John Ruskin
Escritor inglés
John Ruskin | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La sinceridad es la raíz de todas las virtudes» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 123 años. | |||||||||||
![]() |
John Ruskin (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819-Brantwood, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico.
CitasEditar
- «Es difícil encontrar en el mundo algo que el hombre no pueda hacer un poco peor y venderlo un poco más barato, y aquellos que solo consideren el precio se volverán presas legítimas de este hombre».[1]
- «La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia».[2]
- «La sinceridad es la raíz de todas las virtudes».[3]
- «La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia».[4]
- «Más vale una muleta que la pérdida de un miembro».[5]
- Nota: Ruskin condenaba la «restauración en estilo» de Viollet-le-Duc y sus seguidores en Inglaterra de los monumentos y edificios antiguos; consideraba la restauración tan imposible «como resucitar a los muertos», y sólo admitía intervenir para paliar preventivamente que el monumento se disgregue, o consolidar con vigas cuando se hunda, y de ahí la expresión de la cita.[5]
- «Podemos vivir sin arquitectura y practicar el culto sin ella; pero no podemos recordar sin su auxilio».[6]
Citas sobre RuskinEditar
- «Así que, cuando supe del fallecimiento de Ruskin, quise contarte a ti, antes que a nadie, de mi tristeza, aunque sea una tristeza sana y muy consoladora, porque me doy cuenta la poca importancia que tiene la muerte cuando veo cuán vigorosamente vivo esté ese hombre muerto, cuánto le admiro, le escucho, e intento comprenderle y obedecerle más a él que a un gran número de las personas vivas».[8]
ReferenciasEditar
- ↑ Marcelino Aranda, Mariana; Ramírez Herrera, Dania. Administración de la Calidad: Nuevas Perspectivas. Grupo Editorial Patria, 2014. ISBN 9786074388169, p. 12.
- ↑ Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 120.
- ↑ Muñoz, Asun. El baúl de los sueños. Editorial Palibrio, 2014. ISBN 9781463369644.
- ↑ Gogova, Sonia. Inteligencia competitiva. Ediciones Díaz de Santos, 2015. ISBN 9788490520178, p. 1.
- ↑ 5,0 5,1 García Morales, M.ª Victoria; Victoria Soto Caba, Joaquín Martínez Pino. El Estudio del patrimonio cultural. Editorial Centro de Estudios Ramon Areces, S. A., 2017. ISBN 9788499612140, p. 185.
- ↑ Barón Escamilla, Carlos. AC: Arquitectura de containers. Editorial Lulu.com, 2014. ISBN 9788461693177, p. 10.
- ↑ Palomar Vozmediano, Jesús. La ambigüedad del lenguaje político. Editorial Lulu.com, 2009. ISBN 9781409216421, p. 37.
- ↑ Carta a Marie Nordlinger, quien le ayudaba con las traducciones de Ruskin al francés. Watt, Adam (en inglés) (2013). Marcel Proust in Context. Cambridge University Press. ISBN 110751214X, 9781107512146. [1] Consultado el 18 de agosto de 2019. En Google Libros.