Lágrima

secreción que limpia y lubrica los ojos
(Redirigido desde «Lágrimas»)

Las lágrimas, en los humanos, son un humor líquido producido para limpiar y lubricar el ojo, o como fruto de una emoción. El DLE las define como «cada una de las gotas que segrega la glándula lagrimal».[1]

«Economizad las lágrimas de vuestro hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba». (Pitágoras)

CitasEditar

  • «Cuando los hermosos ojos de una mujer se comienzan a velar con lágrimas, quien empieza a no ver claro es el hombre».[3]
  • «Economizad las lágrimas de vuestro hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba».[5][6]


  • «La naturaleza, dándonos lágrimas, prueba que nos hizo sensibles».[6]
  • «Las lágrimas son el refugio de las mujeres feas, pero la ruina de las bonitas».[3]
  • «Los hombres ricos en lágrimas son buenos. Apartaos de todo aquel que tenga seco el corazón y secos los ojos».[3]
  • Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de lágrimas.[12]
  • «No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas».[3]
  • «Nunca debemos avergonzarnos de nuestras lágrimas, porque son la lluvia que limpia el polvo cegador de la tierra a que a veces cubre y mancilla nuestro endurecido corazón».[13]
  • «Para hablar de la guerra no hay más que lágrimas».[14][15]
    • Henriqueta Lisboa
  • «Si las lágrimas son efecto de la sensibilidad del corazón, ¡desdichado aquel que no es capaz de derramarlas!».[3]
  • «Una lágrima dice más que cualquier palabra. La lágrima tiene un gran valor, es la hermana de la sonrisa».[3]
  • «Una vida en que no cae una lágrima es como uno de esos desiertos en que no cae una gota de agua: sólo engendran serpientes».[3]

Citas en versoEditar

  • «Si lágrimas de amor pudieran tanto,
    si versos de dolor, si amistad pura,
    que naciera mi vida de tu llanto».[18]

Proverbios, refranes y dichosEditar

  • «Antes faltarán lágrimas que causa para llorarlas».[19]
  • «En sol de invierno, cojera de perro y lágrimas de mujer no hay que creer».[20]
  • «Lágrimas quebrantan peñas».[21]
  • «Lo que no va en vino, va en lágrimas y suspiros».[22][23]
  • «Ni de lágrimas de puta, ni de juros de rufián [hagas caudal]».[25]
  • «No críes gallina con raposa ni creas lágrimas de mujer que llora».[26]

LocucionesEditar

  • «Llorar lágrimas de sangre».[27]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. DLE. RAE.
  2. Atribuida a Ugo Foscolo en Señor, Luis. Diccionario de citas, p. 528.
  3. 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 3,13 Señor (1997), pp. 527-32
  4. Navarro Yáñez, Alejandro. El secreto de Prometeo y otras historias sobre la Tabla Periódica de los Elementos. Editorial Almuzara, 2018. ISBN 8494778676, 9788494778674. En Google Libros.
  5. Palomo (2013), p. 177.
  6. 6,0 6,1 Diccionario para pensar,p. 203. Editorial La Nación, 1860.
  7. Albaigès (1997), p. 211.
  8. Saint-Exupery, Antoine de. El Principito. Editorial Digital UNID, 2014. En Google Libros
  9. Albaigès (1997), p. 211. Pasión de la tierra (1935).
  10. Ortega (2013), p. 2392.
  11. Palomo (2013), p. 178.
  12. Ortega (2013), p. 623.
  13. Ortega (2013), p. .
  14. Albaigès (1997), p. 341.
  15. Poema 'Un poeta se fue a la guerra'. en línea
  16. Albaigès (1997), p. 349. La corrida.
  17. Bécquer, Gustavo Adolfo; Torrecilla del Olmo, Paco. Rimas, p. 86. Ediciones Akal, 2002. ISBN 9788446015239. En Google Libros.
  18. José Domínguez Caparrós (1999). Diccionario de métrica española. Alianza Ed. p. 13.  ISBN 8420636762.
  19. Correas (1906), p. 52.
  20. Etxabe (2012), p. 330.
  21. Junceda (1997), p. 233.
  22. Correas (1906), p. 199.
  23. Etxabe (2012), p. 259.
  24. Junceda (1997), p. 291.
  25. Correas (1906), p. 211.
  26. Correas (1906), p. 233.
  27. Correas (1906), p. 643.

BibliografíaEditar

  • Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés.  En Internet Archive.
  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externosEditar