Espejo
objeto que refleja la luz o el sonido
Un espejo es una plancha de «cristal azogado por la parte posterior, y también de acero u otro material bruñido, para que se reflejen en él los objetos que tenga delante». También se aplica a cualquier superficie que refleje la imagen de algo, tanto físicamente como en sentido figurado («el teatro es espejo de la vida o de las costumbres»). Metafóricamente, es un «modelo o dechado digno de estudio e imitación (p. ej.: espejo de la andante caballería)».[1]
CitasEditar
- «Cuando mires tu imagen en el espejo mágico, evoca tu sombra de niño; quien sabe del pasado, sabe del porvenir».[2]
- «El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen».[5]
- «La cara no es el espejo del alma, es el espejo del paisaje».
- Corpus Barga
- Fuente: Paseos por Madrid.[10]
- «La juventud no se atreve a mirarse en elespejo de la conciencia cuando se inclina del lado de la justicia, mientras que el adulto ya se ha visto en él; ésa es la diferencia entre ambas fases de la vida».[12]
- «Los espejos son como la consciencia. Uno se ve allí como es, y como no es, pues quien se ve en lo profundo del espejo trata de disimular sus fealdades y arreglarlas para parecer a su gusto». [16]
- Miguel Ángel Asturias
- Fuente: Hombres del maíz, 1949.
- «Si el artista sólo copiase la naturaleza, el mejor artista sería el espejo».[19]
Citas en versoEditar
- «Así yo me decía: si vendrá aquel espejo
que de tan esperado ya pasa de cristal.
Me acaba la vida, ¿para qué?
Me acaba la vida, para alzarnos
solo de espejo a espejo».- César Vallejo
- En Trilce (1922).[21]
Proverbios, refranes y frases hechasEditar
- «Mirarse en alguien como en un espejo».[1]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ 1,0 1,1 espejo DLE/RAE
- ↑ Ortega (2013), p. 3392.
- ↑ Ortega (2013), p. 154.
- ↑ Wilde, Oscar (2019). Aforismos. Renacimiento (ed. Gabriel Insausti). p. 54. ISBN 9788417550943.
- ↑ Ortega (2013), p. 819.
- ↑ Ortega (2013), p. 1426.
- ↑ «Hemeroteca». La Vanguardia. Consultado el 13 de julio de 2001.
- ↑ Ortega (2013), p. 2789.
- ↑ Señor (1997), p. 341
- ↑ Barga, Corpus. Selección y notas de Arturo Ramoneda. Alianza Editorial, 2012; página 61. ISBN 9788420673011.
- ↑ Ortega (2013), p. 1572.
- ↑ Ortega (2013), p. 843.
- ↑ Ortega (2013), p. 2652.
- ↑ Ortega (2013), p. 558.
- ↑ Vélez Caicedo, Ana Cristina. Homo artisticus: una perspectiva biológico-evolutiva. Colección Divulgación científica. Editorial Universidad de Antioquia, 2008. ISBN 9789587140897. p. 53.
- ↑ Albaigès (1997), p. 257.
- ↑ Ortega (2013), p. 3053.
- ↑ Albaigès (1997), p. 562.
- ↑ Señor (1997), p. 53.
- ↑ Ortega (2013), p. 2458.
- ↑ Versos del ‘Poema LXVII’. Incluido en Vallejo, César (1967 (2ª ed. pág. 110). Trilce. Editorial Losada.; y en The Complete Poetry by César Vallejo (Poesía Completa. Edición bilingüe.). Ed. University of California Press, 2007.
BibliografíaEditar
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Espejo.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Espejo.