[2]

Citas en el QuijoteEditar

Proverbios, refranes y dichosEditar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «Amar» en el Diccionario de la lengua española.
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 Giner (1967), pp. 63-75.
  3. Ortega (2013), p. 286.
  4. Rilke, Rainer María. Cartas a un joven poeta. NoBooks Editorial, 2011.
  5. 5,00 5,01 5,02 5,03 5,04 5,05 5,06 5,07 5,08 5,09 5,10 5,11 5,12 5,13 5,14 Señor (1997), pp. 29-50.
  6. En Tierra de Hombres.. Citado por Pedro Laín Entralgo: Teoría y realidad del otro, p. 636. Alianza Editorial, 1983; ISBN 8420623520, 9788420623528. En Google Libros.
  7. Palomo (2013), p. 222.
  8. del poema “Aquí estoy expuesta como todos”. Fuertes (1979), p. 14.
  9. Nahson, Daniel. La crítica del mito: Borges y la literatura como sueño de vida, p. 209. Editorial Iberoamericana Editorial, 2009. ISBN 9788484893837.
  10. Ortega (2013), p. 1511.
  11. Quevedo, Francisco de. Obras selectas críticas, satíricas y jocosas, p. 73. Editorial Librería Española, 1858.
  12. Palomo (2013), p. 41.
  13. Séneca, Lucius Annaeus. Las cartas de Séneca a Lucilio. Ed. de Luis Mapelli (1983). Diputación Provincial de Córdoba. p. 28
  14. Dostoyevski, Fiódor. Colección de Fiódor Dostoyevski. e-artnow, 2015. En Google Libros. Consultado el 15 de junio de 2019.
  15. Ortega (2013), pág.
  16. "Diálogo entre Babieca y Rocinante". Versos del soneto en la introducción de la obra; en línea.

BibliografíaEditar

  • Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543. 
  • Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. M.2003-1967. 
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externosEditar