El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
primera parte del Quijote
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicado en 1605, es una novela escrita por Miguel de Cervantes. Fue seguida en 1615 por la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Se refiere a menudo a ambas partes conjuntamente como el Quijote.


Estatuas en bronce de don Quijote y Sancho Panza, obra de Lorenzo Coullaut Valera, que forman parte del monumento a Cervantes en la plaza de España de Madrid.
«Prólogo»
editar- «Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla».[2]
Frase inicial del libro
editarSelección de fragmentos [con autoridad de cita referenciada]
editar- «Advierte que es desatino
siendo de vidrio el tejado,
tomar piedras en la mano
para tirar al vecino».[4]
- [Las armas...] tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.[15]
- «Me va poniendo espuelas el deseo y el camino, porque suele decirse que en la tardanza está el peligro».[16]
- «—Muchos años ha que es grande amigo mío ese Cervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos. Su libro tiene algo de buena invención; propone algo, y no concluye nada: es menester esperar la segunda parte que promete; quizá con la emienda alcanzará del todo la misericordia que ahora se le niega; y, entre tanto que esto se ve, tenedle recluso en vuestra posada, señor compadre». [17]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Cervantes (1849), p. 84.
- ↑ Cervantes (1605).
- ↑ Capítulo primero. "Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha".
- ↑ Poema a Urganda, maga protectora de Amadís de Gaula, antepuesto por Cervantes en la primera edición. Duque, Félix. El yo fracturado: Don Quijote y las figuras del Barroco. Circulo de Bellas Artes. Ediciones pensamiento. Traducido por Joaquín Chamorro, Cuqui Weller. Editorial Círculo de Bellas Artes, 2006. ISBN 9788486418823, p. 108.
- ↑ Capítulo XXXIX. "Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos". Usado para indicar que el traidor es aborrecido incluso por aquel a quien beneficia la traición. Etxabe (2012), p. 250.
- ↑ Sancho a don Quijote. Capítulo XX. "De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha".
- ↑ Coll y Vehí (1874), p. 80.
- ↑ Cervantes (1864), p. 480. Proverbio que indica que el propio ejemplo es el mejor apoyo para quien predica, o que «las buenas obras y una conducta intachable valen más que el mejor sermón».
- ↑ Refranero multilingüe: Bien predica quien bien vive. CVC.
- ↑ Dicho por don Quijote en el Capítulo IV. "De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta" . Obras escogidas de filósofos: con un discurso preliminar. Volumen 65 de Biblioteca de autores españoles. Editor M. Rivadeneyra, 1873, p. 480.
- ↑ Cervantes repite esta frase en estos dos capítulos, la primera vez en boca de don Quijote, la segunda vez en palabras de Sancho, dirigiéndose al barbero. Ver capítulo XLVII. "Del estraño modo con que fue encantado don Quijote de la Mancha, con otros famosos sucesos" (dicho por Sancho). Cervantes (1876), p. 310.
- ↑ Capítulo XXV. "Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros". Josse, Auguste-Louis. El tesoro español, ó, Bibliotheca portatíl española: que contiene extractos escogidos de los mas celébres escritores españoles: con notas para la ilustracion y mayor claridad de los voces y sentencias, que hubieran podido ofrecer alguna dificultad, volumen 2. Editorial Dulau, 1802, p. 486.
- ↑ Cervantes (1833), p. 303.
- ↑ Capítulo XXXIII. "Donde se cuenta la novela del Curioso impertinente". Cervantes (1849), p. 145.
- ↑ Capítulo XXXVII. "Que prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona, con otras graciosas aventuras". Don Quijote como ideal de hombre, por Edmundo Gelonch p. 164. Lulu.com. ISBN 9781365574313.
- ↑ El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Obras, tomo I. Editorial Imprenta, Librería, Fundición y Estereotipia de M. Rivadeneyra y Compañía, 1846, Capítulo XLVI página 214.
- ↑ El cura, refiriéndose a la Galatea y a Cervantes, en el Capítulo VI [1]. Ver: La Galatea / Miguel de Cervantes Saavedra; (editores Rodolfo Schevill y Adolfo Bonilla) en el CVC.
Bibliografía
editar- Cervantes, Miguel de (1605). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Primera edición (en línea). Project Gutenberg.
- Cervantes, Miguel de; Clemencín Diego (1833). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Volumen 2. University of Chicago Digital Preservation Collection. Editor E. Aguado, impresor de cámara de S.M. y de su real casa. En Google Libros.
- Cervantes, Miguel de; Martín Fernández de Navarrete. (1840). El ingenioso hidalgo don Quijote del Mancha. París: Editorial Baudry. En Google Libros./En Biblioteca Digital Hispánica (BNE).
- Cervantes, Miguel de; Eugenio de Ochoa (1844). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. París: Librería de Carlos Hingray (imprenta de H. Fournier y Ca.). En Biblioteca Digital Hispánica (BNE).
- Cervantes, Miguel de (1849). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Imprenta de Gaspar y Roig, Editores.
- Cervantes, Miguel de (1864). El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. París: Librería de Garnier Hermanos. En Google Libros.
- Cervantes, Miguel de (1876). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Editorial Saturnino Calleja. En Google Libros.
- Cervantes, Miguel de; Francisco Rico (1997). Don Quijote de la Mancha. Instituto Cervantes. ISBN: 84-689-5988-X. En Centro Virtual Cervantes.
- Coll y Vehí, José (1874). Los refranes del Quixote: ordenados por materias y glosados. Editorial Imprenta del Diario de Barcelona. En Google Libros.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 978-84-7960-475-2.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
Enlaces externos
editar- Wikisource alberga textos de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.