Miedo
respuesta ante un posible peligro
El miedo es la «angustia por un riesgo o daño real o imaginario, o el recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea».[1]
Citas de 'miedo, miedoso/a, etc.Editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
AEditar
DEditar
- «Debemos viajar en la dirección de nuestro miedo». [3]
- John Berryman
- Fuente: A Point of Age, 1948.
EEditar
- «El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo».[4]
- «El miedo es mudo».
- Víctor Hugo
- Fuente: Los miserables (2ª parte. Libro 6 capítulo VI).[6]
- «El miedo es padre de la crueldad».[7]
- «El valor espera, el miedo va a buscar».[9]
LEditar
- «La cobardía es el miedo consentido; el valor es el miedo dominado».[11]
- «La curiosidad vence al miedo con más facilidad que el valor».[12]
- «La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido».[13]
- «Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo... del miedo al cambio». [15]
- «Los tímidos tienen miedo antes del peligro; los cobardes durante el mismo; los valientes, después».[16]
MEditar
NEditar
- «No es la liberación del miedo, sino el equilibrio del miedo lo que ha hecho posible la supervivencia de nuestra civilización». [19]
- Golda Meir
- Fuente: Discurso en 1970.
- «No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro ni de la cárcel, ni de la muerte...De lo que hay que tener miedo es del propio miedo».[20]
PEditar
- «Para salir de las dificultades es necesario tener miedo. No hace falta otra arma o virtud. el hombre que no tiene miedo está perdido. Un día u otro caerá». [22]
QEditar
- «¿Qué le sucede al hombre que ha huído frente a su miedo? No le ocurre nada, sólo que no aprenderá nunca». [23]
- Carlos Castaneda
- Fuente: L'herbe du diable et la petite fumée
SEditar
- «Sólo hay dos palancas que muevan a los hombres: el miedo y el interés».[24]
UEditar
- «Un hombre deja de tener miedo cuando ha tomado partido por su propia muerte y su propio destino». [25]
- Morris West
- Fuente: El embajador
Citas en versoEditar
Refranes y frase hechasEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ definiciones en el DLE
- ↑ Albaigès (1997), p. 213.
- ↑ Albaigès (1997), p. 212.
- ↑ Ortega (2013), p. 4090.
- ↑ Palomo (1997), p. 198.
- ↑ Hugo, Victor. Los miserables. En línea luarna.com
- ↑ Señor (1997), p. 372.
- ↑ Ortega (2013), p. 2686.
- ↑ Señor (1997), p. 539.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ Ortega (2013), p. 4090.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ H. P. Lovecraft: “La extraña casa elevada entre la niebla” y otros cuentos de horror cósmico, ed. Verbum, 2018; p. 9 (prólogo) ISBN 9788490746400.
- ↑ Albaigès (1997), p. 213.
- ↑ Albaigès (1997), p. 213.
- ↑ Ortega (2013), p. 2685.
- ↑ Albaigès (1997), p. 212.
- ↑ Albaigès (1997), p. 421.
- ↑ Albaigès (1997), p. 213.
- ↑ Señor (1997), p. 371.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ Albaigès (1997), p. 213.
- ↑ Albaigès (1997), p.212 .
- ↑ Palomo (1997), p. 198.
- ↑ Albaigès (1997), p. 214.
- ↑ Señor (1997), p. 372.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Miedo.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Miedo.