Agua y vino
El agua y el vino son temas complementarios que a lo largo de la historia de la humanidad han inspirado abundante material literario y paremiológico, en especial en el refranero.
CitasEditar
Citas en versoEditar
Uso de ‘el agua y el vino’ en obras de CervantesEditar
- «El agua por San Juan, quita vino y no da pan».
- El viejo celoso.[3]
- «Mas sucedióles otra desgracia, que Sancho la tuvo por la peor de todas, y fue que no tenían vino que beber, ni aun agua que llegar a la boca; y, acosados de la sed, dijo Sancho, viendo que el prado donde estaban estaba colmado de verde y menuda yerba, lo que se dirá en el siguiente capítulo».
- Fuente: Don Quijote de la Mancha; capítulo XIX. "De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos".[4]
RefraneroEditar
- «Al borracho fino, no le basta agua ni vino».[5]
- «A cena de vino, desayuno de agua».[6]
- «Agua, en jarro; y vino, en cántaro».[7]
- «Bebe el agua a chorros y el vino a sorbos».[8]
- «Bebí agua porque no hubo agua, que si agua hubiera, vino bebiera».[9]
- «De vino aguado o agua envinada, no me des nada».[10]
- «El agua hace sudar; el vino, cantar».[11]
- «El vino malo es mejor que el agua buena».[12]
- «El agua, como buey, y el vino, como rey» o «El agua para los bueyes, y el vino para los reyes».[13][14]
- «Quien vino no tiene, agua bebe».[16]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Palomo (1997), p. 295.
- ↑ [1] recopilado por Eugenio de Ochoa. Citado en otras obras [2].
- ↑ Cancionero teatral de Lope de Vega.p. 190 José María Alín, Lope de Vega, María Begoña Barrio Alonso Tamesis, 1997; ISBN 9781855660601.
- ↑ Edición en línea del Proyecto Gutemberg.
- ↑ Correas (1906), p. 35.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 327.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 75.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 76.
- ↑ Junceda (1997), p. 79.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 75.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 76.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 76.
- ↑ Etxabe (2012), p. 156. [3]
- ↑ Junceda (1997), p. 40.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 75.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 8.
BibliografíaEditar
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe Díaz, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Martínez Kleiser, Luis (1953 (edición de 1989 en línea)). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Agua y vino.