Miércoles
día de la semana
El miércoles es el tercer día de la semana. Su nombre procede del latín Mercurii díes, o ‘día de Mercurio’.
CitasEditar
- «¿Qué haría usted sin mí los miércoles? ¿De qué hablaría usted? Y, sobre todo, ¿qué haría los miércoles por la noche, cuando pasea por esas tertulias de extrema derecha glosando las infamias que ha dicho en esta Cámara? ¿Qué sería de usted sin mí y sin el caso? Es como la canción de Amaral, "Sin ti no soy nada"».[1]
- Alfredo Pérez Rubalcaba, político socialista español.
- «Era un hombre tan alto tan alto que tropezaba el miércoles y caía el viernes».
- Héctor del Mar, comentarista deportivo argentino.
- Martes de Carnestolendas,
- Víspera de Ceniza,
- Primer día de Cuaresma.
- Ved que martes y qué miércoles,
- Qué víspera y qué fiesta;
- El martes lleno de risa,
- «Salí al Derby el miércoles y creo que es la cosa más interesante que he visto por aquí».
- Richard H. Davis (1957-), político estadounidense.
Proverbios y refranes popularesEditar
- «Ni miércoles sin sol, ni viuda sin dolor, ni muchacha sin amor».
- «Miércoles de ceniza, que triste vienes, con 46 días que traes de viernes».
- «Lunes y martes, fiestas holgantes; miércoles y jueves, fiestas solemnes».
- «El miércoles es el día de la joroba. Los días de antes vas de subida, y los de después ya vas de bajada.»
- «Miércoles de ceniza. Empieza la penitencia y termina la risa».
- «El perro de Escoriza, íbase del pueblo la víspera del Carnaval y volvía el miércoles de ceniza».[2]
- «Lunes: Garbana; Martes: Mala gana; Miércoles: Tormenta; Jueves: Mala venta; Viernes: a cazar; sábado, a pescar, y el domingo se hizo para descansar».[3]
- Variante: «Lunes: Garbana; Martes: Mala gana; Miércoles: Tormenta; Jueves: Mala venta; Viernes: carnaval. Y para un día que queda ¿quién va a trabajar?». (En Dílar, localidad de Granada, España)
- «El lunes mojo, el martes lavo; el miércoles cuelo; el jueves saco, el viernes cierno; el sábado amaso, el domingo, que yo hilaría, todos me dicen que no es día».
ReferenciasEditar
- ↑ A Ignacio Gil Lázaro, diputado del Partido Popular de España. Fuentes:La Voz de Galicia y El Correo Web.
- ↑ 2,0 2,1 Refranes alusivos al Carnaval. Juliana Panizo Rodríguez. Revista de Folklore. Año: 1989, Tomo: 09a, Revista número: 98. Pág.: 67-71.
- ↑ http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.cfm?id=1192 Refranes alusivos al tiempo. Juliana Panizo Rodríguez. Revista de Folklore. Año: 1993, Tomo: 13b, Revista número: 151. Pág.: 29-36.