Nacimiento
inicio de la vida fuera del huevo o útero
(Redirigido desde «Nacer»)
Nacer y nacimiento hacen referencia al momento en que los animales vivíparos salen del útero (y en el caso de los ovíparos, al salir del huevo).[1] Por extensión, designa el momento o circunstancia del inicio de algo y, como sinónimo de manantial, el lugar del que brota un curso de agua.
Citas de nacimiento, nacer, nacido/a, etc.Editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El hombre ha nacido para vivir y no para prepararse para vivir».[2]
- Boris Pasternak
- Fuente: Doctor Zhivago, 1957
- «El hombre nace para que un día nazca un hombre mejor».[3]
- «El hombre nace sin imperfecciones, es el sistema capitalista el que le corrompe».[4]
- «El hombre sólo ha nacido para poseer un rincón de tierra, para construir su nido y vivir un día».[6]
- «El verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente».[7]
- «Lo más decisivo para un genio es nacer en el momento correcto».[8]
- «Lo que ha nacido de la carne, es carne; más lo que ha nacido del espíritu, es espíritu; por eso he dicho; es preciso nacer otra vez».[9]
- «No mereció nacer quien cree que nació para sí solo».[13]
- «Todos hemos nacido por alguna razón, pero ninguno la descubre».[14]
- «Todos nacemos locos. Algunos continúan así siempre».[15]
- Samuel Beckett
- Esperando a Godot, 1955.
Citas en versoEditar
- «¡Ay, mísero de mí, y ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo.
Aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido,
bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor,
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido».- Calderón de la Barca
- Fuente: La vida es sueño[16]
Nacimiento y noblezaEditar
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Nacer de pié».[19]
- «Nadie nace enseñado».[20]
- «¿Se nace..., o se hace?».[21]
LocucionesEditar
- «Partida de nacimiento».
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Definiciones en el DLE/RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 585.
- ↑ Ortega (2013), p. 2818.
- ↑ Albaigès (1997), p. 221. Discurso en Wakefield, 1981.
- ↑ wikidata
- ↑ Ortega (2013), p. 2819.
- ↑ Albaigès (1997), p. 362.
- ↑ Albaigès (1997), p. 266.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 Ortega (2013), p. 2817.
- ↑ Ortega (2013), p. 2487.
- ↑ Ortega (2013), p. 2821.
- ↑ wikidata
- ↑ Ortega (2013), p. 2822.
- ↑ Albaigès (1997), p. 587.
- ↑ Albaigès (1997), p. 102.
- ↑ La vida es sueño. Primera Jornada. Escena I. Monólogo de Segismundo. CVC.
- ↑ Ortega (2013), p. 2881.
- ↑ Ortega (2013), p. 2880.
- ↑ Página en la web de la Academia andaluza
- ↑ Etxabe (201), p. 294.
- ↑ Artículo en El País, del 2003/06/04.
BiblografíaEditar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. En Google Libros.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Nacimiento.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Nacimiento.