Montaña
elevación natural del terreno que se destaca sobre el entorno
Una montaña, en la geografía física, es una elevación natural del terreno.
Citas sobre montaña, montañismo, montañero, etc.Editar
- «Al principio la Fe movía montañas sólo cuando era absolutamente necesario».
- Augusto Monterroso
- Fuente: La Fe y las montañas.[1]
- «Buda, padre de los dioses, reside tan cómodamento en los circuítos de un ordenador digital o en el engranaje de un mecanismo de transmisión, como en la cumbre de una montaña o en los pétalos de una flor».[2]
- Robert M. Pirsig
- Fuente: Zen and the Art of Motorcycle Maintenance.[3]
- «El que no cree no puede mover montañas. Por tanto, no tiene por qué preocuparse: se salvará».[4]
- «He aprendido: que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada».[5]
- «La vida de una mujer es como una montaña con dos laderas. Cuando llegas a la cumbre por una de ellas, lo más importante es saber descender por la otra».[6]
- «Los hombres se hacen. Las montañas están hechas ya».
- Miguel Delibes
- Fuente: El camino.[7]
- «Si la montaña no viene a mí, yo voy a la montaña».
- Múltiples atribuciones: a Francis Bacon (en una fábula propuesta por dicho filósofo sobre Mahoma), y parafraseada por incontables autores, como Pío Baroja en Los últimos románticos.[8] e incluida en refraneros populares de diversos países.
- Nota: ha generado numerosas variaciones en torno a la voluntad humana.
Citas por autorEditar
Víctor HugoEditar
- «Creer no constituye más que el segundo poder; querer es lo primero. Las montañas proverbiales que la fe mueve no son nada al lado de lo que hace la voluntad».[9]
- «Las montañas siempre han hecho la guerra a las llanuras».[10]
Rafael Sánchez FerlosioEditar
- «La montaña es silenciosa y resonante. Como el vientre de la loba es su vientre, arisco y maternal [...] La montaña está tendida mansamente, amamantando a la llanura [...] Las montañas tienen su rostro al mediodía; los caminantes las conocen por este lado. Los nombres de las montañas están escritos en su solana y por la umbría nadie las conoce».
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Gente de montaña, al mismo diablo engaña». / «Gente de montaña, gente de maña».[12]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Monterroso, Augusto. La oveja negra y demás fábulas. Editorial Seix-Barral, 1981; ISBN 8432203807. Página 19.
- ↑ Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. p. 322; Ediciones de la Torre, 1992]. ISBN 9788479600242.
- ↑ Edición de Bodley Head, Londres, 1974.
- ↑ Albaigès (1997), p. 412.
- ↑ Palomo, Eduardo Cita-logía, (2013); p. 132. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 20 de octubre de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 489.
- ↑ Delibes, Miguel. El camino; Destino, 1972 (2017), p. 198.
- ↑ Baroja: Obras completas, Biblioteca Nueva, 1946;p. 825.
- ↑ Ortega (2013), p. 994.
- ↑ Señor (1997), p. 155.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael (2001). Industrias y andanzas de Alfanhuí. Bibliotex. pp. 91-92. ISBN 8481302813.
- ↑ Martínez Kleiser (1953), p. 290.
- ↑ Carbonell Basset, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. p. 151. ISBN 8476283474.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Martínez Kleiser, Luis (1953/1989 (edición de 1989 en línea)). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Montaña.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Montaña.