Ser
El ser es la «forma sustantiva del haber o existir».[1] Tiene su estudio como concepto filosófico en la ontología.[2]
Citas de ser (y algunas formas verbales citables: soy, somos, seré, etc.)Editar
- «Con demasiada frecuencia los hombres sacrifican el “ser” al “ser distintos”».[6]
- Julián Marías
- Fuente: Antropología filosófica
- «El Estado soy yo» [L'Etat, c'est moi].[8]
- Luis XIV de Francia
- Fuente: Atribuida por Dulaire en Historia de Paris (1834).[9]
- «Es ley de vida no ser cada cual como quisiera».[11]
- «La plenitud se hace posible cuando una distingue lo que somos de lo que nos han dicho que es mejor ser, o no podemos ser».[13]
- «La pregunta del ser: ¿qué es el ser? nunca ha tenido respuesta. Es ser no tiene respuesta... La pregunta es la manifestación misma de la relación con el ser».[14]
- Emmanuel Lévinas
- Fuente: De l'existence à l'instant
- «Las horas se suceden, despojándose de lo que no somos, de lo que no hemos sido, de lo que no hemos luchado».[15]
- Ledo Ivo
- Fuente: Oda al crepúsculo
- «Me preguntas si soy misántropo. ¿No ves que soy hombre y estudio a los hombres?».[16]
- «Para un ser consciente, el existir consiste en cambiar, en madurar, en crearse indefinidamente a sí mismo».[17]
- «Ser lo que somos y convertirnos en lo que somos capaces de ser, es la única finalidad de la vida».[18]
- «Ser o no ser, esa es la pregunta».[To be or not to be...] [19][20]
- Shakespeare
- Fuente: Hamlet
- Variante: Michael Rubinstein propuso: «Ser o no ser, ésa es la respuesta».[21]
- «Ser, y nada más. Con eso basta. Respirar. basta. ¡Alegría, alegría por doquier...!».[22]
- «Y hay, con todo, un calor de vida ya gastada, un secreto entusiasmo de haber sido».[25]
- Francisco Brines
- Fuente: Poema Días de invierno en la casa de verano.[26]
- «Yo soy yo y mi circunstancia».[27]
Refranes, expresiones y clichésEditar
- «El hombre en su ser, quiere a otro parecer é no sabe á quién». [28]
- «Eso puede ser; eso bien puede ser». [29]
- «Sea como fuere». [31]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ definiciones en el DLE
- ↑ definiciones en el DLE
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 359.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3098.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 291.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 139.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 775.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1598.
- ↑ vol.6, p.298; probablemente apócrifa
- ↑ Señor (1997), p. 131.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 579.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2120.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 302.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. .
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 6244.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2694.
- ↑ Señor (1997), p. 562.
- ↑ Señor (1997), p. 578.
- ↑ Señor (1997), p. 578.
- ↑ Torres Prieto , Susana (8 de febrero de 2017). «Hamlet o la eterna duda».
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 141.
- ↑ Señor (1997), p. 580.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2165.
- ↑ Señor (1997), p. 576.
- ↑ Brines, Francisco (19), p. 15.
- ↑ El otoño de las rosas, Ed. Renacimiento (1997), pág. 15; ISBN 8489371148, 9788489371149
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 748.
- ↑ Correas (1906), p. 79.
- ↑ Correas (1906), p. 531.
- ↑ Correas (1906), p. 176.
- ↑ Carbonell Basset, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. p. 420. ISBN 8476284888.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Ser.