Pie
porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción
El pie es, normalmente, una «extremidad de cada uno de los dos miembros inferiores del cuerpo humano».[1]
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie».[2]
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Greguerías: 1940-1945. 4.ª edición. Editorial Espasa-Calpe, 1945.
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española. «pie.» Diccionario de la lengua española. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón. Greguerías: 1940-1945. 4.ª edición, p. 70. Editorial Espasa-Calpe, 1945.
- ↑ Palomo (2013), p. 56. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 16.
- ↑ Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- ↑ Stevenson, Robert Louis (en inglés). Delphi Complete Works of Robert Louis Stevenson, sin página. Delphi Classics, 2013. ISBN 1908909161, 9781908909169. En Google Libros. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 124. Consultado el 22 de octubre de 2020.
BibliografíaEditar
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.