Paisaje
área producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio
Un paisaje es «parte de un territorio que puede ser observada desde un determinado lugar». También se usa para denominar un «espacio natural admirable por su aspecto artístico» y una «pintura o dibujo que representa un paisaje».[1]
CitasEditar
- «Bastien-Lepage decía que el paisaje ha de tratarse como un retrato, Sorolla tiende, por instinto, a tratar el retrato como un paisaje».[4]
- «Buscas, bien lo sé, un paisaje perfecto de armonía para plantar una pirámide de tirante geometría en una ciudad que ya no es. Buscas y quieres, bien lo sé, hacerme donación de tal prodigio y no ves, que no ves que ya no ves».[5]
- «Con un gran número de trazos desordenados es fácil configurar un paisaje, pero con sonidos desordenados no se compone música alguna».[6]
- «El primer deber del paisajista es no formar parte del paisaje».[7]
- «En un paisaje de Corot hay árboles, hiedras, aguas límpias donde las ninfas viene a bañarse a su gusto. Las ninfas de Corot danzan como ninfas y no como mortales de hoy. Todo crece con serenidad y recogimiento y las aguas profundas no han ahogado nunca a nadie. Todo el alma de Corot ha pasado a sus paisajes, el aire respira bondad, mientras que sus esbeltos troncos de árbol respiran gracia y nobleza. Él ha comprendido a Grecia con sus gozos sacados de la naturaleza».[8]
- Gauguin (diciembre de 1888)
- «La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca».[10]
- «La vivacidad y claridad de los paisajes pintados no podrá igualar nunca a la de los paisajes naturales y soleados como no caigan sobre los cuadros los rayos solares».[11]
- Leonardo da Vinci
- Fuente: Tratado de la pintura
- «Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo».[12]
- «Lo mejor del recorrido no es la meta, es el paisaje».
- Gloria Fuertes
- Fuente: «Si no te vale de todo», Poeta de guardia (1979).[13]
- «Si el humor tiene siempre un gérmen de romanticismo, el paisaje más».
- Eugenio d'Ors
- Fuente: Tres horas en el Museo del Prado, editorial Aguilar, 6.ª ed. 1.ª re., 1969. Página 65.
- «Todos sabemos que el paisaje no tiene prisa».
- Cipriano Castañeda Toca
- Fuente: Las mil y una greguerías (1962).[14]
- «Un hombre, un paisaje y una pasión».[15]
- Miguel Delibes
- Nota: Según el autor son los elementos imprescindibles para que exista una novela.
- «Un paisaje es un estado de ánimo».[16]
- «Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil».[17]
Citas en versoEditar
- «Adherida a tu velocidad,
como la hoja a la rueda,
lancé tímidas flechas
a tus paisajes soberbios».- Alfonsina Storni
- Fuente: Versos del poema "El cazador de paisajes", en Mundo de siete pozos.[18]
Citas por autoresEditar
Corpus BargaEditar
- «De Velázquez, el gran paisajista, el trazo quizá más ejemplar de su pintura, la espalda de la Venus del espejo, es un paisaje de la carne».
- Fuente: Fuegos fugitivos: antología de artículos de Corpus Barga, 1949-1964.[19]
- «La cara no es el espejo del alma, es el espejo del paisaje».
- Fuente: Paseos por Madrid.[20]
Ramón Gómez de la SernaEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española. «paisaje.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 18 de julio de 2020.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 359.
- ↑ Ortega (2013), p. 3098.
- ↑ Tomás Ferré, Facundo. Las culturas periféricas y el síndrome del 98, pp. 79-80, 83-84. Anthropos Editorial, 2000. ISBN 8476585926, 9788476585924. En Google Libros. Consultado el 27 de septiembre de 2019.
- ↑ Seseña, Natacha. Falso curandero. Ellago Ed. 2004. ISBN 9788495881458. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 58.
- ↑ d'Ors, Eugenio (2019). Gnómica. p. 36. Parámetro desconocido
|Editorial=
ignorado (se sugiere|editorial=
) (ayuda) ISBN 9788417550479 - ↑ Solana, Guillermo; Richard Shiff, Guy Cogeval. Gauguin y los orígenes del simbolismo, p. 20. Editorial Nerea, 2004. En Google Libros. Consultado el 23 de julio de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 26.
- ↑ Repensar Canfranc: taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012. Universidad de Zaragoza, 2013. Página 16. ISBN 9788415770428.
- ↑ Leonardo da Vinci: 'Tratado de la pintura'; colección Austral de Espasa-Calpe, 4.ª ed., 1964. Página 246.
- ↑ Señor (2005), p. 417.
- ↑ Fuertes, Gloria. Poeta de guardia, p. 22. Editorial Lumen. Madrid. 1979 ISBN 84-264-2703-0.
- ↑ Las mil y una gregueríasp. 137. Tip. Nacional, 1962. En Google Libros.
- ↑ Alonso de los Ríos, César. «Delibes: Un hombre, un paisaje, una pasión.» 13 de marzo de 2010. ABC. Consultado el 25 de marzo de 2019.
- ↑ Jaume Pont . Espejo y laberinto. Estudios sobre literatura hispánica; univ. de Lérida, 2012; p. 95; ISBN 9788484095590.
- ↑ Albaigès (1997), p. 572.
- ↑ Mundo de siete pozos, p. 20. Sociedad Editora Latino Americana (1964). En Google Libros.
- ↑ Barga, Corpus (edición de Manuel Velázquez Castro. Fuegos fugitivos: antología de artículos de Corpus Barga, 1949-1964, p. 186. UNMSM, 2003. ISBN 9972462293. En Google Libros.
- ↑ Barga, Corpus (selección y notas de Arturo Versalita|Ramoneda}}). Paseos por Madrid, página 61. Alianza Editorial, 2012. ISBN 9788420673011.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 805.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 69.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 329.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. ISBN 8422657279; y en Obras completas: Ramonismo. Total de greguerías, 1926-1962. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Paisaje.
- Wikcionario alberga definiciones sobre Paisaje.