Vencer
Vencer, en una lid o combate, es «sujetar, derrotar o rendir al enemigo», y vencido la cualidad del derrotado. También se usa como sinónimo de ganar, superar algo o aventajar a alguien. [1]
Citas de vencer, vencedor, vencido, etc.Editar
- «Casi siempre sucede que la parte mayor vence a la mejor».[2]
- «Cuanto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer».[3]
- «Curiosamente, se llama insurrectos a los vencidos. Los victoriosos sin embargo jamás son insurrectos».[4]
- «El arte de vencer se aprende en las derrotas».[5][6]
- Fuente: Correspondencia general del Libertador Simón Bolívar.[7]
- Simón Bolívar
- «El vencedor es la más brutal e insensata bestia que engendra el mal en las tempestades humanas. Para esta electricidad furibunda que sabe elegir el sitio donde cae, no existe pararrayos».
- Benito Pérez Galdós
- Fuente: El equipaje del rey José.[11]
- «El vencedor también forma parte de los despojos». [13]
- F. Scott Fitzgerald
- Fuente: Felices y condenados, 1921.
- «En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor».[14]
- «Es la ley de la guerra que los vencedores traten a su antojo a los vencidos».[15]
- «La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido».[16]
- «La única salvación para los vencidos, es no esperar salvación alguna».[18]
- Virgilio
- Fuente: La eneida
- «Más agudo es el aguijón del dolor cuando somos vencidos con nuestras mismas armas».[19]
- «No es vencido sino el que se cree serlo».[23]
- Fernando de Rojas
- Fuente: La Celestina. [24]
- «Por justa que sea la causa del vencedor o la del vencido, el mal que causan, tanto la derrota como la victoria, es inevitable».[26]
- «Siempre vencerá el entusiasta al apático. No es la fuerza del brazo, ni la virtud de las armas, sino la fuerza del alma la que alcanza la victoria».[28]
- «Un pueblo no sólo ha de saber vencer, sino también ser vencido».[29]
- «¡Venceréis, pero no convenceréis!».[32]
- Miguel de Unamuno
- Atribuciones: Víctor Hugo había escrito antes: «Nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria está en convencer».[33]
Citas por autorEditar
Calderón de la BarcaEditar
- «Venciste, mujer, venciste
con no dejarte vencer».- Fuente: El mágico prodigioso (Parlamento del Demonio con Justina en la Jornada 3.ª).[36]
- Calderón de la Barca
Friedrich NietzscheEditar
- «También los vencedores son vencidos por la victoria».[39]
Proverbios, refranes y dichosEditar
- «Acometer hace vencer» o «El esforzado acometer hace muchas veces al hombre vencer».[40]
- «A la primer ida, herir y vencer». [41]
- «A tres va la vencida». [42] [a la de tres, va la vencida: una, dos y tres!]
- «El vencido, vencido; y el perdedor, perdido». [44]
- «Guay del vencido». [45]
- «Muerto sí, más no vencido». [46]
- «Nunca se dará por vencido, estando convencido». [47]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Señor (1997), p. 535.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Señor (1997), p.534 .
- ↑ Señor (1997), p. 533.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Larrazábal, Felipe. Correspondencia general del libertador Simon Bolívar: enriquecida con la insercion de los manifestos, mensages, exposiciones, proclamas, etc. Editorial E. O Jenkins, 1865.p. 316 ("The New York Public Library 497792 Astor Lerox and Tilden Foundation R 1912 L.)
- ↑ Ortega (2013), p. 1166.
- ↑ Señor (1997), p.536 .
- ↑ Ortega (2013), p. 4129.
- ↑ El equipaje del rey José, p. 164; Alianza Editorial, 2003; ISBN 8420656151.
- ↑ Ortega (2013), p.4118 .
- ↑ Albaigès (1997), p. 574.
- ↑ Señor (1997), p. 535.
- ↑ Ortega (2013), p. 4060.
- ↑ Palomo (1997), p. 145.
- ↑ Albaigès (1997), p. 575.
- ↑ Ortega (2013), p. 1137.
- ↑ Ortega (2013), p. 4121.
- ↑ Fábulas completas. Ediciones Ibéricas. p. 19
- ↑ Ortega (2013), p. 4122.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Ortega (2013), p. 1853.
- ↑ Melibea en el Acto 4º, de La Celestina. Ver en línea ed. 2010. Proyecto Gutenberg.
- ↑ Ortega (2013), p. 4121.
- ↑ Ortega (2013), p. 4191.
- ↑ Señor (1997), p. 536.
- ↑ Señor (1997), p. 534.
- ↑ Ortega (2013), p. 3503.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Ortega (2013), p. 4123.
- ↑ Señor (1997), p. 537.
- ↑ Ortega (2013), p. 4122.
- ↑ Señor (1997), p. 533.
- ↑ Palomo (1997), p. 284.
- ↑ Calderón de la Barca, Pedro: El mágico prodigioso. Ed. 2011, en línea. Página 104. En Google Libros.
- ↑ Mackay (1992), p. 219.
- ↑ Libro 3º, item 258. Espasa Calpe, 1986, pág 187.
- ↑ Ortega (2013), p. 4117.
- ↑ Correas (1906), pp. 63 y 78.
- ↑ Correas (1906), p. 504.
- ↑ Correas (1906), p. 507.
- ↑ Correas (1906), p. 28.
- ↑ Correas (1906), p. 102.
- ↑ Correas (1906), p. 300.
- ↑ Correas (1906), p. 472.
- ↑ Correas (1906), p. 240.
BibliografíaEditar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre, 1992. ISBN 9788479600242.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Vencer.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Vencer.