André Gide

escritor francés
André Gide

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Cervantes Virtual.
Obras en el Proyecto Gutenberg (inglés).
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 72 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

André Gide (París; 22 de noviembre de 1869–ídem; 19 de febrero de 1951) fue un escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1947.

CitasEditar

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «Ante ciertos libros uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin los libros y las personas se encuentran».[1]
  • «Apuesto a que antes de veinte años las palabras contra natura, antifísico, etc., no podrán tomarse en serio».[2]
  • «Aquel que goza de su felicidad, que se esconda o bien que esconda a los demás su felicidad».[3]
  • «Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades».[4]
  • «Con buenos pensamientos puede hacerse pésima literatura».[5]
  • «Cree a aquellos que buscan la verdad; duda de los que la han encontrado».[6]
  • «Cuando deje de indignarme, habrá comenzado mi vejez».[7]
  • «El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo».[9]
  • «En lo que no se puede tener, es mejor no pensar».[10]
  • «Es mejor ser odiado por por lo que eres, que ser amado por lo que no eres».[11]
  • «Hay ciertas formas de felicidad que nos matan antes que poderlas compartir».[12]
  • «La juventud solo se tiene una vez, y durante el resto de la vida se echa de menos».[13]
  • «La obra de arte es una exageración».[14]
  • «Mi propia posición en el cielo con relación al Sol no debe impedir que aprecie más la belleza de la aurora».[15]
  • «Muchas veces las palabras que tendríamos que haber dicho no se nos presentan en el espíritu hasta que ya es demasiado tarde».[16]
  • «Ni una palabra asoma a mis labios sin que haya estado primero en mi corazón».[17]
  • «No sería la primera vez que me ocurre tener más razón de lo que al principio creía».[18]
  • «Nuestra alegría es igual que el agua movediza de los ríos que sólo debe su frescor a su constante fugacidad».[19]
  • «Puedo dudar de la realidad de todo, pero no de la realidad de mi duda».[20]
  • «Sabio es aquel que constantemente se maravilla de nuevo».[21]
  • «Sólo los imbéciles no se contradicen nunca».[22]
  • «Todo está dicho, pero como nadie escucha, hay que repetirlo cada mañana».[23]

ReferenciasEditar

  1. Ortega (2013), p. 2441.
  2. Ortega (2013), p. 3430.
  3. Ortega (2013), p. 1761.
  4. Señor (1997), p. 89.
  5. Señor (1997), p. 333.
  6. Señor (1997), p. 549.
  7. Señor (1997), p. 303.
  8. Palomo (2013), p. 254.
  9. Señor (1997), p. 251.
  10. Ortega (2013), p. 3146.
  11. Palomo (2013), p. 263. Consultado el 27 de mayo de 2020.
  12. Ortega (2013), p. 1765.
  13. Señor (1997), p.173.
  14. Ortega (2013), p. 456.
  15. Señor (1997), p. 70.
  16. Ortega (2013), p. 3046.
  17. Señor (1997), p. 268.
  18. Ortega (2013), p. 3527.
  19. Señor (1997), p. 14.
  20. Ortega (2013), p. 1348.
  21. Señor (1997), p. 467.
  22. Ortega (2013), p. 919.
  23. Palomo (1997), p. 118.

BibliografíaEditar

  • Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
  • Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.