Hombre

nombre común de Homo sapiens, única especie existente del género Homo
(Redirigido desde «Humano»)

Hombre es sinónimo de «persona», «individuo», «humano»; y equivalente a los sustantivos colectivos: «gente», «humanidad», «especie humana».[1] Para su acepción de «individuos de sexo masculino», véase varón.

Ilustración de Leonardo da Vinci del “hombre Vitruvio”.

Citas de la palabra hombre (exclusivamente) y contenido esencialEditar

  • «Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres».[2]
  • «El hombre no es la suma de lo que tiene, sino la totalidad de lo que aun no tiene, de lo que podría ser».[2]
  • «El hombre es un lobo para el hombre».[2]
  • «El hombre es un niño, su poder es el poder de crecer».[2]
  • «Hombre soy y nada de lo que al hombre se refiere me es indiferente».[7]
  • «La historia universal es la de un solo hombre».[8]
  • «Un día, hace muchos años, el mono advirtió que entre todos los animales era él quien contaba con la descendencia más inteligente, o sea el hombre».
  • «Yo creo que nuestro padre celestial inventó al hombre porque se desilusionó con el mono».[10]

Citas del animal humanoEditar

  • «Arrancad la esperanza del corazón del hombre y haréis de él un 'animal de presa».[11]
  • «De todos los animales que respiran y se arrastran por toda la tierra, el más débil y el más miserables es el hombre».[12]
  • «El hombre es, de todos los animales, el menos capaza de vivir en rebaño».[2]
  • «El hombre es la criatura que consiste en no querer ser hombre. No se anima a salir de su animalidad».[15]
  • «El hombre es un animal encerrado en el exterior de su jaula. Se agita fuera de sí».[2]
  • «El hombre es un animal político».[17]
    • Aristóteles
    • Versión de Octavio Paz: «El hombre es un animal político y es un animal metafísico. Por ser lo uno y lo otro es un animal poético, una metáfora andante».[18]
  • «El hombre es un animal que segrega sufrimiento, para sí mismo y para los otros».[22]
  • «El hombre no se conforma con ser el animal más estúpido de la creación; encima se permite el lujo de ser el único ridículo»[23]
  • «Es precisamente al considerar al hombre como un animal cuando nos damos cuenta de que no es un “animal” como los demás».[25]


Citas por autorEditar

Alexis CarrelEditar

Página principal: Alexis Carrel
  • «Al igual que un río, el hombre es cambio y permanencia».[26]
  • «El hombre no puede hacerse sin sufrimiento, pues es a la vez el mármol y el escultor».[27]
  • «Escrito está que el fin del hombre es la acción y no el pensamiento».[28]
  • «Solo hombres libres de todo perjuicio son capaces de considerar los problemas desde un punto de vista verdaderamente humano».[29]

Proverbios, refranes y dichosEditar

ReferenciasEditar

  1. DLE/RAE
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 Señor (1997), p. 281-7.
  3. Azaña evoca a Sófocles cuando decía: «Muchas cosas hay misteriosas, pero ninguna tan misteriosa como el ser humano». Señor (1997), p. 286.
  4. Señor (1997), p. 498.
  5. Ortega (2013), p. 3888.
  6. Albaigès (1997), p. 311.
  7. Ortega (2013), p. 2120.
  8. Bartra (1994), p. 36.
  9. De 'El sabio que tomó el poder', página 25, en La oveja negra y demás fábulas. Editorial Seix-Barral, 1981; ISBN 8432203807.
  10. Mark Twain: Cuentos humorísticos. Robinbook, Ediciones S.L., 2011; ISBN 8492840161, 9788492840168. [falta página]
  11. Ortega (2013), p. 1573.
  12. Ortega (2013), p. 353.
  13. Ortega (2013), p. 361.
  14. Ortega (2013), p. 1363.
  15. Ortega (2013), p. 357.
  16. Ortega (2013), p. 974.
  17. Palomo (1997), p. 153.
  18. Ortega (2013), p. 2121
  19. Ortega (2013), p. 351.
  20. Ortega (2013), p. 2347.
  21. Ortega (2013), p. 79.
  22. Albaigès (1997), p. 140.
  23. Albaigès (1997), p. 567.
  24. Ortega (2013), p. 359.
  25. Ortega (2013), p. 358.
  26. Señor (1997), p. 281.
  27. Señor (1997), p. 4.
  28. Ortega (2013), p. 46
  29. Ortega (2013), p. 3412.
  30. Citado por José Ortega y Gasset. 1941-1946 y Brindis y prólogos. Revista de Occidente, 1961; pág. 153.

BibliografíaEditar

  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externosEditar