Leonardo da Vinci
pintor y polímata del Renacimiento
Leonardo da Vinci | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 502 años. | |||||||||||
![]() |
Leonardo da Vinci (Vinci, 15 de abril de 1452–Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un pintor, escultor, inventor, arquitecto e ingeniero italiano.
CitasEditar
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
CEditar
- «Cosa bella mortal pasa y no dura».[1]
EEditar
- «El agua es el vehículo de la naturaleza».[2]
- «El agua que tocamos en los ríos es la postrera de las que se fueron y la primera de las que vendrán; así es el presente».[3]
- «El que no valora la vida no la merece».[5]
- «El verdadero color de una cosa aparecerá en su parte no afectada por ninguna clase de sombra ni de brillo».
- Fuente: El tratado de la pintura.[6]
FEditar
- «Fíjate bien por la calle, al anochecer, cuando hace mal tiempo, en las caras de los hombres y las mujeres. ¡Cuánta gracia y cuánta dulzura hay en ellas!».[7]
LEditar
- «La amenaza es el arma del amenazado».[8]
- «La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte».[10][11]* «Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre».
- «La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender».[13]
- «La naturaleza nunca quebranta sus propias leyes.[14]
- «La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega; una y otra van imitando la naturaleza en cuanto les sea posible».[15][16]
- «La sabiduría es hija de la experiencia».[17]
- «Las habitaciones o viviendas pequeñas ponen a la mente en el buen camino; las grandes hacen que se extravíe».[18]
- «La vivacidad y claridad de los paisajes pintados no podrá igualar nunca a la de los paisajes naturales y soleados como no caigan sobre los cuadros los rayos solares».[19]
- «Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van».[20]
MEditar
- «Muchos aspiran al dibujo y le tienen afición, pero carecen de aptitud; por eso se ven los niños que, faltos de aplicación, no acaban nunca de sombrear completamente sus apuntes».[21]
NEditar
- «No hay consejo más leal que aquel que se da desde una nave en peligro».[22]
- «Nuestras mayores tonterías pueden ser muy sabias».[24]
OEditar
- «Observa la luz y admira su belleza. Cerrad los ojos y mirad: lo que habéis visto ya no existe, y lo que veréis no existe todavía. ¿Quién lo rehace, si quien lo hace está en perpetuo movimiento?».[25]
QEditar
REditar
SEditar
- «Si encuentras a un hombre virtuoso y bueno, no lo apartes; hónralo para que no tenga que huir a refugiarse en desiertos y cavernas u otros lugares solitarios, lejos de tus insidias; míralo como a dios terrenal, merecedor de estatuas y simulacros».[32]
TEditar
- «Todo conocimiento comienza por los sentimientos».[35]
VEditar
- «Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos».[36]
ReferenciasEditar
- ↑ Señor (1997), p. 71.
- ↑ Palomo (2013), p. 27.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael. El Jarama; 11.ª ed. Destino, Barcelona; 1971; página 5.
- ↑ Palomo (2013), p. 69.
- ↑ Señor (1997), p.170 .
- ↑ Leonardo. El tratado de la pintura. (en línea). Trad. Diego Antonio Rejón de Silva.
- ↑ Ortega (2013), p. 3947.
- ↑ Palomo (2013), p. 33.
- ↑ Leonardo (1964), p. 82.
- ↑ Palomo (2013), p. 49.
- ↑ Señor (1997), p. 71.
- ↑ Palomo (2013), p. 63.
- ↑ Ortega, 2013
- ↑ Ortega (2013), p. 2839.
- ↑ Pinotti, Andrea y Juan Antonio Méndez. Estética de la pintura. Ed. Antonio Machado Libros, 2015. ISBN 9788491140504. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 231.
- ↑ Señor (1997), p. 468.
- ↑ Durrell, Gerald. El arca inmóvil. Alianza Editorial, 1984; p. 27; ISBN 8420600210.
- ↑ Leonardo (1964), p. 246.
- ↑ Palomo (2013), p. 274.
- ↑ Leonardo (1964), p. 76.
- ↑ Señor (1997), p. 99.
- ↑ Palomo (2013), p. 142.
- ↑ Palomo (2013), p. 278.
- ↑ Ortega (2013), p. 2521.
- ↑ Palomo (2013), p. 146.
- ↑ Palomo (2013), p. 190.
- ↑ Ortega (2013), p. 3150.
- ↑ Señor (1997), p. 197.
- ↑ Señor (1997), p. 23.
- ↑ Palomo (2013), p. 61.
- ↑ Ortega (2013), p. 595.
- ↑ Ortega (2013), p. 3676.
- ↑ Señor (1997), p. 432.
- ↑ Palomo (2013), p. 72.
- ↑ Palomo (2013), p. 153.
BibliografíaEditar
- Da Vinci, Leonardo (1964). Tratado de la pintura. Espasa-Calpe. Dep. legal: M.8.767-1964.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.