Callar
no hablar o guardar silencio
Callar es la cualidad o acción de no hablar o guardar silencio.[1]

Balzac
Citas editar
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
– Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – El callar y los necios – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
C editar
E editar
- «El buen gusto reside tanto en el conocimiento de las cosas que deben callarse como en las que deben decirse».[3]
- «El hombre se revela en la conversación no solo por lo que dice, sino por lo que calla».[5]
- «El mejor uso que se les puede dar a las palabras es callarse».[6]
- «Es más razonable poner de manifiesto la propia inteligencia merced a lo que se calla, que por lo que se dice. Lo primero es un rasgo de prudencia, y lo segundo, de vanidad».[8]
H editar
- «Haré callar a los maledicentes siguiendo una vida ejemplar: ésta es la mejor respuesta a la maledicencia».[9]
L editar
- La mitad del mundo tiene algo que decir, pero no puede; la otra mitad no tiene nada que decir, pero no calla.[10]
- «Lo que quieras que otros no digan, tú lo has de callar primero».[12]
M editar
- «Muchos gritan y discuten hasta que el otro se calla. Creen que le han convencido. Y se equivocan siempre».[14]
- «Muy a menudo, casi siempre, callar es también mentir».[15]
N editar
- «No existe nada más interesante que la conversación de dos amantes que permanecen callados».[16]
- «No podemos tener una idea exacta del que jamás se calla».[17]
- «No sé quien ha dicho que el gran talento no consiste precisamente en saber lo que se ha de decir, sino el saber lo que se ha de callar».[17]
- «Nunca detengas con la mano para hacerte oír; si no quieren escucharte, es mejor quedarse callado».[18]
P editar
Q editar
S editar
- «Si rey fuera, instituyera
cátedras para enseñar
a callar».[21]
- «Si se calla el cantor, calla la vida, porque la vida misma es todo un canto».[4]
- Horacio Guaraní
- Fuente: Inicio de la canción Si se calla el cantor.[22]
Citas en verso editar
- «La palabra
enardece las túnicas, asciende
en las tinieblas, arde en los sepulcros
y construye un espacio. Pero calla».[23]
- «Si el hombre debe callar,
cállese y cumpla su sino,
que lo que importa es andar.
Andar es sembrar camino
y morir es depertar».[24]
Citas por autor editar
Pablo Neruda editar
- «Hay que saber
callar en todos
los idiomas
y en todas partes,
siempre,
dejar caer,
caer,
dejar caer,
caer
las hojas».[26]- Neruda
- Oda al otoño
Friedrich Nietzsche editar
- «La manera más desagradable de replicar en una polémica es la de enojarse y la de callar, pues el agresor interpreta ordinariamente el silencio como un desprecio».[28]
- «Todas las verdades que se callan se vuelven venenosas».[29]
Séneca editar
- «Para hacer callar a otro, empieza por callarte tú».[13] [Sé el primero en callar, si quieres que los demás callen.[30]]
- «Siempre podemos aprender del hombre eminente, incluso cuando calla».[31]
El callar y los necios editar
- «A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo».[32]
- «El estúpido es un necio que calla; y desde este punto de vista es más soportable que el necio que habla».[33]
- «Es contrario a las buenas costumbres hacer callar a un necio, pero es una crueldad dejarle seguir hablando».[35]
- «Necio es, y muy necio el que, descubriendo un secreto a otro, le pide encarecidamente que calle».[37]
Proverbios, refranes y dichos editar
- «Callar y obrar por la tierra y por la mar».[41]
- «Quien calla, piedras apaña».[45]
- Nota: El Marqués de Santillana lo expresaba así: «Yo que me callo, piedras apaño».[43]
- «Quien calló, venció y lo que quiso vio».[45]
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ Definición en el DLE.
- ↑ Albaigès (1997), p. 211.
- ↑ Ortega (2013), p. 629.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 Albaigès (1997), p. 196.
- ↑ Palomo (1997), p. .
- ↑ Ortega (2013), p. 2030.
- ↑ Señor (1997), p. 32.
- ↑ Ortega (2013), p. 632.
- ↑ Ortega (2013), p. 2547.
- ↑ Palomo (2013), p. 206.
- ↑ Ortega (2013), p. 3536.
- ↑ Ortega (2013), p. 629.
- ↑ 13,0 13,1 Señor (1997), p. 483.
- ↑ Albaigès (1997), p. 126.
- ↑ Albaigès (1997), p. 315.
- ↑ Ortega (2013), p. 933.
- ↑ 17,0 17,1 Señor (1997), p. 482.
- ↑ Ortega (2013), p. 894.
- ↑ Ortega (2013), p. 3040.
- ↑ Ortega (2013), p. 2036.
- ↑ Ortega (2013), p. 2035.
- ↑ Cancionero popular argentino. Benarós, León. p. 289. Centro Editor de Cultura Argentina, 1999. En Google Libros.
- ↑ Cecilia y otros poemas (Exentos II; pág. 83). Fondo de Cultura Económica y Universidad de Alcalá de Henares, 2007. ISBN 97884.37505947. Ver menciones en GLibros.
- ↑ Manual de historia de la literatura española, p. 518. Max Aub; Madrid, 1966. Akal Editor. ISBN 978847339030-X.
- ↑ Palomo (2013), p. 51.
- ↑ Costa, René de. The Poetry of Pablo Neruda, pp. 166-167. Harvard University Press, 1979. ISBN 0674679814, 9780674679818. En Google Libros. Consultado el 14 de junio de 2021.
- ↑ Neruda: Veinte poemas de amor y una canción desesperada; p. 35. Ed. Norma, 2002. En Google Libros.
- ↑ Greene, Robert. Guía rápida de las 33 estrategias de la guerra. Editorial Oceano, 2013. ISBN 9786077350033.
- ↑ Ortega (2013), p. 4148.
- ↑ Ortega (2013), p. 631.
- ↑ Ortega (2013), p. 387.
- ↑ Claraso, Noel; El arte de perder el tiempo. Editorial: José Janés, 1952; ISBN: 84-8472-190-6 [falta página]
- ↑ Señor (1997), p. 423.
- ↑ Ortega (2013), p. 3718.
- ↑ Ortega (2013), p. 2850.
- ↑ Señor (1997), p. 420.
- ↑ Ortega (2013), p. 2250.
- ↑ Etxabe (2012), p. 294.
- ↑ Junceda (1997), p. 561.
- ↑ Ortega (2013), p. 2846.
- ↑ 41,0 41,1 Etxabe (2012), p. 93.
- ↑ Junceda (1997), p. 96.
- ↑ 43,0 43,1 43,2 Junceda (1997), p. 393.
- ↑ Etxabe (2012), p. 358.
- ↑ 45,0 45,1 45,2 Etxabe (2012), p. 358.
Bibliografía editar
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre]. En Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega, Arturo(2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Callar.