Cartas a Lucilio
libro de Lucius Annaeus Seneca
Cartas a Lucilio | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Manuscrito de 1494 en lengua toscana |
|||||||||||
Título original | Epistulae Morales ad Lucilium | ||||||||||
Autor | Séneca | ||||||||||
Publicación | 65 (hace 1958 años) | ||||||||||
Idioma | Latín | ||||||||||
Género | Epistolario, Filosofía | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
Las Cartas a Lucilio es una recopilación de correspondencia de Séneca a su discípulo Lucilio.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
AEditar
- «A muchos gobernarás si la razón te gobierna a ti».
- Fuente: «Carta XXXVII»
- «Alcanzó la sabiduría quien supo morir tan seguro como nació».
- Fuente: «Carta XXII»
- «Ama la razón y ella te amará contra todo lo demás».
- Fuente: «Carta LXXIV»
- «Así como durante nueve meses nos retiene el claustro materno y nos prepara no para él, sino para aquel lugar al que nos depositará cuando ya le parezcamos aptos para respirar y recibir el aire libre, así durante todo el tiempo que transcurre de la infancia a la vejez vamos madurando para otro alumbramiento».
- Fuente: «Carta CII»
- «Así deberíamos vivir: como si nos viesen, y pensar como si alguien pudiera asomarse a nuestro interior».
- Fuente: «Carta LXXXIII»
CEditar
- «Concede más importancia a quién es el favorecido que a lo que es el favor que recibió».
- Fuente: «Carta XIX»
- «Concedo gran crédito al juicio de los grandes hombres, mas no por eso dejo de tener el mío».
- Fuente: «Carta XLV»
- «Crees que tienes que habértelas con muchas dificultades, pero la verdad es que la mayor dificultad está en ti y tú eres el estorbo para ti mismo».
- Fuente: «Carta XII»
- «Cuanto parece morir no hace sino cambiar. Quien tiene que volver no debe de sufrir al marchar».
- Fuente: «Carta XXXVI»
DEditar
- «De nada aprovecha esconderse y evitar los ojos y los oídos de los hombres: si la conciencia es buena venga la muchedumbre, si es mala, aún en la soledad estará inquieta y angustiada. Si es honesto lo que haces sirva de ejemplo a todos, si es torpe de nada sirve que no lo sepa nadie si lo sabes tú».
- Fuente: «Carta XLIII»
- «Débil y cobarde es quien muere porque sufre, necio quien vive para sufrir».
- Fuente: «Carta LVIII»
EEditar
- «El alma cuyas obras no concuerdan no es recta».
- Fuente: «Carta XXXIV»
- «El alma es quien hace noble y es sobre ella con lo que podemos elevarnos a cualquier condición por encima de la fortuna».
- Fuente: «Carta XLIV»
- «El alma noble posee la gran cualidad de apasionarse por las cosas honestas».
- Fuente: «Carta XXXIX»
- «El amigo se ha de poseer en el corazón y el corazón nunca está ausente».
- Fuente: «Carta LV»
- «El buen sentido ni se compra ni se vende ni nadie nos lo puede dar prestado».
- Fuente: «Carta XXVII»
- «El camino más breve para las riquezas es el desprecio de las riquezas».
- Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXII.
- «El castigo mayor de los delincuentes es el haber delinquido y no hay maldad que quede impune aun cuando la fortuna la proteja porque la sanción del crimen está en el crimen».
- Fuente: «Carta XCVII»
- «El colmo de la infelicidad es ciertamente no ya deleitarse en las cosas vergonzosas, sino complacerse en ellas; cuando aquellos que fueron vicios se transforman en costumbres ya no hay remedio».
- Fuente: «Carta XXXIX»
- «El día que me vea más fuerte que la fortuna, ya nadie podrá conmigo».
- Fuente: «Carta LI»
- «El que cree ser la honradez el único bien lleva consigo mismo toda la felicidad».
- Fuente: «Carta LXXIV»
- «El sabio nunca carecerá de alegría pues ella nacerá de sus propias virtudes».
- Fuente: «Carta LIX»
- «El sabio quiere siempre aquello que está obligado a hacer».
- Fuente: «Carta LIV»
- «El único bien es aquello que es honesto».
- Fuente: «Carta LXXI»
- «En cada cosa lo mejor ha de ser aquello para lo que nació».
- Fuente: «Carta LXXVI»
- «En la defensa de la verdad hemos de proceder con la mayor sencillez; en la lucha con el temor con la mayor fortaleza».
- Fuente: «Carta LXXXII»
- «Enséñame lo limitado de mi tiempo, porque el bien de la vida no radica en su extensión sino en su uso».
- Fuente: «Carta XLIX»
- «Es menester abrir de vez en cuando el espíritu y remover las cosas en él depositadas a fin de tenerlas a punto cuando llegue la ocasion de necesitarlas».
- Fuente: «Carta LXXII»
- «Escarpada es la vía que conduce a la cima de la dignidad, pero si tomas gusto a ascender hasta tal cima, a la cual se rinde hasta la misma fortuna, contemplarás por debajo de ti todas aquellas cosas tenidas por más elevadas y llegarás a ella por un camino llano y seguido».
- Fuente: «Carta LXXXIV»
FEditar
- «Fue la avaricia la que instauró la pobreza y al ambicionarlo todo lo perdió todo».
- Fuente: «Carta XC»
HEditar
- «Hay que considerar no de dónde viene la gente, sino hacia dónde va».
- Fuente: «Carta XLIV»
- «Haz pues mi querido Lucilio lo que dices que tú mismo me dices que haces: agárrate a las horas con ambas manos. Dependerás menos del día de mañana si tuvieses bien asido el de hoy».
- Fuente: «Carta I»
- «He aquí una cosa grande: tener la debilidad de un hombre, y la seguridad de un Dios».
- Fuente: «Carta LIII»
- «He visto a muchos quitarse la vida y merecen más respeto los que van a la muerte sin odio a la vida y la aceptan sin buscarla».
- Fuente: «Carta XXX»
- «Hemos de comportarnos no como si tuviéramos que vivir para el cuerpo, sino como quien no puede vivir sin él. Para quien ama demasiado el cuerpo la honestidad es despreciable».
- Fuente: «Carta XIV»
- «Hoy puede acontecer lo que puede acontecer cualquier día».
- Fuente: «Carta LXIII»
JEditar
- «Júzgate dichoso cuando puedas vivir a la vista de todo el mundo».
- Fuente: «Carta XLIII»
LEditar
- «La alegría verdadera no ha de cesar ni volverse jamás contra ti».
- Fuente: «Carta LIX»
- «La ambición, el lujo, y la arrogancia exigen un escenario».
- Fuente: «Carta XCI»
- «La excelencia de la vida bienaventurada se cifra en su plenitud».
- Fuente: «Carta LXXV»
- «La fortuna carece de poder sobre la vida moral».
- Fuente: «Carta XXVI»
- «La mentira es bien mezquina; si la miras a trasluz se transparenta».
- Fuente: «Carta LXXIX»
- «La muerte es una necesidad igual e invencible y nadie puede quejarse de lo que a todos alcanza».
- Fuente: «Carta XXX»
- «La naturaleza nos ha hecho capaces de aprender, y si nos dio una razón imperfecta, nos la dio al mismo tiempo perfectible».
- Fuente: «Carta XLIX»
- «La sabiduría es el colmo de la perfección del alma humana; la filosofía es el amor y la investigación de la sabiduría».
- Fuente: «Carta LXXXIX»
- «La verdad se ofrece a todos y no es exclusiva de nadie; aún no ha sido descubierta del todo, mucha parte de ella quedó reservada para la posteridad».
- Fuente: «Carta XXXIII»
- «La vida es lucha».
- Fuente: «Carta XCVI»
- «La vida ni es un bien ni un mal, es sólo ocasión de bien y de mal».
- Fuente: «Carta XCIX»
- «La virtud es conforme a la naturaleza, los vicios le son enemigos».
- Fuente: «Carta L»
- «La virtud solo corresponde a un alma instruida, adoctrinada y conducida a la perfección por ejercicio asiduo. Nacemos para ello pero sin ello».
- Fuente: «Carta XC»
- «Lo que es firme y está bien fundamentado no anda errante».
- Fuente: «Carta XXXV»
- «Lo que importa no es que vivas mucho, sino que vivas bien; y a menudo vivir bien consiste en no vivir mucho».
- Fuente: «Carta CI»
- «Los dioses nos dieron de la filosofía no su conocimiento, pero sí la facultad de alcanzar la sabiduría».
- Fuente: «Carta XC»
NEditar
- «Nada de lo que poseemos es necesario, hay que volver a las leyes de la Naturaleza».
- Fuente: «Carta XXV»
- «Nada recupera y conforta tanto a un enfermo como el afecto de los amigos».
- Fuente: «Carta LXXVIII»
- «Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya».[1]
- Fuente: «Carta LXVI»
- «Nadie debe gloriarse sino de lo que le es propio».
- Fuente: «Carta XLI»
- «Nadie yerra solo para sí, sino que esparce su aberración sobre los que lo rodean y él a su vez de ellos la recibe».
- Fuente: «Carta XCI»
- «Ni los niños ni los locos temen la muerte y sería una gran vergüenza que la razón y el buen juicio no dieran aquella seguridad, a que conduce la estulticia».
- Fuente: «Carta XXXVI»
- «Ningún viento será bueno para quien no sabe a qué puerto se encamina».
- Fuente: «Carta LXXI»
- «Ni una cosa ni otra ha de hacerse, pues ambas son viciosas: fiar de todos y no fiar de nadie; ahora bien, yo te diría que el primero de estos extremos viciosos es más noble, aunque el segundo sea más seguro».
- Fuente: «Carta III»
- «No es la materia sino la virtud la que hace las cosas buenas o malas».
- Fuente: «Carta LXXI»
- «No es posible abominar de las riquezas y a la vez querer sus frutos».
- Fuente: «Carta XXII»
- «No existe viaje alguno que te exonere de tus pasiones, de tus enojos, de tus temores; porque si existiera alguno las gentes, en apretadas columnas, lo llevarían a cabo».
- Fuente: «Carta CIV»
- «No hay tranquilidad sin buena conciencia».
- Fuente: «Carta LVI»
- «No me daré la muerte por escapar del dolor, pues morir así es ser vencido».
- Fuente: «Carta LVIII»
- «No nos midas por esos sepulcros que adornan nuestras carreteras tan desiguales de por fuera, porque en su interior todas sus cenizas son las mismas».
- Fuente: «Carta XCI»
- «No porque alguien sea menor que el más grande se le puede llamar pequeño».
- Fuente: «Carta C»
- «No temo dejar de ser pues es igual que no hubiera comenzado».
- Fuente: «Carta LXV»
- «No tener nada que te excite, que te acucie, que con su ataque o su anuncio ponga a prueba el temple de tu alma, estar echado en un ocio sin inquietudes no es tranquilidad sino indolencia».
- Fuente: «Carta LXVII»
- «Nos engañamos al considerar que la muerte está lejos de nosotros, cuando su mayor parte ha pasado ya, porque todo el tiempo transcurrido pertenece a la muerte».[2]
- Fuente: «Carta I»
- «Nunca se halla más ocupado el sabio que cuando contempla ante sus ojos las cosas divinas y humanas».
- Fuente: «Carta LXVIII»
PEditar
- «Piensa que este a quien llamas esclavo nació de tu misma semilla, goza del mismo cielo, respira el mismo aire, vive y muere igual que tú. Puede suceder que él te vea esclavo alguna vez, y algún día tú le veas libre a él».
- Fuente: «Carta XLVII»
- «Pobre no es el que tiene poco, sino el que mucho desea».
- Fuente: «Carta II»
- «Pongamos los ojos en nosotros mismos, y después en los negocios que emprendemos, por quien y con quien los emprendemos».[2]
- «Por lo que se refiere al hombre no importan ni sus tierras, ni su dinero, ni sus clientes, ni la cama en que duerma o el vaso en que beba, lo que importa es cuánta sea su bondad pues ella es el sumo bien del hombre».
- Fuente: «Carta LXXVI»
- «¿Preguntas qué es libertad?. No temer a los hombres ni a los Dioses, no desear algo deshonesto ni excesivo, tener el completo señorío de sí mismo pues el mayor de los tesoros es poder llegar a hacer dueño de nuestro propio ser».
- Fuente: «Carta LXXV»
QEditar
- «Quien es amigo, ama; quien ama, no siempre es amigo; de ahí que la amistad resulta siempre provechosa; el amor a veces hasta es perjudicial».[3]
- Fuente: «Carta LXXV»
SEditar
- «Se ha de aprender mientras se ignore».
- Fuente: «Carta LXXVI»
- «Sé que todo me puede suceder , pero sé también que no todo me sucederá, y así espero lo favorable y estoy aparejado para lo adverso».
- Fuente: «Carta LXXXVIII»
- «Si el alma es la enferma, lo mismo da que se encuentre rodeada de riquezas o en la pobreza, porque su mal la seguirá a todas partes».
- Fuente: «Carta XVII»
- «Si quieres pesarte a ti mismo, da de un lado el dinero, la casa, las dignidades y contémplate por dentro; mientras, estás apreciando tu valer por lo que dicen los demás».
- Fuente: «Carta LXXX»
- «Sólo la virtud nos procura un goce perpetuo y seguro».
- Fuente: «Carta XXVII»
- «Son los deleites los que nos ocasionaron debilidad».
- Fuente: «Carta LV»
- «Sólo podrá ser venturoso quien se sienta libre de temor y la única vía que conduce a ello es la honradez».
- Fuente: «Carta LXXIV»
TEditar
- «Tantas cosas por las que te fuerzas buscando el placer son causas de dolor».
- Fuente: «Carta LIX»
- «Te diré cómo se conoce la sanidad del alma: si está contenta de sí misma, si confía en sí misma, si sabe que todos los deseos de los mortales no tienen ninguna importancia para la verdadera felicidad».
- Fuente: «Carta LXXII»
- «Te diré cuál es el verdadero placer y de dónde viene: de la buena conciencia, de las rectas intenciones, de las buenas acciones, del menosprecio de las cosas del azar, del aire plácido y lleno de seguridad, de la vida que siempre pisa el mismo camino».
- Fuente: «Carta XXIII»
- «Te juzgo desdichado por no haber sido nunca desdichado».
- Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio.[incompleta]
- «Te podría decir de muchas cosas que una vez compradas destruyen nuestra libertad; seríamos en estos casos más nuestros si ellas no fuesen nuestras».
- Fuente: «Carta XLII»
- «Todas las calamidades podrán ser llamadas bienes siempre que la virtud las ennoblezca».
- Fuente: «Carta LXII»
- «Vive con el inferior tal cual quisieras que el superior viviera contigo. Siempre haz con el esclavo no más que lo que quisieras hiciera contigo un dueño».
- Fuente: «Carta XLVII»
- «Vive con los hombres como si Dios te viese; háblale a Dios como si los hombres te oyeran».
- Fuente: «Carta X»
- «Vive pues de tal manera como si yo tuviera que saber todo lo que haces; más aún, como si tuviese que verlo».
- Fuente: «Carta XXXII»
- «Vivir siempre en la comodidad y pasar sin una pena en el alma es ignorar la otra mitad de la naturaleza».
- Fuente: Cartas a Lucilio.[incompleta]
YEditar
- «Y si me preguntas cuál es el límite de las riquezas, te diré que primeramente tener lo necesario y después tener lo suficiente».
- Fuente: «Carta II»
Citas sobre las CartasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
ReferenciasEditar
- ↑ Séneca; Saldívar, Dasso (ed.). Cartas a Lucilio: Epístolas escogidas. Grupo Planeta, 2018. ISBN 9788434427426.
- ↑ 2,0 2,1 Zambrano, María (1994). Séneca, pp. 120, 207. Editorial Siruela, ISBN 9788478442249.
- ↑ Homenaje a Luis Quirante (2 vols.). VV AA. Editor Rafael Beltrán Llavador. Edición ilustrada. Editorial Universitat de València, 2003. ISBN 9788437055305, p. 466.