Fuego
oxidación rápida de un material; fenómeno que emite luz y calor
El fuego, en definición del DLE, es el «fenómeno caracterizado por la emisión de calor y de luz, generalmente con llama».[1] Es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y Oriente.
Citas históricas y relevantes sobre el fuegoEditar
- «Con mayor frio vos, yo con mas fuego».[5]
- «El amor es como el fuego. Ven antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro».[6]
- «El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro».[7]
- «El eco de las historias duerme en las chimeneas... El fuego las despierta... Alfanhuí miraba y oía. Dejaba de mirar, y ya no oía».
- Rafael Sánchez Ferlosio
- Fuente: Alfanhui. [8]
- «El fuego favorece también el aumento y la libertad de los sueños». [10]
- «El poeta es realmente ladrón de fuego». [Le poète est vraiment voleur de feu.]
- Fuente: carta a Georges Izambard (13 de mayo de 1871).[12]
- «El ser humano es el único animal capaz de hacer fuego, esto le ha procurado su dominio sobre la Tierra».[13]
- «En el país de la risa la ceniza precede al fuego».[14]
- Juan Larrea
- Fuente: "Diente por diente"
- «Jamás hay que dejar apagar el fuego de tu alma, sino avivarlo».
- Vincent Van Gogh
- Fuente: Cartas a Théo.[15]
- «La naturaleza es como un horno: podemos avivar el fuego mientras quede rescoldo».[17]
- «La vida es fuego, el cuerpo incombustible».[19]
- «Los actos de los hombres no merecen ni el fuego ni los cielos».
- «Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras».[24]
- «Un hombre debe vivir tan cerca de sus superiores como cerca del fuego; ni tan cerca que se queme, ni tan lejos que se hiele».[26]
- «¡Y pensar que en el mismo fuego que Prometeo había robado a los dioses fue quemado Giordano Bruno!».[27]
- Stanisław Jerzy Lec
- Fuente: Pensamientos mal pergeñados (1966)
- «Una chispa puede prender fuego a toda la llanura». [28]
Citas por autorEditar
NerudaEditar
- «Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida».
- De Veinte poemas de amor y una canción desesperada.[29]
- «...Llevó el amor errante de los lobos
y las brasas del fuego sustentadas
sobre las últimas aguas mortales».- De Canto general.[30]
- «...Solo queda el dominio quemado y sin cadáveres
la incesante intemperie apenas rota
por unnegro fragmento
de fuego fallecido».[30] [p. 76]
- «Ya sabes, hijo mío, cuánto no pude hacer, ya sabes
que para mí, de toda la poesía, tú eras el fuego azul».[30] [p. 385]
El ‘fuego’ en El Quijote de CervantesEditar
- «Causó risa al licenciado la simplicidad del ama, y mandó al barbero que le fuese dando de aquellos libros uno a uno, para ver de qué trataban, pues podía ser hallar algunos que no mereciesen castigo de fuego.
—“No -dijo la sobrina-, no hay para qué perdonar a ninguno, porque todos han sido los dañadores; mejor será arrojarlos por las ventanas al patio, y hacer un rimero dellos y pegarles fuego; y si no, llevarlos al corral, y allí se hará la hoguera, y no ofenderá el humo”».- Fuente: Don Quijote de la Mancha; capítulo VI. "Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo". [31]
- «...La hermosura en la mujer honesta es como el fuego apartado o como la espada aguda, que ni él quema ni ella corta a quien a ellos no se acerca».
- Fuente: Don Quijote de la Mancha; capítulo XIV. "Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos". [32]
RefranesEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 422. Carta en 1989.
- ↑ UMA
- ↑ Ortega (2013), p. 2016.
- ↑ : Rimas de Fernando de Herrera, ed. Imprenta Real, 1786; Rima XX, p. 29
- ↑ Ortega (2013), p. 288.
- ↑ Palomo (2013), p. 74.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael (2001). Industrias y andanzas de Alfanhuí. Bibliotex. p. 54. ISBN 8481302813.
- ↑ Albaigès (1997), p. 414.
- ↑ Albaigès (1997), p. 559.
- ↑ Moralinto, O. E. (1840). El Libro de los libros, o ramillete de máximas, pensamientos y dichos.... Imprenta de J. Boet, Barcelona. p. 31.
- ↑ Una temporada en el infierno. Iluminaciones. Ed. Montesinos, 1995; pág. 17; ISBN 9788489354074.
- ↑ Palomo (2013), p. 138.
- ↑ Poesía de la vanguardia española. Ed. Taurus, Temas de España; 1981; página 236. ISBN 8430641092
- ↑ En línea: ed. Brontes, 2018 p. 17. ISBN 9788415999164.
- ↑ García Aguado, Pedro; Castaño Mena, Francisco. Aprender a educar: Evitar el mal comportamiento y el fracaso escolar. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788425352829.
- ↑ Albaigès (1997), p. 108.
- ↑ Palomo (2013), p. 138.
- ↑ Rincón, Luciano: Cartas cruzadas entre Paul Eluard y Teofrasto Bombasto de Hohenheim llamado Paracelso. Ed. Los libros de la frontera, 1976; pag. 176. ISBN 9788437700427. En Google Libros.
- ↑ Borges, Jorge Luis. Poesía completa. Penguin Random House, 2011. ISBN 9788426419576. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 546.
- ↑ Señor (1997), p. 455.
- ↑ Ortega (2013), p. 2266.
- ↑ Señor (1997), p. 47.
- ↑ Albaigès (1997), p. 538.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Albaigès (1997), p. 546.
- ↑ Albaigès (1997), p. 506.
- ↑ Neruda, Pablo. p. 23. Introducción a Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Editorial Norma, 2002. ISBN 9789580469117.
- ↑ 30,0 30,1 30,2 Pehuén Editores Limitada, 2005; p. 421; ISBN 9789561603943.
- ↑ Edición en línea del Proyecto Gutemberg.
- ↑ Edición en línea del Proyecto Gutemberg.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Fuego.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fuego.