Dignidad

derecho de la persona a ser valorada, respetada y tratada éticamente

La dignidad, como «cualidad de digno», es la «gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse» y sinónimo de «excelencia y realce». También se usa para denominar un «cargo o empleo honorífico y de autoridad».[1]

Citas de dignidad, digno/a, indigno/a, etc.Editar

  • «Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización».
  • «El derecho es para cada cual la facultad de exigir de los demás el respeto a la dignidad humana en su persona».[4]
  • «El que toma venganza después de la victoria es indigno de vencer».[6]
  • «En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle».[7]
  • «Hablan de la dignidad del trabajo. ¡Bah! La dignidad está en el ocio».[8]
  • «La dignidad sin mérito se hace acreedora de cumplidos sin estimación».[10]
  • «La libertad, la moralidad y la dignidad humana del individuo consisten precisamente en que haga el bien no porque esté obligado a hacerlo, sino porque libremente lo conciba, quiera y ame».[12]
  • «Ningún propósito es tan alto que pueda justificar a mis ojos métodos indignos de lograrlo».[13]
  • «Toda la dignidad del hombre está en el pensamiento».[15]
  • «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». [16]
    • Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo primero.
  • «Un hombre debe tener siempre el nivel de dignidad por encima del nivel del miedo».[10]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. DLE/RAE
  2. Ernesto R. Sábato Seix Barral, 1998; p. 123. ISBN 9789507312205.
  3. Palomo (2013), p. 32.
  4. Señor (1997), p. 130.
  5. Palomo (2013),p. 92.
  6. Ortega (2013), p. 4129.
  7. Richter, Ulrich. De la protesta a la participación ciudadana. Editorial Océano, 2017. ISBN 9786075271934.
  8. Ortega (2013), p. 2936.
  9. Neill, Alexander Sutherland (1976). Autobiografía. Neill! Neill! Orange peel!. Fondo de Cultura Económica. 1ª ed.  ISBN 9789681672225. p. 233.
  10. 10,0 10,1 10,2 Palomo (2013), p. 97.
  11. Albaigès (1997), p. 567.
  12. Palomo (2013), p. 52.
  13. Ortega (2013), p. 1669.
  14. Egido, Ángeles.Republicanos en la memoria: Azaña y los suyos. Editorial Eneida, 2006. ISBN 9788495427908.
  15. Pascal, Blaise. Pensamientos, p. III. 2016. ISBN 9788822842435.
  16. Brenes Rosales, Raymundo. Introducción a los derechos humanos: antología, p. 130. Editor EUNED, 1992. ISBN 9789977646596.
  17. Señor (1997), p. 328.

BibliografíaEditar

  • Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. p. 97. En Google Libros. Consultado el 20 de octubre de 2020.

Enlaces externosEditar