Francisco Brines
poeta español
Francisco Brines | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«El hombre es la ‘nada siendo’». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Francisco Brines (Oliva, Valencia, 22 de enero de 1932 – Gandía, 20 de mayo de 2021) fué un poeta y académico español, premio Cervantes 2020.
Citas editar
- «Goya, con sus reflexiones y sus «pinturas negras», se convierte en la conciencia de su tiempo, como Velázquez lo era del suyo en el drama de 1960».[2]
- «Nadie como Cernuda, en mi experiencia lectora, había sabido incorporar con tanta verdad y completud al hombre que él era en las palabras escritas».[3]
- «Unos construyen sus casas y otros andan por los bosques; porque el destino del hombre es el amor, y cada uno tiene su propia lucha y su propio camino».[5]
- «Vives ya en la estación del tiempo rezagado:
lo has llamado el otoño de las rosas.
Aspíralas y enciéndete. Y escucha,
cuando el cielo se apague, el silencio del mundo».[6]
- «Y así, de un mundo débil y una existencia torpe, nace, breve, el amor». (de 'Ante el jardín nublado') [7]
Referencias editar
- ↑ Brines (1986), p. 9.
- ↑ Discurso de ingreso en la Real Academia Española (2006), p. 14.
- ↑ Discurso RAE, p. 16.
- ↑ Brines, Francisco: Las Brasas. Hontanar. Valencia, 1971; p. 37; menciones en GL.
- ↑ Las Brasas. p. 49
- ↑ Brines, Francisco: El otoño de las rosas. Renacimiento. Sevilla, 1987; p. 9. ISBN 8486307074
- ↑ Brines (1986), p. 178.
- ↑ Brines (1986), p. 44.
Bibliografía editar
- Brines, Francisco (1986). Antología poética. Alianza (ed. José Olivio Jiménez). ISBN 842060190X.