Viajar
cambio en la ubicación de las personas
Viajar es «trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción».[1]
CitasEditar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
AEditar
- «Aquel que sabe cuando ha de regresar, viaja mejor que nadie». [«He travels best that knows when to return».][3]
- Thomas Middleton
- Fuente: The old law, IV, 2.
- «A todo aquel que se halla en plena posesión de sus energías, un paseo tranquilo, que no exceda de diez a doce millas por día, representa el modo más divertido de viajar».[4]
- «A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco».[5]
CEditar
- «Cuando uno viaja lo acepta todo, la indignación queda en casa. Uno mira, escucha y se le despierta el entusiasmo por las cosas más espantosas sólo porque son nuevas».[6]
DEditar
- «Dar media vuelta es una mala manera de proseguir el viaje».[7]
- «De aquí a cien años no valdrá la pena viajar, porque el mundo es cada vez más uniforme».[6]
EEditar
- «El que viaja solo, viaja más de prisa».[10]
- «El turista es un hijo del siglo XX que solo viaja para confirmar sus prejuicios».[7]
- Joaquín Luna
- Fuente: La Vanguardia, 1995.[11]
- «En el viaje a través de la vida no existen caminos llanos: todos son subidas o bajadas».[12]
HEditar
- «He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él».[9]
LEditar
- «La imaginación sirve para viajar y cuesta menos».[8]
- «Las madres siempre están viajando, viajan de una camisa de sus hijos a otra camisa, de un botón de chaqueta a otro».[7]
- Milivoj Slaviček[15]
- Fuente: Pequeña poesía para las madres
- «Lo corriente en los viajes consiste en ajustar la imaginación a la realidad, y en vez de hacer pensar cómo son las cosas, hacerlas ver como son».[16]
- «Lo mejor de casi todos los viajes es el planearlos o el recordarlos. La realidad tiene más que ver con la pérdida del equipaje».[7]
- «Los numerosos viajes realizados para descubrir tierras demuestran la insatisfacción universal».[17]
- «Los viajes, en la juventud, son una parte de la educación, y en la vejez una parte de la experiencia».[18][9]
- «Los viajes enseñan la tolerancia».[8]
- «Los viajes son como pequeñas vidas».[19]
- «Los viajes son la parte frívola de la vida de las personas serias, y la parte seria de la vida de las personas frívolas».[3]
- Madame Swetchine
- Fuente: Morceaux choisis, 12.
MEditar
- «Me gustaría emplear toda mi vida en viajar, si alguien pudiera prestarme después otra vida para pasarla en casa». [«I should like to spend the whole of my life travelling, if I could anywhere borrow another life to spend at home».][8]
- William Hazlitt
- Fuente: Table-Talk.[3]
NEditar
- «Nadie vuelve jamás de un viaje sin estar físicamente peor; la buena vida es la vida regular y metódica».[5]
- «No aceptes nunca como compañero de viaje a quien no conozcas como a tus manos».[8]>
- «No se viaja por viajar, sino por haber viajado».[8]
PEditar
- «Para mí, viajar consiste en buscar un poco de conversación en el fin del mundo».[6]
QEditar
- «¿Qué es viajar? ¿Cambiar de lugar? No. Es cambiar de ilusiones y de prejuicios».[21]
SEditar
- «Se viajará tan rápido que será mejor quedarse en casa».[6]
- Bohumil Hrabal
- Fuente: Trenes estrictamente vigilados, 1969.
- «Si fuera cierto que el viajar enseña, los revisores de billetes serían los hombres más sabios de mundo».[5]
UEditar
- «Un caballero debe viajar por el extranjero, pero vivir en su tierra». [«A gentleman ought to travel abroad, but dwell at home».][3]
- Thomas Fuller
- Fuente: Gnomologia, nº 127.
VEditar
- «Viajar es el paraíso de los tontos». [«Travelling is a fool's paradise».][3]
- Ralph Waldo Emerson
- Fuente: Essays. First series: Self Reliance
- «Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia».[9]
- «Viajar es nacer y morir a cada paso». [«Voyager c'est naître et mourir a chaque instant».][3]
- Victor Hugo
- Fuente: Les misérables (I, 7, 5)
- «Viajar es uno de los placeres más tristes de la vida».[25]
- Anne-Louise Germaine Necker
- Fuente: Corinne (Libro I, cap. 1).
YEditar
Citas en versoEditar
- «Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar
me encontraréis ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar».- Antonio Machado
- Fuente: Últimos versos del poema Retrato.[26]
Citas por autorEditar
René DescartesEditar
- «El que emplea demasiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su propio país».[27]
- Fuente: El discurso del método.[28]
- «Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la propia patria se puede vivir de la manera que uno está acostumbrado».[19][9]
Plinio el JovenEditar
- «Acostumbramos a emprender largos viajes y a navegar por anchos mares para ver cosas que, cuando las hemos tenido bajo nuestros ojos, olvidamos».[16]
- «Por naturaleza, los hombres gustan de ver cosas nuevas y de viajar».[19]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Para ese viaje no se necesitan alforjas». [como respuesta a quien ofrece ayuda o protección en asunto fácil de ejecutar o conseguir.[29]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ definiciones en el DLE. RAE.
- ↑ 2,0 2,1 Ortega (2013), p. 4164.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 Goicoechea (1952), p. 486.
- ↑ 4,0 4,1 Ortega (2013), p. 4167.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Señor (1997), p. 557.
- ↑ 6,0 6,1 6,2 6,3 Albaigès (1997), p. 572.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 7,3 Albaigès (1997), p. 573.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 8,4 8,5 8,6 Señor (1997), p. 556.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 Palomo (1997), p. 289.
- ↑ 10,0 10,1 Ortega (2013), p. 4157.
- ↑ Columna del periodista J. Luna
- ↑ Ortega (2013), p. 653.
- ↑ 13,0 13,1 Ortega (2013), p. 4161.
- ↑ Ortega (2013), p. 2402.
- ↑ Wikidata
- ↑ 16,0 16,1 Ortega (2013), p. 4166.
- ↑ Ortega (2013), p. 4069.
- ↑ Señor (1997), p. 555.
- ↑ 19,0 19,1 19,2 Ortega (2013), p. 4158.
- ↑ [1]
- ↑ Ortega (2013), p. 4168.
- ↑ Ortega (2013), p. 4163.
- ↑ Señor (1997), p. 16.
- ↑ Ortega (2013), p. 2443.
- ↑ 25,0 25,1 Goicoechea (1952), p. 487.
- ↑ Machado (1985), p. 137.
- ↑ Palomo (1997), p. 158.
- ↑ René Descartes. Ed. Maxtor, 2008. ISBN 978-84-97619-85-1, p. 8.
- ↑ DLE.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. ISBN 8423920011
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Viajar.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Viajar.