Dinero
objeto o registro físico o virtual aceptado como pago
El dinero es la «moneda corriente»,[1] como «medio de cambio o de pago aceptado generalmente».[2] También se usa como sinónimo de «hacienda, fortuna», etc. [hacer dinero, gente de dinero].

Galdós.
Citas de dinero, adinerado, dineral, etc. editar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – En El Quijote de Cervantes – Proverbios, refranes y dichos – Véase tambien – Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A editar
- «Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae».[3][4]
B editar
C editar
- «Con el dinero sucede lo mismo que con el papel higiénico: cuando se necesita, se necesita urgentemente».[6]
D editar
- «Dos clases de personas se esfuerzan en vano: quien amontona dinero sin gastarlo y quien adquiere saber sin aplicarlo».[7]
E editar
- «El dinero es como un sexto sentido; sin él no podríamos desarrollar los otros cinco».[9]
- «El dinero es el sustituto técnico de Dios».[10]
- «El dinero es mejor que la pobreza, aunque sólo sea por razones financieras».[11]
- «El dinero es tu esclavo si sabes emplearlo; tu amo, si no sabes».[6]
- «El dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo».[4]
- «El dinero huele a vagabundo».[13]
- «El dinero lo ganan todos aquellos que con paciencia y fina observación van detrás de los que lo pierden».[5]
- «El dinero no da la felicidad, pero aplaca los nervios».[5]
- «El dinero se adquiere con trabajo, se guarda con temor y se pierde con gravísimo dolor».[17]
- «El dinero siempre está ahí, sólo cambian los bolsillos».[6]
- «El mejor límite para el dinero es el que no permite caer en la pobreza ni alejarse mucho de ella».[4]
H editar
- «Hay que conocer el valor del dinero: los pródigos no lo conocen y los avaros menos aún».[5]
L editar
- «La actitud correcta hacia el dinero es de codicioso desden».[5]
- «Los que tienen algo quieren pensar que lo más importante en el mundo es el amor. Los pobres saben que es el dinero». [19]
M editar
- «Me he pasado la vida buscando dinero, pero he conseguido que mi cine sea libre".[21]
- «Mirad al dinero por encima del hombro, pero jamás lo perdáis de vista».[22]
N editar
- «No existe fortaleza alguna, por más defendida que ésta esté, que no puede conquistarse con dinero».[25]
P editar
S editar
- «Si el dinero no te da la felicidad devuélvelo». [28]
- «Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado».[4]
Citas por autor editar
editar
- «El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo».[29]
- Fuente: Rosas de otoño.[30]
- «Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres».[31][32]
- «Yo no sé si continuará siendo más fácil que entre un camello por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos; pero un camello cargado de dinero entra por todas partes».[33]
Paul Getty editar
- «Cuando no se tiene dinero, siempre se piensa en él. Cuando se tiene, sólo se piensa en él».[22]
- «Las personas que no respetan el dinero no lo tienen».[22]
- «Si puedes contar tu dinero, no eres una persona verdaderamente rica».[22]
Juvenal editar
- «El deseo de dinero crece tanto como el dinero mismo».[34]
- «El dinero se llora con un pesar más profundo que a los amigos o a los parientes».[4]
- «El dinero, venga de donde venga, huele bien».[35]
Voltaire editar
- «Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión».[6]
- «Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero».[4]
En El Quijote de Cervantes editar
- «A la guerra me lleva
mi necesidad;
si tuviera dineros,
no fuera, en verdad».[36]- Fuente: «Capítulo XXIV. Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia». Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)
- Nota: Seguidilla cantada por el mancebito.
- «Preguntóle si traía dineros; respondió don Quijote que no traía blanca, porque él nunca había leído en las historias de los caballeros andantes que ninguno los hubiese traído. A esto dijo el ventero que se engañaba; que, puesto caso que en las historias no se escribía, por haberles parecido a los autores dellas que no era menester escrebir una cosa tan clara y tan necesaria de traerse como eran dineros y camisas limpias.».[37]
- Fuente: «Capítulo III. Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero».
Proverbios, refranes y dichos editar
- «El dinero es igual que el estiércol; solo sirve si es esparcido».[38] proverbio inglés
Locuciones editar
- «dinero contante y sonante»
- «dinero negro»
- «hacer dinero»
Referencias editar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Real Academia Española. «dinero.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 20 de julio de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 146.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 4,5 4,6 4,7 4,8 4,9 Palomo (2013), p. 97. Consultado el 21 de julio de 2020.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 Señor (1997), p. 150.
- ↑ 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 6,6 Señor (1997), p. 152-3.
- ↑ Señor (1997), p. 151.
- ↑ Albaigès (1997), p. 249.
- ↑ Señor (1997), p. 149.
- ↑ Sánchez Capdequí, Celso. Las máscaras del dinero: el simbolismo social de la riqueza, p. 140. Anthropos Editorial, 2004. ISBN 9788476586778.
- ↑ Ortega (2013), p. 1256.
- ↑ Señor (1997), p. 144.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 246.
- ↑ Ortega (2013), p. 1254.
- ↑ Señor (1997), p. 146.
- ↑ Señor (1997), p. 146.
- ↑ Señor (1997), p. 145.
- ↑ Albaigès (1997), p. 509.
- ↑ Señor (1997), p. 434
- ↑ Señor (1997), p. 434
- ↑ Prieto, Darío (24 de septiembre de 2017). «Agnès Varda: "Me he pasado la vida buscando dinero, pero he conseguido que mi cine sea libre». El Mundo. Consultado el 2 de junio de 2019.
- ↑ 22,0 22,1 22,2 22,3 22,4 Señor (1997), p. 147.
- ↑ Albaigès (1997), p. 228.
- ↑ Ortega (2013), p. 1254.
- ↑ Señor (1997), p. 145.
- ↑ Palomo (2013), p. 73.
- ↑ Ortega (2013), p. 1255.
- ↑ Ortega (2013), p. 1253.
- ↑ Señor (1997), p. 144.
- ↑ Ed. Prensa Moderna, 1919. Página 23.
- ↑ Palomo (1997), p. 98.
- ↑ Señor (1997), p. 144.
- ↑ Ortega (2013), p. 3657.
- ↑ Señor (1997), p. 148.
- ↑ Señor (1997), p. 148.
- ↑ «Capítulo XXIV. Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia». Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.] Project Gutenberg. Consultado el 21 de julio de 2010.
- ↑ «Capítulo III. Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero».El Quijote en el Projecto Gutenberg. Consultado el 21 de julio de 2010.
- ↑ Señor (1997), p. 151.
Bibliografía editar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Cervantes, Miguel de (1605). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Project Gutenberg.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Dinero.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Dinero.