Luis XIV de Francia
rey de Francia (1643-1715)
Luis XIV de Francia | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El Estado soy yo»[1] |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 307 años. | |||||||||||
![]() |
Luis XIV de Francia (5 de septiembre de 1638–1 de septiembre de 1715) fue rey de Francia de 1643 a 1715.
CitasEditar
- «Antes pondría de acuerdo a toda Europa, que a dos mujeres».
- Original: «Je mettrais plutôt toute l'Europe d'accord que deux femmes».
- Honoré Gabriel Riquetti
- Fuente: Esprit de Mirabeau (v.1, p. 246)
- «Cada vez que otorgo un puesto vacante, consigo cien descontentos y un ingrato».
- Original: «Toutes les fois que je donne une place vacante, je fais cent mècontents et un ingrat».
- Voltaire
- Fuente: Le Siécle de Louis XIV (1751), ch. 26
- «El Estado soy yo».[1]
- Original: «L'Etat, c'est moi».[1]
- Atribuida por Dulaire, Hist. de Paris (1834), vol.6, p. 298.
- «Los Pirineos han dejado de existir».[2]
- «Yo me voy, pero el Estado permanecerá siempre».
- Original: «Je m'en vais, mais l'État demeurera toujours».[3]
- Philippe de Courcillon, marqués de Dangeau
- Fuente: Mémoire sur la mort de Louis XIV
Citas sobre Luis XIVEditar
- «[Nadie sabe tan bien como Luis] vender sus palabras, su sonrisa, incluso sus miradas».[1]
ReferenciasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Burke, Peter (traducido por Manuel Sáenz de Heredia). La fabricación de Luís XIV, pp. 13, 18. Editorial NEREA, 1995. ISBN 8486763975, 9788486763978. En Google Libros. Consultado el 25 de mayo de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 Goytisolo, Juan. España y los españoles. Edición ilustrada. Editorial Lumen, 1979. ISBN 9788426425119, p. 66.
- ↑ Mémoire sur la mort de Louis XIV, p. 24. Gallica. Bibliothèque nationale de France. Consultado el 25 de mayo de 2020.