Madeleine de Scudéry

escritora francesa
Madeleine de Scudéry

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 324 años.

Madeleine de Scudéry, o Mademoiselle de Scudéry (El Havre, 15 de noviembre de 1607 – París, 2 de junio de 1701) fue una escritora francesa.

  • «A las mujeres les gusta la moda porque toda novedad es siempre un reflejo de la juventud».[1][2]
  • «El amor es una pasión que dulcifica todas las demás, y que las sobrepuja algunas veces».[3]
  • «Las intrigas de la sociedad levantan entre los hombres más obstáculos a la sinceridad que entre las mujeres».[4][5][6]
  • «Un celoso encuentra siempre más de lo que busca».[7]

Sobre la Scudéry

editar
  • «El mundo de Madeleine de Scudéry y los protagonistas de sus conversaciones es, en efecto, un mundo aristocrático. La autora no lo disimula: las clases populares son tratadas con abierto menosprecio. Quizá esa sea la razón del olvido en el que sus textos cayeron desde finales del siglo XVII.(...) Radicalmente laica, a lo largo de estos textos no hay ninguna mención a Dios o a la religión. Los personajes, como los amigos de mademoiselle de Scudéry, no buscan referencias para sus vidas en los textos sagrados ni en los escritos de la Iglesia, sino que tratan de encontrar dentro de sí mismo razones éticas que justifiquen sus afirmaciones».[6]

Referencias

editar
  1. Carlos Pujol: Abecé de la literatura francesa, ed. Planeta, 1976; p. 49. ISBN 9788432026393.
  2. Echánove, Marina. Tu estilo: Las claves de la elegancia, la feminidad y la distinción. Ed. Palabra. pág. 34. ISBN 9788498403749.
  3. Tesoro de la sabiduria D. R. C. (1858). p. 21. El Libro de Oro, Madrid.
  4. Sobre el disimulo y la sinceridad. En Conversations nouvelles sur divers sujets (1683).
  5. facsímil. Ed. Chez Thomas Amaulry, 1680.
  6. 6,0 6,1 Scudéry, M. de. Sobre la mentira, el disimulo y la sinceridad. Prólogo de A. Caso. Siruela, 2017; Prólogo. ISBN 9788417151508. En Google Libros.
  7. Ortega (2013), p. 720.

Bibliografía

editar